lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

España consiguió un récord histórico con 21,2 millones de personas trabajando en verano

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

España consiguió un récord histórico con 21,2 millones de personas trabajando en verano

Por el contrario, se produjeron 92.700 parados más y la tasa alcanza el 11,84%, 24 centésimas más que el mismo periodo anterior

Una playa en Gran Canaria. EDUARDO ROBAINA / ARCHIVO
La Marea
26 octubre 2023 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

La temporada de verano suele ser una de las mejores para los datos de empleo. La de 2023 ha llegado a batir un récord histórico: 21,26 millones de personas estuvieron trabajando durante el tercer trimestre del año, según los datos de la Encuesta de Población Activa. Durante los meses de julio a septiembre, el empleo creció en 209.100 nuevos trabajadores más frente a los del segundo trimestre.

A pesar de ello, un dato negativo: durante los mismos meses se produjeron 92.700 parados más y la tasa alcanza el 11,84%, 24 centésimas más que el mismo periodo anterior, siendo las mujeres las más perjudicadas. Estos datos contradictorios se producen por la coyuntura económica nacional e internacional (inflación, altos tipos de interés, etcétera) y también por la incorporación de más de 300.000 personas a la población activa, es decir, dispuestas a trabajar, un contexto al que el mercado de trabajo no ha logrado dar respuesta todavía por su falta de capacidad para incorporar a estos nuevos trabajadores y trabajadoras. Según el Ministerio de Economía, estos datos «ponen de manifiesto la confianza de los ciudadanos en encontrar empleo».

Por sectores, el empleo crece principalmente en el privado (192.200 nuevos puestos frente a los 17.000 de lo público). Asimismo, los Servicios son el ámbito que acapara el mayor número de nuevos empleos (138.700 personas más), seguidos de Industria (98.800) y Construcción (19.500). Por el contrario, disminuye en la Agricultura (47.800
menos).

Los mayores incrementos de empleo este trimestre se dan en Comunitat Valenciana (80.700 más), Cataluña (62.400) e Illes Balears (35.200) frente a los descensos de Comunidad de Madrid (–15.700), Andalucía (–3.800) y Euskadi (-2.800).

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado que «nunca antes hubo tantas personas trabajando en nuestro país» y celebrado la cifra «histórica» de mujeres empleadas: casi 10 millones, así como el aumento de empleo joven en 138.500 personas: «Es un récord, pero queda mucho por hacer. Vamos a por más», ha escrito en Twitter

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #empleo
  • #paro
  • #trabajo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El paro sube en 19.768 personas al final del verano, que registra también un aumento de afiliados a la Seguridad Social

La Marea
03 octubre 2023

Inspección de Trabajo descubre 122.000 contratos fraudulentos entre enero y julio

La fàbrica digital
25 agosto 2023
Comentarios
  1. Misha dice:
    26/10/2023 a las 21:33

    Y además l@s españoles » ya…» podemos competir con el turismo de la » Rivera Maya…….. » .
    Mis condolencias al gran pueblo mexicano , y ¡ qué viva México ! , ¡ cabrones ! .
    Salud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar