lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El paro baja en 33.405 personas y el empleo se sitúa en niveles récord

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía

El paro baja en 33.405 personas y el empleo se sitúa en niveles récord

La Seguridad Social ha registrado 21.032.661 trabajadores afiliados en marzo, el mejor dato de la serie histórica.

Según un estudio de CCOO, se hacen en España 2,6 millones de horas extras no pagadas a la semana. FOTO: MINISTERIO DE TRABAJO
La Marea
02 abril 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

El número de desempleados y desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar marzo ha descendido en 33.405 personas (-1,2%). De ese modo, el paro registrado se sitúa en 2.727.003 personas, la cifra más baja para el mes de marzo desde el año 2008.

Además, la Seguridad Social ha registrado 21.032.661 trabajadores afiliados en marzo, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Es el mejor dato de la serie histórica, después de haber sumado 530.843 en el último año, en línea con el promedio de creación de empleo en los años anteriores a la pandemia, de 2015 a 2019, indica el Gobierno. En comparación con el mes anterior, hay 77.876 afiliados más a la Seguridad Social. 

Por su parte, la cifra de afiliación media (la serie original) se sitúa en niveles récord, con 20.901.967 afiliados. Son 193.585 ocupados más que en febrero, un incremento muy superior al de la media de los años 2017 a 2019, que era de 150.000 ocupados. El crecimiento interanual de la afiliación media ha sido del 2,6%, con 525.414 trabajadores más que hace un año.

“En marzo, la afiliación marca registros históricos y se acentúa el cambio estructural que ha supuesto la reforma laboral, con un impulso de los empleos de los sectores con mayor calidad”, ha señalado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. “La cifra de mujeres afiliadas es la más alta de la serie, con casi 10 millones de mujeres trabajando, el 47,35% del total”, ha añadido.

Sobre todo, el desempleo se ha reducido este mes entre la población femenina, con 23.009 mujeres en paro menos que en febrero (-1,39%). El total se sitúa en 1.632.557 mujeres en desempleo. Entre los hombres desciende a menor ritmo: un 0,94% con 10.396 hombres desempleados menos que en el mes anterior y se sitúa en 1.094.446.

El desempleo entre las personas jóvenes menores de 25 años baja en 2.748 personas (-1,32%). El total de jóvenes en desempleo se sitúa en 205.007, el dato más bajo en un mes de marzo.

Por sectores, se reduce en Servicios en 31.294 personas (-1,58%), en Industria en 2.055 personas (-0,96%), en Agricultura en 1.502 personas (-1,52%) y en la Construcción en 333 personas (-0,16%).

El paro, por comunidades autónomas

El paro sube en Euskadi (en 926 personas) y la Comunidad de Madrid (en 701 personas) y hay menos personas desempleadas en quince comunidades autónomas con Andalucía (-11.374), Canarias (-4.686) y la Comunidad Valenciana (-3.998) a la cabeza.

Contratos

En el mes de marzo se firmaron 1.123.488 nuevos contratos. De ellos, 504.893 tienen carácter indefinido y representan el 44,94% de todos los contratos. El total de contratos temporales registrados en marzo es de 618.595, la menor cifra desde el año 1997.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Seguridad Social

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Las canastas de verduras: de la militancia a una necesidad

Guillermo Martínez
14 marzo 2024

Utopías basadas en hechos reales

Olivia Carballar
02 febrero 2022
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    06/04/2024 a las 11:43

    Todo podría ir infinitamente mejor si los gastos militares se destinaran a bienestar social en el interior, a cooperación exterior con los países más necesitados, si nuestros impuestos se destinaran a estas mismas causas y no a engordar, aún más de lo que están, a las grandes multinacionales capitalistas, como es la iglesia católica, que además ha sido secularmente enemiga mortal de los derechos y de las libertades del pueblo español.
    Europa Laica: «Las casillas de la Renta para la Iglesia católica y otras organizaciones privadas son injustas e insolidarias»
    Europa Laica denuncia el privilegio que disfruta la Iglesia Católica, el gobierno pone a su disposición una casilla en la declaración de renta por la que los contribuyentes pueden desviar parte de sus impuestos a esta corporación religiosa.
    El privilegio de la asignación tributaria, por la que recibió en la última campaña cerca de 360 millones de euros, deriva del acuerdo económico firmado por el Estado español y la Santa Sede en 1979. La famosa casilla de la Iglesia (la X de la Iglesia) ha detraído desde entonces del erario público miles de millones que han sido entregados a la jerarquía de esta religión.
    Europa Laica ha elaborado un Informe crítico sobre la última Memoria de Actividades de la Iglesia Católica en el que se denuncia la falta de transparencia del empleo del dinero recibido y se exige la eliminación de la casilla de la Iglesia católica por las siguientes razones:
    https://laicismo.org/europa-laica-las-casillas-de-la-renta-para-la-iglesia-catolica-y-otras-organizaciones-privadas-son-injustas-e-insolidarias/292676

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar