Economía
Ana Botín ganó 13,7 millones de euros en 2024, un 12% más
El banco de Ana Botín marcó un récord de beneficios por tercer año consecutivo. El consejero delegado del Santander ganó 8,3 millones de euros. La remuneración de la presidenta se reparte en 7,94 millones en metálico, 3,96 en acciones, 1,34 millones correspondientes a su plan de pensiones y más de medio millón por otros conceptos.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ganó 13,7 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento de sueldo del 12% respecto a 2023. En esta cantidad se incluye, además de la retribución fija, una parte de variable que está sujeta a objetivos a largo plazo. En concreto, Botín recibió 7,94 millones de euros en metálico; 3,96 en acciones; 1,34 correspondientes a su plan de pensiones y más de medio millón por otros conceptos.
Por su parte, Héctor Grisi, consejero delegado de la entidad, percibió 8,3 millones de euros (un 22% más respecto al año anterior), que se repartieron en 5,15 millones de euros en metálico; 1,62 en acciones; 1,1 de su sistema de ahorro y 440.000 euros de otros conceptos.
El banco de Ana Botín, que presentó sus resultados de 2024 el pasado 5 de febrero, tuvo un beneficio de 12.574 millones de euros, es decir, un 14% más que un año antes, lo que le llevó a conseguir un nuevo récord de beneficios por tercer año consecutivo. El beneficio del cuarto trimestre fue de 3.265 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior, también récord por tercer trimestre consecutivo.
Financiación a los fabricantes de las armas que usa Israel
Un análisis del Centre Delàs localizó 3.606 operaciones financieras (líneas de crédito, préstamos corporativos, suscripción de bonos y compra de acciones) entre empresas que proveen de armas a Israel y entidades financieras. De ahí concluyeron, por ejemplo, que Santander y BBVA son los principales bancos españoles financiadores de la masacre, con 2.442 y 1.500 millones de dólares, respectivamente.
En el informe La banca armada y su corresponsabilidad en el genocidio de Gaza aparecen 12 entidades financieras nacionales en las que Delàs halló vínculos comerciales con las empresas de armas. Tras las dos primeras, están otras como CaixaBank, Ibercaja, Banco Caminos o Banca March.
El Santander también financia la destrucción de ecosistemas
El banco de Ana Botín también aparece en otro estudio, Financiando la destrucción de ecosistemas, divulgado por las organizaciones Greenpeace Internacional, Milieudefensie y Harvest. Para este informe, examinaron cómo bancos y otras entidades con sede en la UE han concedido préstamos, han suscrito emisiones de valores o han invertido en grupos empresariales que tienen actividades en sectores de riesgo para los ecosistemas.
Pero, ¿qué es la financiación con riesgo para los ecosistemas? El documento la define como “los flujos financieros que conlleven un riesgo no despreciable de contribuir directa o indirectamente a la conversión o degradación de los ecosistemas naturales mediante la financiación de actores implicados en sectores y actividades asociados a dicha conversión y degradación”.
Entre 2016 y 2023, entidades financieras con sede en la UE, tales como BNP Paribas, Santander, Deutsche Bank, ING Group y Rabobank, han proporcionado un total de 256.000 millones de euros de crédito y unos 60.000 millones de euros de inversión en corporaciones transnacionales acusadas de presunta deforestación –incluidos casos recientes– y violaciones de derechos humanos. Todo ello representa el 22,1% del crédito mundial y el 9,4% de la inversión mundial en estos sectores de materias primas forestales y agrícolas.
Los apellidos claves detrás de los llamados «fondos buitre» (Insurgente.org)
Lone Star, Botín y las residencias de estudiantes
…Por último, el tercer apellido en discordia en este mercado es el de Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola, hijo de Ana Botín, que como miembro de Lone Star, negociaba principalmente con activos de riesgo. En marzo de 2018, creó junto a un socio su propio fondo, denominado Stoneshield, afincando la sociedad en Luxemburgo. Desde allí controla uno de los grupos más grandes de España de residencias de estudiantes, Micampus, con más de 30 centros operativos.
Felipe Morenés es el mayor de los tres hijos de Ana Botín, presidenta del Banco Santander. Trabajó en Londres en UBS y luego en Lone Star, donde coincidió con Juan Pepa, que era el director para Europa del fondo texano. Lone Star envió a los dos a España, donde contaba con una importante cartera de activos inmobiliarios después de haberse hecho con créditos dudosos de la entidad alemana Eurohypo y con la inmobibiliaria de Kutxabank, Neinor. Esta última operación se formalizó en mayo de 2015 y, en menos de tres años, Lone Star vio sus beneficios crecer en 350 millones de euros a base de comprar hipotecas impagadas o en riesgo de caer en morosidad, con descuentos que superan habitualmente el 50%.
El fondo buitre intenta quedarse cuanto antes con el piso o local para rehabilitarlo y ponerlo de nuevo en el mercado por un precio mucho mayor al de compra. «Se habla de fondos oportunistas, pero somos fondos patriotas porque había que dar entrada a la confianza» en el ladrillo español», justificó Juan Pepa en 2015 con una insólita nomenclatura.
https://insurgente.org/los-apellidos-claves-detras-de-los-llamados-fondos-buitre/
Todo el mundo compra en el Mercadona, parece que no haya otro supermercado en el país. No podrían engordar a un individuo peor. Quinta fortuna de este país, ultrafacha, opusdeista, cafre y deshumanizado (desde echar lejía en los excedentes diarios para que ninguna persona necesitada los pueda aprovechar, echar a un empleado porque se comió una hamburguesa, litigar sin fín contra el SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores) porque se incautaron de unos artículos de primera necesidad. El Sindicato había convocado a la prensa para alertar públicamente de que en Andalucía se pasaba hambre. Hizo lo mismo en otro super, creo que fue Eroski, y éste lo entendió y les dió el género).
Pues lo mismo que con el Mercadona, sucede con el Santander (con Amazón y otros): Las masas inconscientes engordando tiburones y haciendo más pobre al conjunto de la sociedad. No esperemos que estos tiburones que cada vez requieren de más carnaza atiendan mañana nuestras necesidades sociales, nos salven de la precariedad en la que nos estamos hundiendo mientras permanecemos como testigos indiferentes ante la privatización de lo común, de lo público.
Hace menos de dos décadas veíamos como una reivindicación normal una Banca Pública, pero nos hemos vuelto tan pusilánimes, nos han manipulado tanto, nos hemos descentrado tanto que ésto ya ni se contempla.
Florentino, Amancio o Roig: Fonsi Loaiza señala a los oligarcas y sus privilegios políticos
https://www.youtube.com/watch?v=8QFmjwPKa9o
En su último libro «Oligarcas», Loaiza detalla como los oligarcas españoles “controlan los resortes del poder y en ocasiones tapan sus miserias bajo falsa apariencia de filantropía”, y lo hace recordando sus orígenes: grandes constructoras, familias de alta alcurnia, fortunas surgidas a la vera del franquismo, «hombres hechos a sí mismos»…, que, subraya, “conforman un poderoso grupo que copa contratos públicos, recibe ayudas estatales, controla cadenas de distribución, monopoliza ámbitos enteros de la economía, se codea y apoya a la realeza, gusta de paraísos fiscales… e incluso llega a decidir sobre medios y periodistas que se atrevan a mostrarse críticos”.
Una de las protagonistas destacadas, tratándose de hablar de poder, la vemos directamente en la portada y protagoniza un capítulo específico: Ana Botín (Ana Patricia Botín, como era más conocida antes), la presidenta del Banco Santander.
En su capítulo, titulado “El gran saqueo de la saga familiar de banqueros” se enumeran aspectos como el “colaboracionismo” con las dictaduras de Franco y el argentino Videla, la relación con la Casa Real, prácticas financieras varias, las puertas giratorias del banco, la relación con el fondo BlackRock –uno de los grandes propietarios de vivienda en España–, la influencia sobre los medios de comunicación y los recientes discursos en clave de feminismo.
El Banco Santander que dirige Ana Botín tiene 187 filiales en paraísos fiscales. Controla la deuda del PP, del PSOE y toda la familia Botín aparecía en la lista Falciani con dinero en Suiza. Ha sido alabada por el ultraderechista Donald Trump.
Fonsi es un periodista comprometido, muy combativo y valiente que señala a los de más poder. Fonsi es de los imprescindibles. Me preocupa su seguridad.
Otro capo: el presidente de Iberdrola:
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ganó 38.600 euros diarios durante 2024 mientras arremetía contra el impuesto a las hidroeléctricas, finalmente derogado el pasado diciembre al votar PNV y Junts en contra del decreto del Gobierno de Pedro Sánchez. El dato procede del informe anual de remuneraciones de los consejeros remitido este viernes por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). (Naiz)
No les culpemos a ellos. Culpémonos a nosotros mismos. Inconscientes e ignorantes criaturas.