Política
El novio de Ayuso, citado como imputado por presunta corrupción en los negocios
La jueza le llama a declarar por la posible utilización de una empresa pantalla para ocultar ingresos y por el presunto pago de una "comisión encubierta" a la esposa del presidente de Quirón Prevención.
La jueza que investiga al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le ha citado a declarar como investigado el próximo 10 de abril en la pieza separada en la que trata de dilucidar si incurrió en posibles delitos como corrupción en los negocios.
La titular del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, le emplaza ese día en calidad de investigado, después de que la Audiencia de Madrid avalase la apertura de esta pieza separada a instancias de las acusaciones populares, Más Madrid y PSOE, según ha adelantado la Cadena Ser y confirman a EFE fuentes jurídicas.
Alberto González Amador ha sido citado en varias ocasiones en el marco de la investigación principal, recientemente prorrogada durante seis meses más, que se centra en presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental. En la última ocasión, el 24 de febrero, se acogió a su derecho a no declarar.
Hace unas semanas, la Audiencia Provincial respaldó la necesidad de investigar en una pieza separada la posible utilización de una sociedad pantalla para «ocultar unos ingresos que debían haber sido declarados» por Maxwell Cremona –administrada por González Amador– y en el presunto pago de 499.836,92 euros a la mujer del presidente de Quirón Prevención por la adquisición de una empresa en 2020, una operación en la que la Fiscalía ve una posible «comisión encubierta«.
Unos hechos por los que el empresario tendrá la oportunidad de declarar el próximo 10 de abril.
La Fiscalía ya manifestó en un escrito que es necesario investigar un posible delito de corrupción en los negocios en relación a estos hechos, al que las acusaciones suman otro de administración desleal.
Aparte de esta pieza separada, la rama principal del procedimiento se centra en un presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsedad documental y en ella también se investiga a cuatro empresarios por intervenir, presuntamente, en un entramado de facturas falsas con el objetivo de aminorar la cuota a tributar.
Nicolás Maduro describió a los capos de Madrid, Ayuso y Almeida.
«Le tienen miedo a la verdad en Venezuela. ¿Por qué será?», comentó el dirigente bolivariano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha afirmado que la suspensión de un ciclo de cine venezolano en Casa de América en Madrid evidencia que «en España se impuso el fascismo» y ha tachado de «fascistas» al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, a la que ha añadido además la descripción de «nazi».
La Embajada de Venezuela en Madrid ha anunciado que organizará de nuevo el ciclo suspendido, en una nueva localización «aún por definir».
El ciclo se titulaba Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía y constaba de dos películas: Operación Orión (2018) y La batalla de los puentes (2020).
Ayuso y Almeida no quieren que veas “La batalla de los puentes”; insurgente.org te la facilita.
Documental de Carlos Azpurua
https://insurgente.org/ayuso-y-almeida-no-quieren-que-veas-la-batalla-de-los-puentes-insurgente-org-os-la-facilita/