lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

‘Cajonera’, por Fernanda García Lao

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Cultura

‘Cajonera’, por Fernanda García Lao

El rincón para la creación literaria de El Periscopio, el suplemento cultural de La Marea. Con Fernanda García Lao

Detalle de la ilustración de Ane Pikaza para 'El Periscopio' de #LaMarea86. Puedes verla completa al final del texto.
El Periscopio
14 agosto 2023 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

FERNANDA GARCÍA LAO

Cada pesadilla anuncia su carácter artificial, pero el miedo es verdadero. Esos pies recurrentes, las uñas duras que raspan sin querer las piernas. El peso de un cuerpo macizo sobre las costillas. Cuando abre los ojos, sola. Tarda en recordar dónde está.

La cama de sus padres tiene algo de barco a la deriva. El colchón se hunde en el medio, la almohada es larga y dura. El crucifijo en la pared, una amenaza. Siempre pensó que era demasiado grande, fuera de escala. De chiquita imaginaba un derrumbe cada vez. Entrar al dormitorio y encontrar a sus padres muertos, sangrando bajo la cruz.

Se levanta antes del amanecer. Se pone la bata de su madre, que apenas le tapa las nalgas. Las pantuflas del padre no se las pone. Descuelga a Jesús para llevarlo al comedor. El suelo está helado. Si abre los labios intuye el vaho que la sigue. Camina descalza por el pasillo, a oscuras, el interruptor está muy alto. Cómo hacían sus padres para prender la luz, tan bajitos los dos. Los imagina subidos uno sobre el otro como acróbatas viejos, perdiendo el equilibrio. Sigue hasta el comedor, doblada por el peso. No hay más lugar en el bolso que está sobre la mesa. Deja a Jesús en el suelo, junto a la puerta de servicio. No habrá manera de bajarlo sin ascensor. Se pregunta cómo habrán subido y bajado las escaleras sus padres hasta el tercer piso. Aunque es verdad que la muerte los sorprendió en la escalera. Él resbaló y, al agarrarse de la esposa, la arrastró consigo. 

En su antiguo dormitorio no queda casi nada. La cama se la llevó cuando se fue a vivir sola. Las paredes están desnudas, su cajonera, vacía. Esas patas con forma de garra todavía la perturban. No le permitían dormir cuando era chica. Si cerraba los ojos, escuchaba sus pasos sobre el parqué. La cajonera se deslizaba sutilmente hasta su cama, destapándola. Se subía sobre ella. Cuántas veces se la quiso sacar de encima. Odiaba el siseo de esas pezuñas contra las sábanas. La cajonera le respiraba en la oreja, se movía con desenfreno. Ella tardaba mucho en abrir los ojos cuando volvía el silencio. Al hacerlo, la encontraba en su lugar, con el jarroncito de rosas encima. Cómo va a montarte una cajonera. Son tonterías tuyas, le decía su madre, mientras cambiaba el agua del jarrón, que siempre estaba sobre el mueble. 

En el baño, el plástico de la ducha está hongueado. Se lava las axilas con agua fría y un pedazo de jabón endurecido que huele como sus padres, como ella recuerda que olían. Se viste rápido, tiene que irse. La casa entera es un mal sueño. Como aquel en el que golpeó a la cajonera con el jarroncito y le clavó un pedazo de vidrio. Las rosas quedaron en el suelo, pisoteadas. A la mañana siguiente, el que estaba herido era su padre y la cajonera no había sufrido ningún daño. Según dijeron, saltaron los fragmentos, la madre tuvo que curar al lastimado. Cómo se manchó el camisón de ella, nadie pudo explicarlo. La sangre parecía una medalla de guerra, una herida brillante y tenebrosa. Después de aquello, la cajonera desistió de montarla. Y su padre se volvió más hosco, la cicatriz le había cambiado el gesto. 

Termina de acomodar las cenizas de ellos, los cubiertos de plata. Arrastra el bolso hasta la puerta de servicio, abre esquivando la cruz. Deja todo en el cuartito de la basura. Cierra. Baja los tres pisos liviana. Tan huérfana, que casi resbala de felicidad.

Ilustración de Ane Pikaza

*Este relato formará parte del libro que la autora publica el próximo mes de octubre: ‘Teoría del tacto’, Candaya 2023.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #creación literaria
  • #El Periscopio
  • #Fernanda García Lao
  • #lamarea86

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

'Todo está roto', por Sara Mesa

El Periscopio
08 agosto 2023

'Siri', por María Fernanda Ampuero

El Periscopio
11 agosto 2023
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar