lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La empresa que gestiona la finca de la Casa de Alba con ocho supuestos pozos ilegales ha recibido más de 200.000 euros en subvenciones públicas desde 2019

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía

La empresa que gestiona la finca de la Casa de Alba con ocho supuestos pozos ilegales ha recibido más de 200.000 euros en subvenciones públicas desde 2019

Solo en 2022, Eurotecnica Agraria consiguió 15 ayudas del Ministerio de Agricultura y de la Junta de Andalucía

Cayetano Martínez de Irujo, secretario del Consejo de Administración de Eurotecnica Agraria SA. ATILANO GARCÍA / SOPA IMAGES / SIP VIA REUTERS CONNECTS
Dani Domínguez
06 julio 2023 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

Eurotecnica Agraria SA, la empresa que gestiona la finca Aljóbar, situada en Aznalcázar (Sevilla), en el punto de mira de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por la existencia de hasta ocho presuntos pozos ilegales, consiguió en 2022 subvenciones públicas por valor de 53.289 euros. Esta sociedad está presidida por Eugenia Martínez de Irujo Fitz-James Stuart, hija de la que fuera duquesa de Alba. En el consejo de administración se sientan sus hermanos Cayetano y Fernando José Martínez de Irujo, además de su sobrino Luis Martínez de Irujo y Hohenlohe-Langenburg, según figura en las cuentas depositadas en el Registro Mercantil y a las que ha tenido acceso lamarea.com.

Si se amplía el periodo, la sociedad de los Alba se ha embolsado más de 210.000 euros de dinero público desde 2019 a través de 15 ayudas diferentes. Todas las subvenciones fueron otorgadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. A través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), el Ministerio ha concedido a la compañía diez ayudas por valor de 182.222,93 euros dentro de los diferentes planes de Seguros Agrarios Combinados.

Estos planes tienen como objetivo incentivar la suscripción de pólizas de seguro privadas para proteger la producción agroganadera y así paliar los riesgos de las diferentes explotaciones. Las ayudas, según la página web de ENESA, están dirigidas a “agricultores, ganaderos, acuicultores o productores forestales”.

La Junta de Andalucía, por su parte, ha otorgado a Eurotecnica Agraria SA cinco subvenciones por un valor total de 29.583,20 euros. Una de ellas tiene como objetivo favorecer la contratación de seguros agrarios y, el resto, “compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania”.

Un presunto robo de agua

La finca Aljóbar se ha situado en el punto de mira de la CHG tras la denuncia de un particular que aseguraba que en la parcela se estaba extrayendo agua de manera ilegal para el riego de los cultivos. Después de realizar las diferentes comprobaciones, la CHG y una patrulla del Seprona de la Guardia Civil acudieron a la finca el pasado miércoles 21 de junio de 2023 con el objetivo de clausurar de manera cautelar ocho pozos presuntamente ilegales.

Al llegar, según han explicado desde la CHG a lamarea.com, los responsables de la propiedad no dejaron pasar a los agentes. Por ello, desde el organismo de cuenca han solicitado, a través de la Fiscalía de Medio Ambiente, una orden judicial que permita al Seprona acceder a los terrenos privados y así precintar las captaciones de agua subterránea.

Según varias fotos a las que ha tenido acceso este medio, los supuestos pozos estarían cubiertos con lonas verdes para evitar ser vistos desde el aire.

En Aljóbar se cultivan naranjas que después se utilizan para la confección de productos gourmet a través de la marca Casa de Alba. Ya en 2013, la entonces alcaldesa de Aznalcázar, Dolores Escalona (PSOE), denunció su temor ante la posibilidad de que la gran balsa de agua de la parcela estuviese recogiendo agua de manera ilegal del acuífero 27 de Doñana, actualmente en el centro del debate político debido a la propuesta del Gobierno del PP de ampliar los regadíos. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, sin embargo, asegura que la finca extrae agua de otra masa de agua diferente.

lamarea.com ha preguntado a la compañía si cree que la investigación abierta por la CHG podría afectar a la concesión de este tipo de ayudas públicas, pero no ha obtenido respuestas.

Los mayores terratenientes de España

La Casa de Alba se define como “una de las familias más antiguas de la aristocracia española” y como ”el mayor terrateniente de España con 38.000 hectáreas de explotación agrícola”. La finca Aljóbar, en Aznalcázar, es solamente uno de los múltiples terrenos que controla la familia a través de sus diferentes empresas, la mayor parte de ellas con sede en el número 20 de la madrileña calle de Princesa, donde se encuentra el Palacio de Liria. Eurotecnica Agraria también gestiona la finca de Las Arroyuelas, en el municipio sevillano de Carmona, con casi 1.500 hectáreas de terreno.

Esta compañía, según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, obtuvo en 2020 un beneficio por valor de 178.000 euros gracias a una facturación que superó los tres millones de euros, la mayor parte procedentes de la venta de productos agrícolas. Unas cifras que contrastan con las del año anterior, cuando la sociedad superó por poco los dos millones de euros de cifra de negocio y alcanzó unas pérdidas de 222.000 euros. La empresa, constituida en 1988, contaba a cierre del ejercicio de 2020 con un patrimonio superior a los nueve millones de euros y una media de 32 trabajadores fijos y 89 eventuales.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Agua
  • #casa de alba
  • #terratenientes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Solicitada una orden judicial para clausurar de manera cautelar ocho presuntos pozos ilegales en una finca de la Casa de Alba

Dani Domínguez
26 junio 2023

Tres familias fijas en los 'rankings' de latifundistas

Olivia Carballar
03 febrero 2020
Comentarios
  1. Misha dice:
    16/07/2023 a las 13:52

    Esto con nuestro psicópata y genocida Paquito Franklin no pasaba…….. ,je ,je , ¿ oooooooooooo ; siiiiiiiiiiiiiiiiii ? .
    SPECIAL THANKS :
    GRACIASSSSSSSSSSSSSSSS P$(—)€………… , ya sabéissssssssssss………… .
    Salud.

    Responder
  2. Cecilio Gordillo dice:
    10/07/2023 a las 12:43

    Gracias, muchas gracias por la información Dani y a la Marea.

    Responder
  3. Eruditos del smart phone dice:
    08/07/2023 a las 16:57

    No comerás naranjas ni el 75 %de lo que se produce.
    20 anos seguidos CHG mirando para otro lado y dejando a miles de agricultores en la alegalidad por intereses ocultos y los cajones llenos de expedientes ignorados sin respuesta alguna para no provocar una revuelta en el campo andaluz,sigan así los progres urbanitas que piensan que los alimentos crecen en las estanterías.

    Responder
  4. Nico Fdez. dice:
    08/07/2023 a las 14:28

    Esta es la España del franquismo. Los nobles y banqueros terratenientes reciben las mayores ayudas estatales y además son los grandes delincuentes y evasores fiscales. La Junta de Andalucía, la de C y la Mancha y la de Extremadura PREVARICANDO. Está claro que los correspondientes políticos reciben «algo» a cambio

    Responder
  5. Rafael dice:
    08/07/2023 a las 01:03

    Porqué reciben Subvenciones quienes más tienen, en lugar de proporciona esta ayuda a quien en verdad lo necesita?
    Está claro: A más categoría social, más ladrón y más deshumanizado

    Responder
  6. Raúl dice:
    07/07/2023 a las 22:57

    Este país necesita urgente mente una reforma de la constitución hecha por y para los franquistas sus descendientes y amigos
    Que pena ?

    Responder
  7. Francisco dice:
    07/07/2023 a las 19:21

    Esa cantidad de dinero y más reciben muchísimas ganaderías y muchos agricultores en España y no se arma ningún jaleo

    Responder
  8. Ricardo Fernandez Rodríguez dice:
    07/07/2023 a las 18:17

    A la Guardia civil le niegan la entrada a una finca particular para hacer una inspección, y a los OCUPAS, les dan toda la facilidad, para ECHARLO que verguenza

    Responder
  9. Juan Carlos Martínez Porcar dice:
    07/07/2023 a las 18:05

    Los ejemplares de España haciendo de las suyas!!

    Responder
  10. Jose dice:
    07/07/2023 a las 17:38

    En esta España hasta que no se acabe con los terratenientes,seguirá sumida en la pobreza ,todas las comunidades de, Castilla León Extremadura y Andalucía.
    Así un pueblo no puede crecer,por estar sometido toda una comunidad al capricho del señorito.
    Seguimos como en el siglo XIX.

    Responder
  11. Berenguer dice:
    07/07/2023 a las 17:31

    Se detecta envidia en los comentarios …

    Responder
  12. Carmen C. dice:
    07/07/2023 a las 12:20

    Y las subvenciones millonarias que los Alba reciben de la PAC.
    A más tienes, más recibes, como premio a la «virtud» de acaparar muchos bienes.
    Así es el capitalismo…

    Responder
  13. Hilario Martin Martínez dice:
    07/07/2023 a las 09:47

    No comprare nunca esas naranjas cayetanas regadas con pozos ilegales….

    Responder
  14. Alfonso dice:
    06/07/2023 a las 22:43

    No es magia, son tus impuestos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar