Economía | Política
Defensa firmará contratos en 2025 por más de 4.200 millones de euros (casi 200 para proyectiles)
Además de las armas, el Ministerio de Margarita Robles destinará más de 200 millones de euros a la compra de drones, según su Plan de Contratación. A los contratos hay que sumar los acuerdos marco del Gobierno de España, que tienen un valor estimado de 1.456 millones de euros (de ellos, casi 300 para uniformes de combate).
El Gobierno de España ha publicado el Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa (PACDEF) 2025, en el que se recogen las propuestas de contratos que desde el Ministerio de Margarita Robles se prevén licitar y/o adjudicar durante el ejercicio actual. En total son 7.499 contratos por un valor de 4.242 millones de euros. Los 20 contratos de la subcategoría ‘Proyectiles’ rozan los 200 millones de euros.
A lo anterior hay que sumar 59 acuerdos marco, con un valor estimado de 1.456 millones de euros. Este tipo de instrumento jurídico permite agilizar la contratación pública y establece una serie de condiciones o términos comunes a todos los contratos basados en ese acuerdo marco. Desde el PACDEF apuntan que se trata sólo de una estimación: hasta que no se formalicen esos contratos no se conocerá el compromiso concreto de gasto.
213 millones de euros para drones
El contrato más cuantioso que Defensa pretende firmar en 2025 es el de la obra de construcción de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) ‘General de Ejército Javier Varela’. Se levantará en Córdoba y el coste previsto es de 322 millones de euros.
La segunda partida más grande es de 213 millones de euros destinados a la adquisición de vehículos aéreos no tripulados de las clases I y II, que se denominan técnicamente RPAS (Remotely Piloted Aircraft System). Los primeros han de tener un peso máximo de 150 kilos y los segundos pueden llegar hasta los 600, según el Plan Director de RPAS del Ministerio de Defensa.
A finales de 2024, el Gobierno de España, a través de la cartera dirigida por Margarita Robles, adjudicó a Paukner S.A. la compra de otros drones de Clase I por un precio total de 18 millones de euros.
Entre el resto de contratos más costosos, destacan 122 millones de euros para la adquisición de aviones de calibración y fotografía.
Por órganos, el Órgano Central será el más beneficiado, con contratos por valor de 1.391 millones. Detrás están el Ejército de Tierra (1.294), la Armada (2.011), el Ejército del Aire y del Espacio (410) y el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), con 129 millones de euros.
Casi 300 millones de euros de Defensa para uniformes de combate
Dentro de los acuerdos marco contemplados en el PACDEF 2025, la primera partida (de 297 millones de euros) será para la adquisición “de prendas de uniformidad, coordinación, almacenamiento, preparación, distribución y logística inversa”, que, como apuntan en el propio PACDEF, se engloban dentro de la categoría de ‘Uniformes de combate’.
En la subcategoría de ‘Proyectiles’, el Ministerio de Defensa prevé la compra (por 130 millones de euros) de cartuchos 12,7 x 99 MM, cuyo órgano de contratación será la Junta de Contratación del Ejército de Tierra.