lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los universos de Bob Pop en cartel: de ‘Nuestras flores abiertas’ a ‘Hablar no sirve. De nada’

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Cultura

Los universos de Bob Pop en cartel: de ‘Nuestras flores abiertas’ a ‘Hablar no sirve. De nada’

Las dos últimas obras de Bob Pop pueden verse hasta el 23 y 24 de noviembre en el Espai Texas de Barcelona.

La obra de Bob Pop incide en la importancia de contarnos las historias cuando por fin podemos entenderlas.
La Marea
30 octubre 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

A medio camino entre el espectáculo y el concierto, Nuestras flores abiertas es la fusión de los universos del escritor Bob Pop y el músico (Me llamo) Sebastián. «Me fui de Barcelona leyendo un libro que el Bobi me entregó después de conocernos. Era un libro que él mismo había escrito, pero muchos años antes de conocernos, cuando vivíamos nuestras vidas aparte el uno del otro. Yo no sabía de su existencia ni él de la mía y, sin embargo, en las líneas escritas, me vi a mí mismo», cuenta el músico en la presentación de la obra, que se estrena este domingo 3 de noviembre en el Espai Texas de Barcelona.

El escritor, por su parte, descubrió las canciones del músico hace unos diez años. «Eran las canciones de un genio chileno, que me llegaban por Spotify, y que yo fui incorporando como banda sonora para mi vida y algunas de mis creaciones (valga la redundancia)», explica Bob Pop.

Y entonces, sigue el músico, «El Bob» le dijo que hicieran un espectáculo juntos. Y así salió Nuestras flores abiertas, que podrá verse hasta el 24 de noviembre.

Hablar no sirve. De nada

Pero no es la única obra en cartel. El mismo espacio acoge, hasta el próximo 23 de noviembre, Hablar no sirve. De nada. “Quería construir un artefacto dramático con el que quitaros las ganas de empatía, compasión u onanismo de autosuperación y donde acabarais pensando que no soy un tipo de fiar, que no merezco vuestra simpatía; haceros sentir tanta incomodidad en vuestra butaca como la que yo experimento cuando me paso más de una hora sin levantarme de mi silla de ruedas”. 

Pero Bob Pop, que comienza explicando así la esencia de este proyecto, consideró finalmente que eso que estaba proponiendo sencillamente no era posible. “Porque yo ya no hago monólogos. Porque la dependencia me impide hablar solo, hacer cosas solo, estar solo. Mis únicos monólogos son interiores y nadie paga una entrada por ellos”, añade.

Así nació Hablar no sirve. De nada, un monólogo, por tanto, imposible: “Un diálogo necesario sobre la importancia de contarnos las historias cuando por fin podemos entenderlas. Y de muchas cosas más: el amor, el cuerpo, el sexo, las palabras, el tiempo, el dinero y el resto de cosas que sí sirven, aunque sea para reírnos”. En resumen, una pieza sobre dependencia, vulnerabilidad y la incomodidad que genera tanto el escenario como la vida misma.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Bob Pop
  • #cultura
  • #Dependencia
  • #monólogo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

'Días simétricos', de Bob Pop: la escritura de verdad

Edurne Portela
17 julio 2023

Bob Pop, brillo y verdad

Ignacio Pato
18 junio 2021
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    30/10/2024 a las 12:42

    Educando en empatía:
    Vox y PP autorizan que los menores puedan acudir a los toros en Baleares: «es cultura», dicen.
    Vox dijo que la asistencia a los toros no supone un riesgo psicológico para los jóvenes, señalando que el respeto y la afición por esta expresión artística forman parte de un legado cultural del que las familias españolas pueden sentirse orgullosas.
    El Partido Popular defendió que el reconocimiento de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural de España implica la oportunidad de transmitirla a las nuevas generaciones y fomentar en ellas el valor de la tradición, y ha defendido el derecho de los padres a educar a sus hijos como consideren porque “no son del Estado”.
    Esta medida, apoyada con 33 votos a favor de PP y Vox frente a 25 en contra, levanta la prohibición que estaba en vigor desde 2017 y que impedía la entrada de menores a las plazas de toros de Baleares.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Rosa Montero: "Vivimos por encima de nuestras posibilidades de control de la tecnología"
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar