Cultura
Día del Libro | Cinco recomendaciones (y un clásico poco conocido)
Principalmente escritoras, son algunas de las propuestas que te hacemos para este 23 de abril. Esto nos han contado.
Te siguen, de Belén Gopegui
No es exactamente un libro de espías, por si alguien te ha definido este libro así. Es algo mucho mejor. Bob Pop habló días atrás con la autora madrileña sobre su última novela (Random House), una historia sobre nuestra relación con las redes sociales y la vigilancia tecnológica.
Una belleza terrible, de Edurne Portela y José Ovejero
Edurne Portela y José Ovejero, fieles de esta casa, hablan de los jóvenes que abrazaron la causa del trotskismo con entusiasmo e imaginación, con dudas y contradicciones en su nueva novela, editada por Galaxia Gutenberg. Bailarinas, obreros, aristócratas e intelectuales se reunieron con un objetivo común: la defensa del socialismo.
Querida mía, de Paqui Maqueda
Nunca conviene olvidar, como estamos viendo. Y en eso, en hacer memoria, Paqui Maqueda es especialista. Su nuevo libro, editado por Libros de la Herida, es una novela epistolar que construye el relato de un país, una ciudad –Sevilla– y una época –la dictadura– en las voces de un grupo de mujeres de un barrio popular.
Deseo cenizas para mi casa, de Daria Serenko
La activista rusa ha publicado recientemente un libro escrito durante las dos semanas que pasó en un centro de prisión preventiva en febrero de 2022. Editado en castellano por Errata Naturae, narra el encierro quince días antes de la invasión de Ucrania. «Lo que pretendían era que no estuviéramos en libertad para que no pudiéramos coordinar manifestaciones y protestas en las calles», dice.
La pasión de los extraños, de Marina Garcés
De la disonancia entre la realidad y el ideal ético que envuelve a la amistad parte el nuevo libro de la filósofa. Editado por Galaxia Gutenberg, este ensayo analiza qué se esconde detrás de todo ello y qué papel juegan realmente los amigos en nuestras vidas.
Ana no, de Agustín Gómez Arcos
Podríamos recomendar bastantes títulos, pero nos quedamos con este para quien no conozca a su autor (Cabaret Voltaire). El documental Un hombre libre, que acaba de estrenarse en los cines, es el enésimo intento de reivindicar la figura de un escritor tan exquisito, tan valiente y tan relevante como desconocido en España. En cambio en Francia, donde se exilió cuando en su país encontró todas las puertas cerradas, fue una estrella literaria.