lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La voz del general Rojo y la de Queipo de Llano

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión

La voz del general Rojo y la de Queipo de Llano

Hace unos días, TV3 ofreció en Cataluña el que se considera único mensaje conocido, a través de la radio, del general Vicente Rojo, jefe del Estado Mayor Central de la segunda República durante la Guerra de España. Su discurso contrasta con las arengas del general golpista Queipo de Llano.

Félix Población
23 enero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Hace unos días, TV3 ofreció en Cataluña el que se considera único mensaje conocido, a través de la radio, del general Vicente Rojo, jefe del Estado Mayor Central de la segunda República durante la Guerra de España. El mensaje fue emitido el 18 de enero de 1939, dos años y medio después del inicio del conflicto armado y pocas fechas antes de que el ejército rebelde del general Franco entrase en Barcelona, que ya había sido brutalmente bombardeada por la aviación fascista italiana en marzo de 1938. Este valioso documento lo encontraron los familiares descendientes del general Rojo entre la documentación del militar republicano.

Vicente Rojo, que afirma no haber comulgado con ningún veneno sectario y dice hablar en su condición de hombre apolítico y bueno, cristiano y español, dirige su alocución a los compatriotas de uno y otro lado del frente, a sus compañeros de ayer y de hoy, a fin de que encuentren en su voz el eco de su propia conciencia. No es exaltado el tono de voz del general, sino mesurado y firme. Asegura que habrá resistencia en los montes y ciudades de Cataluña frente a la crueldad tan bárbara como innecesaria de quienes han vulnerado la voluntad del pueblo con la ayuda de potencias extranjeras, y que la victoria militar no podrá extinguir las verdaderas causas de la lucha, porque el combate militar que ha dividido en dos a España, la de Franco y la de la  ley republicana, tiene unas raíces más profundas.

Es seguro que, a las razones esgrimidas por el general en ese sentido, deberíamos prestar una especial atención en las circunstancias que actualmente vive nuestros país, pues Vicente Rojo afirma que la lucha está desarrollada “en los planos de la escala social”, según expresión literal del militar republicano- y está planteada entre la España caduca, corrompida y venal y el pueblo español, que aspiraba y aspira a redimirse.

Una vez escuchado el mensaje del Jefe del Estado Mayor de la segunda República, no estaría de más que el curioso lector prestara su atención a las alocuciones emitidas por el general felón Queipo de Llano a través de Radio Sevilla, a fin de contrastar la interpretación que de la Guerra de España tuvieron ambos. Las casi 600 arengas de Queipo, transmitidas diariamente a las diez y unos minutos de la noche, se prolongaron hasta el 1 de febrero de 1938, tuvieron como objetivo la presión, el amedrentamiento, la burla y la burda exaltación de la violencia, y han sido calificadas por algunos historiadores como auténticos alegatos de sangre y miedo. De entre todos los fragmentos más conocidos es de destacar el que sin ninguna duda podría estimarse como más demostrativo ejemplo de la personalidad y valores humanos del mentado:

“Nuestros valientes Legionarios y Regulares han demostrado a los rojos cobardes lo que significa ser hombres de verdad (…) Esto es totalmente justificado porque estas comunistas y anarquistas predican el amor libre. Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricones. No se van a librar por mucho que berreen y pataleen. (…) Estamos decididos a aplicar la ley con firmeza inexorable: ¡Morón, Utrera, Puente Genil, Castro del Río, id preparando sepulturas! Yo os autorizo a matar que si lo hiciereis así, quedaréis exentos de toda responsabilidad”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #franquismo
  • #Guerra Civil
  • #Queipo de Llano

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Morris dice:
    24/01/2013 a las 11:01

    Mientras los alumnos de nuestras escuelas e institutos no sepan lo que reprsentaron figuras como esos dos generales en la historia de España, no estaremos seguros de que esa misma historia no vuelva a repetirse.

    Responder
  2. Leda dice:
    23/01/2013 a las 17:48

    El autor debería dedicar el artículo a todos aquellos estidiosos e historiadores «neutrales», los menos, que comparan el comportamiento del gobierno republicano con el de los represores de la libertad en la España que se qusi hacer a partir de 1931. Y añadir a Queipo los casos de Mola, Millán Astrain y su muera la inteligencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • La mayoría de las víctimas de violencia sexual fueron abusadas por primera vez antes de los 18 años
  • Vincent Bevins: “Es importante aceptar que la derrota de un movimiento de protesta es posible”
  • Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar