Política

Yolanda Díaz: “Es evidente que [Errejón] no tenía que haber sido ni diputado ni portavoz”

La vicepresidenta del Gobierno admite que llegaron tarde en el caso de Errejón y pide disculpas por ello. No obstante, defiende que han actuado con contundencia: "No vamos a reproducir una cultura política de la impunidad".

Yolanda Díaz, en su comparecencia por el caso de Errejón.

«Sé que hemos llegado tarde y, por eso, les pido disculpas». La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha admitido esta tarde no haber actuado antes en el caso de íñigo Errejón, pero también ha asegurado que, de haber sabido que el ya exdiputado de Sumar era «un presunto agresor sexual», no habría formado parte de ninguna lista: “Es evidente que no tenía que haber sido ni diputado ni portavoz, pero esa información la tenemos desde esta semana”, ha afirmado.

Díaz reconoce haber hablado con Podemos y Más Madrid sobre la denuncia contra Errejón en 2023 –se abrió una investigación y se cerró después de la retirada del tuit donde fue acusado de tocar a una chica durante un concierto, ha dicho–, y asegura haber hablado personalmente con él después de conocer la el testimonio que difundió la periodista Cristina Fallarás en su cuenta de Instagram, donde una mujer denunciaba, sin mencionarlo expresamente, que el exdirigente era un «maltratador psicológico». «Créanme, tuve una de las conversaciones más difíciles de mi vida«, ha afirmado Díaz. En esta conversación, añade la vicepresidenta, le reconoció «actitudes machistas y vejatorias contra las mujeres».

Además, ha afirmado que no comparte en absoluto la posterior carta que Errejón publicó «de manera unilateral» en sus redes sociales, donde anunció que abandonaba la política y pronunció aquella frase que llenó las portadas: «He llegado al límite entre el personaje y la persona».

Frente a las críticas recibidas, Díaz ha defendido su gobierno: «Somos un gobierno feminista, comprometido con la igualdad. Ese también ha sido un motivo fundamental para actuar con contundencia. No vamos a reproducir una cultura política de la impunidad». Y ha añadido: «Habrá partidos que aprovechen este horror para sacar rédito político, yo no lo voy a hacer.»

Más Madrid acusa a Errejón y Arenillas

La comparecencia de Díaz se produce después de la rueda de prensa ofrecida por la mañana desde Más Madrid. En ella, la ministra de Sanidad, Mónica García, admitió errores en la gestión del caso y acusó tanto a Errejón como a su jefa de gabinete, Loreto Arenillas, de haber minimizado la supuesta agresión denunciada en 2023.

La ministra, junto con Rita Maestre y Manuela Bergerot, han reconocido que sabían que Errejón tenía problemas personales y que le intentaron ayudar, pero que “en ningún momento” les llegó “ninguna denuncia ni ningún testimonio contra él”.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.