Opinión
Las mismas (y otras) mierdas
¿A qué "mismas mierdas" se refiere Ayuso? "Lo que no son mierdas son las reivindicaciones de las familias afectadas en los meses más duros de la pandemia".
«Siempre están criticándonos con lo mismo, siempre nos están llevando con las mismas mierdas«. Es parte de la intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), en la sesión de control de la Asamblea celebrada este jueves. La dirigente respondía a las constantes denuncias de la oposición sobre su gestión en la pandemia de la COVID y las 7.291 víctimas mortales en las residencias madrileñas.
Podía haber usado otra expresión, sobre todo, atendiendo a la adecuación como propiedad textual que aprendemos en las clases de Lengua –esto es, adecuar el texto al contexto discursivo; por ejemplo, no es lo mismo hablar con tu jefe de gabinete que en la Cámara que representa a la ciudadanía–. Pero no. La presidenta Ayuso ha usado, como viene haciendo por otra parte, palabras que se clavan con fuerza: «Las mismas mierdas».
Obviamente, desconocemos con exactitud qué son para la dirigente conservadora «las mismas mierdas». Porque la presidenta más mediática del reino tampoco suele hacer uso de las otras dos propiedades textuales: la cohesión y la coherencia.
Lo que efectivamente no son mierdas son las reivindicaciones de las familias afectadas en los meses más duros de la pandemia, y que se pueden resumir en estos cuatro puntos y una reflexión:
1. Que el gobierno presidido por Ayuso debe responder por las supuestas responsabilidades políticas y judiciales.
2. Que la dignidad de las personas fallecidas no puede quedar en el olvido.
3. Que debe invertirse más financiación en la atención a las personas mayores y valorar a las personas esenciales que hacen este trabajo.
4. Que no, que no se iban a morir igual.
Y que las mentiras, una tras otra, terminan por reventar los cauces democráticos y hacer estallar no ya las mismas, sino muchas otras mierdas.
Hiaa, hiaa, hiaa, hiaa, hiaa!!!
Cuanto más rebuzna más le votan.
«En España, de diez cabezas nueve embisten y una piensa» (Antonio Machado)