lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El saludo nazi y las caretas de Elon Musk

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

El saludo nazi y las caretas de Elon Musk

¿Fue un saludo nazi? El multimillonario aún no ha explicado el gesto. Pero no esconde sus simpatías, por ejemplo, hacia el partido ultraderechista Alternativa por Alemania.

Elon Musk durante la ceremonia de celebración tras la investidura de Donald Trump. MIKE SEGAR / REUTERS
Dani Domínguez
21 enero 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

Estaba eufórico. El hombre más rico del mundo, Elon Musk, no paraba de sonreír y de levantar los pulgares para celebrar que su amigo Donald Trump ya era, de nuevo, presidente de los Estados Unidos. Parte de esa victoria era suya: el magnate no solo había dado apoyo económico a la candidatura republicana, sino que había puesto a su disposición la red social de la que es propietario, X –antes Twitter–, convertida en un altavoz de la noticias falsas y de las teorías de la conspiración que el propio Musk apoya y difunde.

El multimillonario, además de formar parte del futuro Gabinete del presidente de Estados Unidos, fue uno de los principales reclamos en la fiesta de celebración que Trump organizó para encontrarse con sus seguidores tras ser proclamado máximo mandatario del país. Musk subió al escenario saltando y bailando. Al final del discurso, tras agradecer a los seguidores haber llevado a Trump a la Casa Blanca, el también CEO de Tesla se llevó la mano al corazón y, acto seguido, extendió el brazo en un gesto que recuerda al saludo que realizaban los nazis en Alemania durante el siglo pasado. Lo hizo dos veces. Completamente desinhibido y apretando los labios con rabia. Por ahora, Musk no ha explicado el gesto ni, por tanto, ha desmentido que se tratara efectivamente de un saludo nazi. Tampoco Trump ni su entorno han dicho nada.

Sin embargo, donde algunos han visto el saludo realizado por los seguidores de Hitler, otros han visto el saludo Bellamy. Este fue creado por Francis Bellamy, el autor del Juramento de Lealtad a la bandera de Estados Unidos acompañado de un movimiento muy similar al realizado por Elon Musk. Aunque el parecido es razonable, el saludo Bellamy dejó de utilizarse en 1942 ante su parecido con el realizado por ideologías de corte fascista en Europa como el nacionalsocialismo de Hitler en Alemania, el fascismo de Benito Mussolini en Italia o el nacionalcatolicismo de Francisco Franco en España. Gestos, todos, inspirados en el saludo romano.

Recuperar el saludo Bellamy más de 80 años después de ser reemplazado no parece fruto de la casualidad. El dueño de X se ha presentado como seguidor de Alternativa por Alemania (AfD), el partido ultraderechista germano cercano a las teorías nazis y algunos de cuyos miembros planean deportaciones masivas de extranjeros, incluso con pasaporte alemán. Al igual que hizo con Trump, Elon Musk ha puesto su red social a disposición de AfD y el pasado 9 de enero charló con su líder, Alice Weidel; una conversación que fue emitida a través de X y que ahora el Parlamento alemán estudia si podría ser considerada como una donación ilegal. «Solo AfD puede salvar a Alemania», escribió el multimillonario en su perfil.

No obstante, Musk no es la única voz autorizada del próximo Gabinete Trump en acercarse al nazismo y al fascismo. El propio presidente estadounidense lo ha hecho. Así lo desveló quien fuera jefe de gabinete de Trump en su anterior mandato, John F. Kelley, que ha asegurado que, en privado, el mandatario elogia al genocida Hitler: “Necesito el tipo de generales que tuvo Hitler”, cuenta que dijo. El general Mark A. Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto durante la anterior presidencia del republicano, ha definido a Trump como un «fascista hasta la médula».

Salir de X

Lo que antes fue Twitter, ahora reconvertido en X tras su compra por parte de Elon Musk, es ya una herramienta de amplificación del discurso ultraderechista. Ante esto, el goteo de abandonos de la red social ha sido continuo en los últimos meses. Ayer, coincidiendo con la investidura de Trump, se produjo una marcha masiva.

Colectivos de distintos países como Helloquittex en Francia o Make Socials Social Again en Países Bajos promovieron una campaña para salir de X durante los actos de proclamación del nuevo presidente estadounidense. «Hemos escogido esa fecha como guiño a Elon Musk y sus políticas. A estas alturas, creo que ha quedado claro que compró la herramienta de Twitter para ponerla al servicio de la agenda política de Trump. Y nos parecía el día más simbólico para hacerlo, ya que es el día en que una persona de ideología autoritaria y de extrema derecha llega al gobierno aupado por un magnate de las redes sociales», explica la periodista Marta G. Franco, miembro de la campaña Vámonos juntas y autora del libro Las redes son nuestras (Txalaparta, 2024).

En España, numerosas organizaciones y algunos medios de comunicación ya han cerrado sus perfiles o paralizado su actividad en la red social. También lo ha hecho hoy la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, al considerar que X «ha dejado de ser una herramienta de comunicación» para pasar a ser «un mecanismo de propaganda que utiliza su algoritmo para primar unas ideas sobre otras y afectar con ello a la opinión pública». A su anuncio le han seguido los del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Sumar, como partido, también ha comunicado su marcha de la red social.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Donald Trump
  • #EEUU
  • #elon musk
  • #Estados Unidos
  • #nazis

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Alemania, noqueada por la injerencia de Musk en su escenario electoral

Lourdes Velasco
10 enero 2025

Trump, triunfal, surfea una ola de miedo

Sebastiaan Faber
20 enero 2025
Comentarios
  1. Gus dice:
    24/01/2025 a las 07:59

    La lucha de clases se extiende a internet:
    https://zenodo.org/records/11242038

    Responder
  2. Guido dice:
    24/01/2025 a las 04:38

    Ultaderecha la alemania nazi? Quien escribio esto?

    Responder
  3. evaristo ramos fernandez dice:
    23/01/2025 a las 17:03

    este sr. rubio muy rubio junto con el rico, muy rico me dan mucho miedo.Miedo a que repitan la historia mala de los años cuarenta. ciudadanos del mundo cuidado que hay dos monstruos sueltos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar