Internacional

43 años esperando por el mar

"Admitimos –aunque sea a duras penas– la culpa de los procesos lejanos, de los relacionados con el expolio de América Latina. Pero no hablamos de lo que ocurrió en el siglo XX en Marruecos, Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental".

Niños jugando en Bojador. Laura Casielles

Este análisis está incluido en #LaMarea68. Puedes suscribirte a nuestra revista en papel aquí.

En el Museo Nacional del Pueblo Saharaui en Bojador –una de las siete wilayas o departamentos que forman los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia– una de las vitrinas más destacadas exhibe una vértebra y una mandíbula de tiburón. Enormes e insolentes, sorprenden a quienes visitan un museo en el que creían que solo les iban a hablar sobre el desierto. Cuarenta y tres años bastan y sobran para confundir a un pueblo con su exilio. Décadas de imágenes repetidas nos han llevado a identificar el Sáhara Occidental con el entorno de los campamentos de refugiados en los que se ven obligados a vivir mientras continúan, pacientes e incansables, la lucha por recuperar su territorio originario. Pero ellas, ellos, no se cansan de recordarlo: como escribe Bahia Mahmud Awah, uno de los poetas de la Generación de la Amistad –un grupo de autores que utilizan el castellano como lengua de expresión literaria–, “la mar, esta / nuestra, con sus cuajadas espumas / negras, rojas, blancas / y verdes, / volverá a vernos, inevitablemente, / seguro volverá a vernos”.

En realidad, ese mar ha tenido algo de condena. Cuando las potencias coloniales se repartían África, el Sáhara Occidental era un pueblo de tribus nómadas que recorrían el desierto sin reconocer fronteras rectilíneas ni prestar demasiada atención a la costa. Por eso, la progresiva creación de ciudades españolas en el borde de un Atlántico al que apenas miraban un puñado de pescadores tardó un poco en preocuparles. Y para cuando se vio la trampa, ya era tarde: los pactos ajenos habían sido establecidos y su pueblo, poco amigo de estructuras y liderazgos, se veía sometido a un nuevo orden que ni siquiera les resultaba sencillo de entender. Las sequías hicieron el resto: obligados por la escasez a desplazarse a esas zonas que ahora jalonaban nuevas ciudades, para la década de 1960 muchos saharauis se encontraban trabajando para empresas españolas que habían visto en la pesca y los fosfatos recursos con los que enriquecerse, y en el borde del Sahel un enclave estratégico para no quedar fuera de nuevas rutas comerciales y pugnas militares.

Recientemente, la Unión Europea aprobó por flagrante mayoría un acuerdo que da legitimidad a la explotación por parte de Marruecos de estos mismos recursos y posiciones, en lo que constituye un nuevo paso de esa misma historia. Esta decisión va en contra de resoluciones jurídicas previas, como la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que, unos meses antes, había decretado el fin de la prórroga de un acuerdo similar al considerar que esa explotación de recursos iría en contra del Derecho Internacional, al ser el Sáhara Occidental un territorio “pendiente de descolonización”, como ha reconocido también la ONU en su resolución a favor de un referéndum de determinación que lleva décadas postergándose, mientras Marruecos maniobra para condicionar un censo que intenta poblar progresivamente de colonos que votarían potencialmente en contra de la independencia.

Vista de Smara. L. C.
Vista de Smara. L. C.

La comunidad internacional sabe esto, pero se empeña en olvidarlo, entrampada en un juego de intereses que pesan más que el desamparo de 300.000 personas condenadas a vivir en la nada, con absoluta dependencia de una ayuda internacional que, en ese contexto, se parece más a la caridad que a la justicia. Apoyar al Sáhara Occidental es una postura que va de suyo en el pack de izquierda, pero que hace tiempo que no implica una coherencia en las acciones. Como si la espera nos hubiese contagiado su triste paciencia, parecemos asumir que la solución no está a la vista. Y, en consecuencia, las generaciones que no hemos vivido el desarrollo del conflicto, cada vez entendemos menos de su verdadero origen y causas.

Y es que, si hay que estar siempre explicando de nuevo lo que ocurre –si una y otra vez debemos recordar que el Sáhara tiene mar–, quizá es porque el olvido de su historia es algo muy intencionado.  España no se ha hecho cargo, en general, de la Historia de su colonialidad. Admitimos –aunque sea a duras penas– la culpa de los procesos lejanos, de los relacionados con el expolio de América Latina, porque cinco siglos sitúan las responsabilidades lo suficientemente lejos. Pero no hablamos de lo que ocurrió en el siglo XX en Marruecos, Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental. A diferencia de otras antiguas metrópolis, que se han visto obligadas a hacerse cargo en alguna medida de los procesos de descolonización que les correspondían, la memoria democrática española ignora activamente esta parte de la Historia en su relato. Y el caso del Sáhara Occidental es paradigmático en tanto nunca llegó a resolverse. España abandona el territorio a su suerte en febrero de 1976, pocos meses después de la muerte de Franco. Y si la retórica colonial había sido una herramienta usada estratégicamente por la dictadura (como también fue importante para ella la explotación económica de las colonias y la explotación militar de su población), hacer borrón y cuenta nueva a ese respecto fue uno de los acuerdos fundantes del nuevo tiempo. Cuando hablamos de Cultura de la Transición también hablamos de ese lavarse las manos. Por eso, revisar los relatos heredados y reconstruir el camino que nos trae hasta aquí también debe incluir retomar la abandonada responsabilidad que nos une al futuro del pueblo saharaui.

Nuestra memoria democrática no puede estar completa si ignoramos que a las fosas comunes que queremos abrir en España se suman las que lindan con el muro de la vergüenza construido por Marruecos en el desierto, donde también yacen personas que, en el momento de su desaparición, tenían ciudadanía española. No puede estar completa si ignoramos el expediente abierto de los cientos de trabajadores de empresas españolas cuyos derechos quedaron en vilo con la apresurada salida del territorio. No puede estar completa si ignoramos que la Sección Femenina también tuvo entre sus empeños “reconducir” a las mujeres saharauis hacia modos culturales de género que les eran ajenos. No puede estar completa si ignoramos que hay algo que hemos dejado sin resolver.

En un colegio de los campamentos de refugiados, cuando quieren mostrar a los visitantes su dominio del castellano, las niñas y niños conjugan tres verbos: luchar, defender… y esperar. Aunque no seamos conscientes, nuestro idioma está habitado por el tiempo detenido de esa generación para la que el mar ha dejado de ser cierto. Para ellas y ellos, la realidad cotidiana no tiene costa: solo conocen los precarios campamentos de refugiados en los que los mayores se preocupan de la proliferación de construcciones de hormigón, que parecen decir que la continuidad del exilio se va asumiendo. Para ellas y ellos, la vértebra de tiburón del museo nacional es la prueba de realidad del relato de una tierra que no han visto, pero que va a marcar sus vidas con el sentido de una lucha de recuperación de la que todo su pueblo es partícipe con una tenacidad inusitada.

Mientras, en el extranjero, sigue siendo necesario explicar una y otra vez la misma historia, sepultada bajo dunas de olvido. Por más que los poetas no paren de recordarlo: “la mar volverá a vernos, inevitablemente, / seguro volverá a vernos”.

SÁHARA
Vitrina en el Museo Nacional del Pueblo Saharaui en Bojador. L. C.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Comentarios
  1. Necesario y excelente el artículo.
    Que pese sobre nuestra conciencia como españoles la responsabilidad que tenemos con el pueblo saharaui, del que abusamos y abandonamos a su suerte para que lo ocupara el rey «hermano». Si tuvierámos interés por estar bien informados, si tuviéramos dignidad y sentido de la justicia, «retomariamos, sin más demora, la abandonada responsabilidad que nos une al futuro del pueblo saharaui».
    Cómo con la ocupación de Palestina por Israel ante el silencio de las naciones y es que Israel maneja no sólo las finanzas mundiales, también, en la sombra, la política mundial.
    En ámbos casos, la comunidad internacional, más propio llamarla el capital, o la ley del depredador, apoya no a la víctima, sino a los suyos, al pez gordo.
    ¿Cultura de la Transición o pantomina de la Transición?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.