lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Aborto, eutanasia y educación: tres leyes de calado avaladas por el nuevo Constitucional

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Aborto, eutanasia y educación: tres leyes de calado avaladas por el nuevo Constitucional

Desde su renovación, el Pleno ha dado el visto bueno a tres de las principales leyes recurridas por la derecha y la ultraderecha.

Foto: Tribunal Constitucional
La Marea
23 marzo 2023 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Tres leyes de enorme trascendencia han sido avaladas por el Tribunal Constitucional tras su renovación, el pasado enero. La primera gran decisión y una de las más esperadas en los últimos años se produjo el pasado febrero, cuando el Alto Tribunal rechazó el recurso presentado por el PP y dio su primer visto bueno a la ley del aborto aprobada por el Gobierno de Zapatero en 2010, la ley de plazos. Este mismo miércoles, el Pleno de la Corte de Garantías dio el visto bueno a la Ley de Eutanasia. Y un día después, este jueves, le ha tocado el turno a la conocida como Ley Celáa. En estos dos últimos casos, han sido rechazado sendos recursos presentados por VOX.

En educación, la decisión del Constitucional avala íntegramente la actual Ley, aprobada en 2020, incluida la prohibición de financiar con dinero público a aquellos centros que segregan por sexo. Esta fue la principal cuestión que denunciaba VOX, que pedía que se retirara de la norma.

En estas tres grandes resoluciones adoptadas hasta el momento, el Constitucional ha avalado las citadas leyes por amplia mayoría. En el caso de la ley del aborto, con siete votos a favor y cuatro en contra, la mayoría rechazó la propuesta de sentencia elaborada por el conservador Enrique Arnaldo, y que daba acogida al recurso presentado por el PP.

En vigor desde 2021, la Ley de Eutanasia, aprobada por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos y también recurrida por el PP, ha suscitado el mayor acuerdo: nueve votos a favor y dos en contra.

La sentencia acoge los argumentos empleados por el ponente, Ramón Sáez, del sector progresista, basados fundamentalmente en el derecho a la autodeterminación de las personas sin dejar desprotegida la vida. Los dos magistrados que votaron en contra son Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, del sector conservador. César Tolosa y Ricardo Enríquez, también del sector conservador, han votado a favor de la ley.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #aborto
  • #Constitucional
  • #educación
  • #eutanasia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El Constitucional avala la ley del aborto

La Marea
09 febrero 2023

El incómodo debate de la muerte digna: "Papá, ríndete"

Olivia Carballar
19 julio 2016
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    28/03/2023 a las 15:40

    XVI JORNADA LAICISTA 2023, Granada, 6 de Mayo, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada (C/ Rector López Argüeta, s/n)
    Europa Laica celebra su XVI Jornada Laicista anual.
    En esta ocasión la jornada abordará la «Libertad de conciencia y laicidad del Estado» en tres mesas que discutirán: las diferentes visiones sobre la libertad de conciencia; nuevas propuestas de avances en la agenda de derechos relacionados con la libertad de conciencia; y las propuestas normativas sobre esta temática. Participarán: Andrés Carmona, Marta García, Daniel Raventós, Ismael González, José Antonio Martín Pallín, María José Fariñas y Juanjo Picó.
    Inscríbete: https://laicismo.org/jornada2023

    Responder
  2. Misha dice:
    24/03/2023 a las 10:03

    Es que también son «consumad@s constitucionalistas………» ,je,je.
    Special thanks :
    » » GRACIASSSSSSSSSSSSS , P$(—)€ » ; ya sabéis……….» .
    Salud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar