lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El paro baja en 16.036 personas en noviembre

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía

El paro baja en 16.036 personas en noviembre

El empleo cae en 30.051 cotizantes y el número total de personas desempleadas se sitúa en 2.586.018, la cifra más baja en este mes desde el año 2007.

Foto: Ministerio de Trabajo y Economía Social
La Marea
03 diciembre 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El número de personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de noviembre ha bajado en 16.036 personas en relación con el mes anterior (-0,62%). El total de parados y de paradas se sitúa, así, en 2.586.018 personas, la cifra más baja en un mes de noviembre desde el año 2007.

Por otra parte, la Seguridad Social ha registrado 21.301.787 afiliados en noviembre, lo que supone una pérdida de 30.051 cotizantes. No obstante, la cifra total representa un aumento de 495.428 ocupados en lo que va de año. «Ya son 55 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo en esta serie, tras sumar este mes 13.116 afiliados, lo que lleva a la serie a registrar un nuevo máximo», indica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El paro por sectores

La reducción del desempleo con respecto a octubre abarca a todos los sectores económicos. Desciende en Servicios en 8.693 personas (-0,46%), en Industria en 2.268 personas (-1,12%), en Construcción en 2.124 personas (-1,08%), en Agricultura en 1.902 personas (-2,17%) y, finalmente, entre el Colectivo Sin Empleo Anterior en 1.049 personas (-0,43%).

Leve mejoría en mujeres y jóvenes

El desempleo femenino disminuye en 10.811 mujeres (-0,69%) hasta un total de 1.556.800 en el mes de noviembre respecto del mes anterior. El desempleo masculino se sitúa en 1.029.218 al descender en 5.225 personas (-0,51%). Si lo comparamos con noviembre de 2023, el paro femenino cae en 88.293 (-5,37%) y el paro masculino baja en 60.520 (-5,55%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años descendió el mes pasado en 3.796 personas (-1,89%) respecto al mes anterior, hasta los 196.704.

El paro por comunidades autónomas

 En noviembre, el paro ha bajado en 11 comunidades autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas corresponden a Andalucía (-8.464 personas), Comunidad de Madrid (-4.451 personas) y Cataluña (-2.307 personas).

Contratos

El número total de contratos registrados durante noviembre ha sido de 1.301.482. De ellos, 544.519 son de carácter indefinido y representan el 41,84% de todos los contratos, lo que apuntala, según el Gobierno, un mes más «el giro a la estabilidad en el mercado de trabajo en España».

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #paro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La nueva meta de Yolanda Díaz: subir el salario mínimo al menos como la inflación

La Marea
26 noviembre 2024

Las pensiones subirán un 2,8% en 2025

La Marea
28 noviembre 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar