lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Sánchez nombra a los nuevos ministros de Industria y Sanidad

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Sánchez nombra a los nuevos ministros de Industria y Sanidad

José Manuel Miñones ocupará la cartera de Sanidad mientras que Héctor Gómez Fernández será el nuevo ministro de Industria

Pedro Sánchez durante la declaración institucional de hoy. POOL MONCLOA / BORJA PUIG DE LA BELLACASA
Dani Domínguez
27 marzo 2023 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Con los ojos puestos en las próximas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, Pedro Sánchez ha llevado a cabo la que, parece, será la última remodelación del Consejo de Ministros de la legistatura. La salida de Carolina Darias, candidata del PSOE a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, ha propiciado el nombramiento de José Manuel Miñones, doctorado en Farmacia, como nuevo minsitro de Sanidad, una de las carteras por la que han pasado un mayor número de nombres desde que Sánchez fuese investido presidente del Gobierno en 2018. Miñones, exalcalde de Ames (A Coruña), ocupaba ahora el cargo de delegado del Gobierno en Galicia.

Por su parte, la hasta ahora ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, será la candidata socialista a la alcaldía de Madrid, una plaza clave para el PSOE en los próximos comicios. En su caso, será sustituida por Héctor Gómez Fernández, diplomado en Turismo y portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados durante esta legislatura. Sánchez ha definido a Miñones y Gómez como «dos excelentes sevidores públicos con una trayectoria intachable y un compromiso inquebrantable en defensa del interés general».

Durante la declaración institucional en la que el presidente del Gobierno ha anunciado los nombramientos, Sánchez también ha aprovechado para agradecer a las ministras salientes el trabajo realizado en el Ejecutivo. Así, ha asegurado que el nombre de Carolina Darias «siempre quedará unido al éxito de la campaña de vacunación del coronavirus» y al «fortalecimiento de la sanidad pública». También ha destacado el papel de Reyes Maroto para «reindustrializar la economía, impulsar el comercio y para modernizar uno de los principales sectores económicos de nuestro país que tanto sufrió durante la pandemia», en referencia al turismo.

«Con estos nombramientos», ha proseguido el presidente, «el Gobierno afrontará la recta final de la legislatura, un periodo en el que vamos a continuar profundizando en los grandes objetivos que anuncié en el discurso de investidura». Entre las tareas pendientes del Ejecutivo se encuentra la aprobación de la Ley de Vivienda, una de las leyes en la que existe una mayor división entre Unidas Podemos y el PSOE. El Gobierno de coalición, sin embargo, no podrá cumplir con uno de sus principales compromisos: la derogación de la ley mordaza.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Consejo de Ministros
  • #Ministerio de Industria
  • #Ministerio de Sanidad
  • #Vivienda

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La vida después de un desahucio

Merche Negro
02 enero 2023

El exministro Joan Clos o cómo pasar de gobernar Barcelona a presidir el lobby que veta la regulación de los alquileres

Dani Domínguez
11 marzo 2021
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    28/03/2023 a las 15:29

    Europa Laica advierte que el dinero que recibe la Iglesia Católica es muy superior a las personas que representa.
    Critica la “atadura” de los acuerdos con la Santa Sede
    El presidente de la asociación Europa Laica, Juanjo Picó, ha explicado el significado de laicismo en la sociedad y las instituciones, advirtiendo de la “atadura” que suponen los acuerdos de la Santa Sede con el Estado.
    En una conferencia organizada por Izquierda Unida de Ávila, enfocada a la explicación didáctica del significado de laicidad y su transposición práctica, Picó partió del análisis de la plasmación de este concepto en la Constitución Española, que en su artículo 16 proclama que “ninguna confesión tendrá carácter estatal”.
    Por eso defendió “la atadura que supone la permanencia de los acuerdos con la Santa Sede, que amarran la acción de los gobiernos a la hora de establecer legislación más acorde con ese principio constitucional”. En este sentido, recordó que los acuerdos, firmados cinco días después de la aprobación en referéndum del texto constitucional, “ya indican que la declaración de aconfesionalidad venía negociada en paralelo con la voluntad de trabarla en su desarrollo”.
    Según Picó, “laicidad es una forma de organizar la convivencia entre diferentes en un plano de igualdad”, por lo que “no es un valor moral ni de creencia, sino un valor democrático”. “Un estado no puede ser ateo, como no puede ser creyente, puesto que esos son valores del individuo, de su ámbito privado”, ha destacado.
    El presidente de la Asociación Europa Laica ha considerado que “la sociedad española en la actualidad se encuentra secularizada en muy alta proporción, ya que tan solo un 5% de los españoles y españolas tienen práctica religiosa una vez a la semana”. Sin embargo, “la participación de una creencia religiosa, cristiana católica, en los mecanismos del poder político y, sobre todo, económico es muy superior”, dado que recibe “de una u otra forma, una inyección económica de doce mil millones del dinero público puesto en sus manos”.
    Picó defiende la desaparición de las casillas en la declaración del IRPF que destinan parte de los impuestos a la Iglesia Católica y a otros fines sociales. “Los servicios a los ciudadanos son una obligación del estado y este no debe delegarlo en iglesias u ONGs”, por lo que aboga por no marcar ninguna de las dos casillas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar