lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Un gesto honroso

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Un gesto honroso

Pedro Sánchez sorprende a todo el mundo con el adelanto electoral. Su decisión, observada sin cinismo, responde a una cultura poco extendida en España: la cultura democrática.

El presidente, Pedro Sánchez, pronunciando una declaración en Moncloa. POOL MONCLOA/BORJA PUIG DE LA BELLACASA
El Apuntador
29 mayo 2023 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

La democracia no es sólo un sistema de gobierno. La democracia es una cultura. España, que tiene una historia democrática brevísima, no está acostumbrada a gestos como el del presidente del Gobierno. Pedro Sánchez ha asumido en carne propia la derrota sufrida en las elecciones municipales y autonómicas de ayer, se considera responsable último de la debacle, y ha dado un paso al frente adelantando las elecciones. La sorpresa, lógicamente, ha sido general.

La opinión pública está tan resabiada, tiene tan poca fe en la buena voluntad de sus representantes políticos (y las encuestas de valoración del CIS son una prueba), que observa la decisión de Sánchez como un movimiento táctico. Los analistas hablan de “audacia” o de “astucia”. Prácticamente nadie se cree que el presidente, sin segundas intenciones, quiera dar voz al pueblo. Así somos.

Hay quien dice que se ha visto obligado a convocar elecciones. Lo contrario hubiera sido ceder todo el campo de juego a la derecha de cara a unos comicios, los inicialmente programados para diciembre, en los que perdería más votos conforme dejara pasar más tiempo. El PP le ha arrebatado la agenda y, por otro lado, ver cómo se pudre lentamente la izquierda a la izquierda del PSOE no auguraba nada bueno. Es una forma de verlo.

La otra forma, sin embargo, es menos cínica y contradice la imagen de dirigente aferrado al poder que tan bien ha sabido explotar la derecha. En su decisión (por las razones que sean, cada uno que elija la que más le cuadre) hay, pese a quien pese, un importante componente de responsabilidad. Convocar elecciones ha sido un gesto honroso. Responde a una cultura muy poco extendida en España: la cultura democrática. Sánchez se lo juega todo en un escenario enormemente hostil. Si lo único que le interesara fuera, como dicen conservadores y neofranquistas, viajar en el Falcon, pues seguiría seis meses más disfrutando del cargo. Y el que viniera después que arreara. No ha sido así.

Desde el principio de la campaña, las pasadas elecciones municipales se disputaron en clave nacional. Así lo quiso el PP y Sánchez recogió el guante. Contaba con sus éxitos de gestión para jugar ese partido. A priori parecía una buena idea. Resultó ser nefasta.

Pedro Sánchez se equivocaba

Unidas Podemos utiliza a menudo una expresión que se ha revelado dolorosamente inútil: legislar “para mejorar la vida de la gente”. El presidente también creyó que sus años de gobierno eran aval suficiente para imponerse a la vociferante oposición. Se equivocaba. El hombre que aceptó salvar a autónomos y empresas con la política de los ERE durante la pandemia se equivocaba. El hombre que se inventó la “excepción ibérica” para controlar el precio de la electricidad y, de paso, mantener a raya la inflación se equivocaba. El hombre que asumió subir el salario mínimo interprofesional y vincular las pensiones al IPC se equivocaba. El hombre que reguló la subida de los alquileres se equivocaba. Miles de personas han firmado su primer contrato indefinido gracias a un hombre que se equivocaba. Ahora, este hombre toma todas esas equivocaciones y las somete al refrendo popular. Eso, que para muchos es un suicidio político, es en realidad cultura democrática.

Los resultados de las elecciones del 23 de julio serán una fotografía sociológica perfecta de lo que es España hoy. Veremos si toda la acción del gobierno de coalición sirve para algo o si, por el contrario, las políticas progresistas son insuficientes para hacer frente a las narrativas del odio. Tout ça pour ça, que dicen los franceses. Tanto esfuerzo para nada. Quizás baste un simple “¡que te vote Txapote!” para llegar a la Moncloa. El celebrado exabrupto es la nueva formulación del viejo “¡vivan las caenas!”. El pueblo tendrá la última palabra. Y así debe ser.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #elecciones generales
  • #Pedro Sánchez
  • #PSOE

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El mejor gobierno posible en el peor momento imaginable

Antonio Maestre
29 diciembre 2022

Cuatro claves para entender la división de la izquierda

Dani Domínguez
06 abril 2023
Comentarios
  1. Amparo dice:
    30/05/2023 a las 07:15

    A los del «Que te vote Xtapote!» les deseo «Que te gobierne Marcial!». Seguro que les va ir todo mucho mejor.
    Qué p…o país de analfabetos…

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    29/05/2023 a las 19:07

    A la opinión pública de un país de grandes rebaños de manipulados y desinformados le llaman democracia.
    Hay tan pocos demócratas en el país de la pantomima de la ejemplar transición, en el que todo quedó bien atado, en el que sigue existiendo el franquismo sociológico.
    Este país tiene lo que merece, lo lamentable es la situación a la que el rebaño somete a esa minoría de demócratas librepensantes.

    Responder
  3. Misha dice:
    29/05/2023 a las 19:07

    Estoy meditando seriamente el no volver en lo que me resta de vida al colegio electoral ; pues estoy desbordado con tanta » memos/cracia egpañola.
    Salud.

    Responder
  4. P. González dice:
    29/05/2023 a las 18:13

    En mi modesta opinión ni únicamente, es un gesto cívico, ni tampoco una decisión oportunista.

    Afortunadamente para la higiene política, tan escasa en este país (y en el resto del mundo) en este momento se conjugan honestidad política y sentido de la oportunidad (que no es lo mismo que el oportunismo).

    Ojalá nos sirva a los ciudadanos para repensar lo que hemos propiciado con nuestro voto, o nuestra abstención, en el día de ayer.

    Creo haber entendido que incluso D. Pedro Sánchez ha ofrecido a la izquierda (real) formar coaliciones electorales en aquellas circunscripciones con 3 o menos diputados (son 11 en total) donde prácticamente resulta imposible que “entre” un tercer partido, para de este modo intentar propiciar que el 1º y el 3º No caigan en manos de las derechas (que obviamente también pueden hacer lo mismo).

    Si yo tuviera vela en ese entierro no dudaría en aceptar esa propuesta si no se plantea en condiciones leoninas.

    Saludos.
    En mi modesta opinión ni únicamente, es un gesto cívico, ni tampoco una decisión oportunista.

    Afortunadamente para la higiene política, tan escasa en este país (y en el resto del mundo) en este momento se conjugan honestidad política y sentido de la oportunidad (que no es lo mismo que el oportunismo).

    Ojalá nos sirva a los ciudadanos para repensar lo que hemos propiciado con nuestro voto, o nuestra abstención, en el día de ayer.

    Creo haber entendido que incluso D. Pedro Sánchez ha ofrecido a la izquierda (real) formar coaliciones electorales en aquellas circunscripciones con 3 o menos diputados (son 11 en total) donde prácticamente resulta imposible que “entre” un tercer partido, para de este modo intentar propiciar que el 1º y el 3º No caigan en manos de las derechas (que obviamente también pueden hacer lo mismo).

    Si yo tuviera vela en ese entierro no dudaría en aceptar esa propuesta si no se plantea en condiciones leoninas.

    Saludos.

    Responder
  5. María Reyero dice:
    29/05/2023 a las 15:12

    Este gesto no es honroso. Sánchez ha vendido a la izquierda. Una decepción…
    En mi entorno creo que dejaremos de votar ó…. votaremos a la derecha caramba!!!!!

    Responder
  6. Misha dice:
    29/05/2023 a las 14:50

    ¡¡¡¡¡ JE,JE,JE,JE!!!!!!!!!!
    P$(—-)€ : NO THANKS .
    Salud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar