lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cinco medios denuncian la discriminación de Ayuso y Almeida en el reparto de la publicidad institucional

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Otros

Cinco medios denuncian la discriminación de Ayuso y Almeida en el reparto de la publicidad institucional

Desde 'La Marea', 'El Salto', 'CTXT', 'infoLibre' y Carne Cruda exigimos a las dos principales administraciones madrileñas una gestión del dinero público que atienda a criterios de equidad y neutralidad frente a la actual arbitrariedad

De izquierda a derecha, el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida, la expresidenta de la CAM Esperanza Aguirre y la candidata del PP Isabel Díaz Ayuso. PP COMUNIDAD DE MADRID / Licencia CC BY 2.0
La Marea
25 mayo 2023 Una lectura de 5 minutos
Telegram Linkedin Url

Los cinco medios firmantes de esta carta tenemos una consolidada trayectoria. Los cinco somos medios con un considerable impacto, relevantes niveles de visitas y escuchas diarias y, en algunos casos, distribución de revistas en papel a nivel nacional. Las cinco empresas editoras tenemos nuestras sedes fiscales en Madrid, llevamos años pagando nuestros impuestos en la región y, lo que es más importante, generando empleo en la ciudad y en la Comunidad de Madrid. 

Sin embargo, no existimos ni para el Ayuntamiento ni para la Comunidad de Madrid. En la última legislatura, ninguno de estos cinco medios ha recibido un solo contrato de publicidad institucional de las administraciones de la región gobernadas por el Partido Popular. A pesar del incremento en las partidas de gasto en publicidad institucional acometido por ambas administraciones en los últimos años, nuestros medios han sido totalmente apartados, en lo que denunciamos que es una discriminación ideológica por parte del Partido Popular a aquellos medios críticos con su gestión y molestos para sus intereses. 

La prueba de esta discriminación es que ambas administraciones reparten a dedo el dinero público entre medios con líneas editoriales conservadoras y ultraconservadoras que son absolutamente minoritarios y que, en ciertos casos, ni siquiera cuentan con redacción, trabajadores o presencia en redes sociales… Varios de ellos tampoco ofrecen cifras de difusión de las campañas de publicidad, tal y como se puede corroborar en los documentos publicados por la Comunidad de Madrid en su portal de transparencia. Por ello, es imposible verificar la difusión de los mismos y, por ende, comprobar si el presupuesto entregado se ajusta al número de visitas de estas publicaciones. 

Medios sin nombre ni alcance, al menos demostrable, como Diario Crítico, MadridDiario, Noticiero Madrid, Diario La Lupa, El Cierre Digital, El Imparcial, PR Noticias o La Brújula del Norte reciben año tras año contratos publicitarios que en algunos casos llegan a representar el 50% de sus ingresos anuales totales. Es decir, son medios dopados, que sobreviven gracias a la inyección de dinero público totalmente discrecional que las administraciones dirigidas por Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida llevan realizando durante los últimos años.

Hoy, el alcalde Madrid José Luis Martínez Almeida ha señalado a @lamarea_com y a @ElSaltoDiario en el Pleno Municipal a cuenta de la publicidad institucional y ha bromeado con el prestigio de estos medios pic.twitter.com/lIwR1EccsD

— La Marea (@lamarea_com) April 26, 2022

Debido a la situación de discriminación que sufrimos, hemos decidido unir nuestras fuerzas para denunciar este uso injusto y sectario del dinero público. Hoy, 25 de mayo, hemos enviado una carta a la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE), a la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y al Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) para exigir su posicionamiento ante lo que consideramos un atropello y un atentado a la pluralidad que viola tanto la Constitución como la Ley de Publicidad Institucional. 

En los próximos días, presentaremos ante las dos administraciones sendos requerimientos de cesación de la actuación en «vía de hecho» señalando la discriminación en la adjudicación de la publicidad institucional, instándoles a contratar campañas con los cinco medios como corresponde a su acreditada audiencia y alcance como medios de información, y para que retomen la neutralidad en su actuación. 

De no recibir una contestación satisfactoria y de no cesar la discriminación que llevamos años sufriendo, El Salto, La Marea, Infolibre, Ctxt y Carne Cruda llevarán a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid a los tribunales. 

A continuación, puedes leer la carta enviada a las citadas organizaciones de prensa:

Estimados señores,

Les escribimos esta carta ante lo que consideramos es una discriminación ideológica, un uso arbitrario de la publicidad institucional y del dinero público por parte del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. En los últimos cuatro años, desde que comenzó la legislatura, medios de comunicación con sede social en Madrid como La Marea, El Salto, infoLibre, CTXT o Carne Cruda no han recibido ni una sola inserción publicitaria por parte de estas dos administraciones a pesar de tener su sede en la región y de contar con una larga trayectoria y un considerable impacto, visitas diarias y tirada. 

Por el contrario, tal y como hemos venido investigando y publicando en nuestros respectivos medios, el gobierno local de José Luis Martínez Almeida y el autonómico presidido por Isabel Díaz Ayuso han favorecido económicamente a medios de comunicación con similares audiencias y líneas editoriales afines al Partido Popular. 

Asimismo, ambas administraciones reparten a dedo el presupuesto publicitario entre medios absolutamente minoritarios que, en ciertos casos, ni siquiera cuentan con presencia en redes sociales, redacción, trabajadores… Muchos de ellos tampoco ofrecen cifras de difusión de las campañas de publicidad, tal y como se puede corroborar en los documentos publicados por la Comunidad de Madrid en su portal de transparencia. Ante ello, es imposible verificar la difusión de los mismos y, por ende, comprobar si el presupuesto asociado se ajusta al número de visitas de estos medios.

Medios de comunicación como ‘La Lupa’, con apenas una veintena de seguidores en Twitter, o ‘Noticiero Madrid’, cuya web es técnica y jurídicamente deficiente, se han visto beneficiados por este reparto arbitrario del dinero público. ‘El Debate’, inaugurado el 1 de octubre, también ha acaparado parte del presupuesto en publicidad institucional en sus primeros meses de vida a pesar de la imposibilidad de obtener datos de difusión y alcance. Otros medios relativamente nuevos y sin sede en Madrid han recibido varios contratos de publicidad, como el caso de ‘El Liberal’, con sede en Málaga.

Estos son solo cuatro de los casos que demuestran la utilización caprichosa, ideológica y totalmente discriminatoria de los recursos públicos por parte de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para beneficiar a ciertos medios mientras se castiga a otros considerados críticos con ambas administraciones y el partido que las gobierna. Tanto es así que el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, puso en duda el prestigio de La Marea y El Salto en abril del pasado año en un pleno en el que la oposición le pidió explicaciones por la financiación a medios afines, entre otros, algunos habituales en los desmentidos de los principales verificadores españoles.

Con esta información, creemos que queda evidenciado que ambas administraciones del Partido Popular utilizan las instituciones y la partida de publicidad institucional de manera arbitraria e ideológica, en la que los medios firmantes de esta carta son claramente excluidos y discriminados. 

Ante esto, consideramos que su organización debería reclamar públicamente un reparto justo de los impuestos que pagan los y las madrileñas, así como el respeto a los más elementales preceptos de la libertad de prensa y la pluralidad de opinión. 

Esperamos una respuesta a esta carta.

Reciban un cordial saludo, CTXT INFOLIBRE EL SALTO LA MAREA CARNE CRUDA

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Isabel Díaz Ayuso
  • #Jose Luis Martínez Almeida

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Ayuso y Almeida financian una web técnica y jurídicamente deficiente a través de la publicidad institucional

Dani Domínguez
19 abril 2023

Ayuso, Almeida y Mañueco inyectan 1 de cada 5 euros del presupuesto de Periodista Digital a través de publicidad institucional

Dani Domínguez
25 abril 2023
Comentarios
  1. Jose Maria Gutiérrez Silva dice:
    26/05/2023 a las 06:27

    Hola.
    Hacéis lo que debéis, pero un poco tarde, ya que tardarán en daros la razón y haceros llegar el maná que se reparte a espuertas, sin control ninguno, ni siquiera por la oposicion, en la CCAA y el Ayuntamiento de «La Capital».
    Seguir exigiendo.
    Salud

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar