lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La cifra de muertos en Gaza supera los 51.200

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

La cifra de muertos en Gaza supera los 51.200

Israel prosigue su masacre contra el pueblo palestino mientras el Programa Mundial de Alimentos de la ONU exige «la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza de inmediato».

Palestinos junto a los cuerpos de sus familiares muertos en un bombardeo israelí en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 18 de abril de 2025. HAITHAM IMAD / EPA / EFE
EFE / La Marea
21 abril 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Desde que Israel rompiera el alto el fuego, hace ya más de un mes, cerca de 420.000 personas han sido desplazadas forzosamente, según datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).

La cifra total de muertos, desde el inicio de la invasión israelí, ha ascendido ya a 51.201 y la de heridos a 116.869, además de que miles de personas siguen desaparecidas, según datos del departamento de Sanidad gazatí, dependiente de Hamás. Desde que Israel rompió la tregua, 1.827 personas han sido asesinadas en la Franja y 4.828 ha sido heridas.

La UNRWA ha reiterado su llamamiento al alto el fuego, afirmando que la población civil sufre un sufrimiento inimaginable. «La gran mayoría de la población de Gaza está compuesta por niños, mujeres y hombres comunes», ha afirmado la agencia. «Nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino».

El pasado fin de semana se cumplió un mes desde que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó, sin previo aviso, reanudar los bombardeos contra la devastada Franja, rompiendo así el alto el fuego que llevaba casi dos meses en vigor.

Desde entonces, las fuerzas israelíes golpean diariamente de norte a sur un territorio convertido ya prácticamente en un lugar inhabitable, pese a que insisten en que están atacando objetivos de Hamás y de la Yihad Islámica.

Los argumentos del gobierno de Netanyahu contrastan con las imágenes que llegan desde el terreno. Israel lanza ataques contra campamentos y tiendas de campaña que que albergan a familias desplazadas en el norte y sur de Gaza. El «ataque genocida», expresión utilizada por la relatora de la ONU Francesca Albanese, no se está llevando a cabo sólo con bombas, sino imponiendo privaciones a la población gazatí. El hambre se ha convertido en un arma de guerra de primera magnitud: según el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, «las familias gazatíes no saben de dónde vendrá su próxima comida».

El bloqueo israelí, que comenzó el 2 de marzo, es la restricción continua más prolongada a la ayuda humanitaria en Gaza desde que Israel respondió al ataque de Hamás de octubre de 2023 con una sucesión de matanzas inaudita. «Gaza necesita alimentos ya», dicen desde el Programa Mundial de Alimentos, que insta a «todas las partes a priorizar las necesidades de los civiles, proteger a los trabajadores humanitarios y permitir la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza de inmediato». Decenas de niños palestinos sufren una severa malnutrición.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Pankaj Mishra: “El sionismo, como otros nacionalismos, tiene que ver con una búsqueda de la hipermasculinidad”

Patricia Simón
07 abril 2025

Ilan Pappé: "La historia juzgará a los medios occidentales por ser cómplices de los crímenes cometidos por Israel"

Patricia Simón
28 febrero 2025
Comentarios
  1. Ahmed dice:
    21/04/2025 a las 12:54

    Si sumamos la cuenta desde 1948, serian miles, quizas millones, los palestinos son mas de 8 millones, no pueden exterminarlos, y hasta la fecha lo estan pasando mal, y con todo esto, el pueblo tiene cero analfabetos, mejor que todos los paises arabes, actualmente hay mas de 9000 rehenes encarcelados, incluidos mujeres y niños., Hamas solo tiene 50, los causantes de todo este genocidios son mayoria europeos de los paises de Este, Golda Meire era de Ucrania, Netanyahu de Polonia, y el resto de toda la poblacion «israilita».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar