Otros
Una investigación descubre vuelos con material militar desde Zaragoza a Tel Aviv
Más de 60.000 piezas de armamento han salido en aviones desde España a Israel en una ruta que continúa en 2025, según una investigación a la que ha tenido acceso 'elDiario.es'.
Más de 60.000 piezas de armamento han salido desde el aeropuerto de Zaragoza con destino al aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv, la capital de Israel. Se trata de una ruta de transporte y armamento militar empleada “desde el comienzo del genocidio en Gaza”, según una investigación de las organizaciones Progressive International, Palestinian Youth Movement y American Friends Service Committee, a la que ha tenido acceso elDiario.es.
La carga incluye códigos que corresponden a partes y accesorios de artillería, rifles, lanzacohetes/granadas y ametralladoras, y partes y accesorios de revólveres y pistolas. “Las pruebas indican que estos vuelos continúan hasta el día de hoy”, señalan los investigadores a elDiario.es.
El medio recoge que los investigadores han analizado los datos de importaciones “publicados por la Autoridad Fiscal de Israel”. En ellos “no se muestra en nombre de quién se realizan las entregas”, pero sí han podido comprobar que Challenge Air Cargo, National Air Cargo y Atlas Air suelen transportar carga militar a Israel desde otros puntos, como Bélgica y Estados Unidos, haciendo escala en Zaragoza.
Fuentes de Exteriores del Gobierno español, consultadas por elDiario.es, sostienen que desde ese ministerio no se ha autorizado ningún tránsito por aeropuertos españoles de material militar con destino a Tel Aviv y “tampoco se han autorizado operaciones de venta de armas a Israel, tal y como ha reiterado el Gobierno».
Defensa ha adjudicado contratos a empresas de armas de Israel por más de 500 millones de euros después del 7 de octubre
Desde los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la posterior represalia israelí, las adjudicaciones de España a empresas de armas de Israel (tal y como se puede comprobar en la Plataforma de Contratación del Sector Público) ascienden, al menos a 500,4 millones de euros. Esa sería la cantidad mínima, ya que se han revisado sólo las compañías armamentísticas israelíes con las que habitualmente hace negocios el Gobierno español.
En una información adelantada por El País, la titular de Defensa, Margarita Robles, le comunicó al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, que todos los contratos con empresas israelíes para adquirir armamento estaban en suspenso y que, en el último año, sólo se había contratado el arreglo de piezas.
La Marea se puso en contacto con el Ministerio de Defensa con el objetivo de concretar qué contratos están en suspenso y si dicha suspensión se ha publicitado por algún medio oficial –más allá de lo expuesto por la ministra–, pero no recibió respuesta. Por lo tanto, no está claro cuáles de estas adjudicaciones siguen vigentes y cuáles se suspendieron. Lo que sí es comprobable, es que todas ellas se produjeron con posterioridad al 7 de octubre de 2023.