Sociedad

Cómo los cerdos fuimos al matadero (I)

"La crisis energética ha recuperado irónicamente los discursos de esos días de 2012, en los que los países de Centroeuropa llamaban despectivamente cerdos (PIGS) a los mediterráneos", escribe Jorge Dioni.

Plaza de España, Sevilla. FOTO: Stéphan Valentin / Unsplash.

En la primavera de 2007, algunas decenas de miles de estadounidenses comenzaron a tener problemas para pagar sus hipotecas. Cinco años después, el Sur de Europa estaba metido en una depresión brutal: paro, desahucios, recorte de servicios o pensiones, desaparición del sistema financiero local y cambios legislativos para facilitar la entrada de los fondos internacionales. ¿Qué pasó? ¿Cómo un problema de activos tóxicos se convirtió en una crisis de deuda? ¿Cómo la crisis fue moviendo el foco hasta llegar al Mediterráneo? Suelen utilizarse muchas palabras que colocan los hechos en el ámbito de lo inevitable o de lo conspirativo, a menudo con gotas de moral, y se deja una de lado: política. Personas concretas en días concretos tomaron decisiones concretas que modificaron el alcance y la geografía de la crisis.

La crisis energética ha recuperado irónicamente los discursos de esos días de 2012, en los que los países de Centroeuropa llamaban despectivamente cerdos (PIGS) a los mediterráneos por las iniciales: Portugal, Italia, Greece y Spain. Los lugares comunes sobre las costumbres sirvieron para someter a esos países a shocks económicos que se veían como correctivos razonables tras el frívolo dispendio anterior. Los países de Centroeuropa se autodenominaron frugales. Han vivido por encima de sus posibilidades, se decía. Se echan la siesta y beben vino mientras nosotros trabajamos. Los cerdos tendrán que volar, titulaba un reportaje que invitaba a los titulados españoles a emigrar.

Pero la Tierra es redonda y toda piedra que lanzas hacia otra persona acaba dando la vuelta al planeta y golpeándote en la nunca tarde o temprano. La piedra se llama gas. Portugal, España o Italia están más resguardados que los frugales y esas portadas vuelven para, irónicamente o no, pedir mecanismos de control para que los irresponsables alemanes no gasten más calefacción de la necesaria. No han sido previsores, se dice. Han vivido por encima de sus posibilidades. Tendrán que desmontar su industria, como nos obligaron para entrar en la CEE. Más allá de la ironía, es interesante volver sobre esos años para entender lo que sucedió: el sacrificio deliberado del Sur.

La desaparición del dinero

Los primeros reportajes sobre la crisis subprime estadounidense llegaron durante el verano de 2007 y se referían a las entidades especializadas en la concesión de hipotecas. El tsunami tardó un año en formarse y afectar a todo el sistema financiero anglosajón a través de los productos derivados. Este proceso ha sido explicado muchas veces y lo único interesante es señalar que no fue producto del capitalismo porque ese modelo ha evolucionado al neoliberalismo, donde la producción es un elemento secundario. La industria financiera global, que emplea el sistema de cártel, se basa en la producción de capital, llamada creación de valor, y no es enemiga de lo público, como el liberalismo, porque necesita de sus recursos para mutualizar sus pérdidas periódicas y desarrollar la estructura legal de acuerdos o instituciones supranacionales que le permita proteger sus intereses.

Eso fue lo que sucedió en 2008. La industria financiera había comercializado, entre otros productos, titulizaciones hipotecarias. Cuando esas decenas de miles de estadounidenses dejaron de pagar, comenzó el efecto dominó de las entidades que habían concedido las hipotecas a las que las habían comercializado a través de productos financieros. La crisis de los activos tóxicos afectó primero a EE.UU., donde se llevó a varias entidades antes de que los miembros de la administración, ex trabajadores de esa industria financiera, decidieran mutualizar las pérdidas. Después, casi inmediatamente, a Reino Unido y, después, siguió por los sistemas financieros más globalizados entonces, como Islandia. Por último, a los países ahorradores europeos (Benelux, Alemania o Austria).

El dinero desapareció. Las entidades financieras descubrieron que los apuntes contables que salían en sus ordenadores valían menos que la placa base. En todos esos países, o sistemas regionales, los gobiernos, decidieron mutualizar las pérdidas del sistema financiero a causa de las terribles consecuencias de no hacerlo anunciadas por el propio sistema financiero. Normalmente, a través de organismos, instituciones, consultorías o universidades. Además, entre el dinero desaparecido, había depósitos o pensiones y nadie quería un problema social que se pudiera solucionar poniendo dinero sobre la mesa. Se habló de la refundación del modelo, la recuperación de los controles y el fin de los paraísos fiscales. No se hizo nada.

En Europa, la profundidad del agujero provocó la movilización de mecanismos de rescate que llegaron a alcanzar más de un billón y medio de euros. Se decía que era eso o el caos, pero sin cambiar nada de lo que había provocado el caos. Todo ese dinero se puso en la mesa sin intervención ni mecanismos de control. Se llamó acción combinada, fondo de solidaridad o escudo del euro. Siempre hay que poner un nombre cuqui. En otoño de 2008, cuando los bancos holandeses estaban en quiebra y España, según el consenso generalizado, tenía el mejor sistema financiero de Europa, no había troika, ni memorandos. Entonces, se decía que era un problema común y que debía solucionarse solidariamente.

Los países mediterráneos podían haber pedido la intervención del derrochador Benelux, un grupo de países con un sistema financiero desmesurado. O Austria, un país que había invertido de forma irresponsables en el Este de Europa. También, haber forzado una quita para los ahorradores, relevado presidentes o modificado la constitución. No se hizo porque no hubo voluntad política de hacerlo. Era algo que no le encajaba a nadie; decisiones que pertenecían al grupo de cosas que no se pueden hacer. La mutualización provocó que los problemas del sector privado pasasen al público y, por ejemplo, la deuda alemana pasó del 64,9% del PIB en 2007 al 83,2% del PIB en 2010. Nadie dentro del Eurogrupo planteó entonces intervenciones o poner límites a las cifras.

Bankias alemanas

Merece la pena detenerse en Alemania, un país que tenía más de 2.000 entidades financieras. Además de los grandes bancos, 400 cajas de ahorros, 7 bancos estatales de los länder (Landesbanken), 1.200 de los llamados bancos populares (Volksbanken) y cooperativas (Genossenschaftsbanken). Las 2.000 entidades, captadoras de depósitos y fondos de pensiones, invirtieron en todo tipo de productos: desde cédulas hipotecarias estadounidenses a promociones inmobiliarias en Rumanía; activos tóxicos anglosajones, bálticos o islandeses o deuda pública de toda Europa.

Hubo varias bankias alemanas. Hypo Real Estate fue rescatado con más de 100.000 millones de euros y en 2009 fue nacionalizado en un 90%; el Industriebank (IKB), con 10.000 millones de euros; el Dresdner Bank, segunda entidad del país, quebró y fue absorbido por el Commerzbank, que a su vez recibió un rescate de 100.000 millones. Según un informe del supervisor financiero alemán, filtrado en 2009, los activos tóxicos del país en 2009 eran de 800.000 millones. Las 2.000 entidades alemanas habían financiado fiestas por todo el mundo; de California a Letonia; de Islandia a Canarias. Islandia, por ejemplo, optó por no reconocer la deuda de sus entidades financieras, decisión que provocó todo tipo de amenazas que no se cumplieron. Pero la peor noticia para Alemania llegó del Este.

19 días

El dos de marzo de 2009, nueve países del Este de Europa (Chequia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania) solicitaron mecanismos de ayuda a la UE en una cumbre de urgencia convocada por el presidente checo, Topolanek, el señor que aparecía desnudo en las fotos de la Villa Certosa. Todos estos países habían tenido su propia burbuja financiera e inmobiliaria financiada con dinero centroeuropeo, Austria, Alemania y Benelux, y su economía estaba próxima al colapso. Era la palabra que se usaba. Quizá no nos suena el colapso del Este porque aquí hablábamos de Eta, de las actas de Eta y el caso Faisán. De momento, era una crisis de activos tóxicos.

La agencia de calificación Moody’s lanzó una advertencia: Europa del Este podía arrastrar a parte de la banca centroeuropea, que había concedido en la zona créditos por cerca de 1,5 billones de euros. 220.000 millones de euros, en el caso de Austria, por ejemplo, un 70% del PIB. Todas las monedas habían experimentado fuertes devaluaciones. En menos de un año, la corona checa había perdido un 25,6%; el sloty polaco, un 54,3%; el leu rumano, un 20%; el florín húngaro, un 27%. Pensemos en cómo afectó eso a los préstamos en euros o francos suizos, un modelo habitual en Polonia, Rumanía o Hungría. Este último era uno de los países más tocados y ya había recibido créditos del FMI y de la UE por 20.000 millones de euros para evitar el colapso. En abril de 2009, el Gordon Bajnai encabezó un gobierno tecnocrático. En mayo de 2010, Viktor Orban ganó las elecciones.

El 21 de marzo, la Unión Europea decidió la movilización de 50.000 millones para las economías del Este. De nuevo, sin intervención, ni mecanismos de control. Hubo ajustes, pero no hubo un shock. Los países del Sur podrían haber vetado esta partida o haber exigido algo a cambio a los países ahorradores. No sucedió así. En 19 días, la UE había tomado una decisión. Grecia no tendría la misma suerte. 

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Comentarios
  1. «Pero la Tierra es redonda y toda piedra que lanzas hacia otra persona acaba dando la vuelta al planeta y golpeándote en la nunca tarde o temprano».
    Ojala que sea así, Jorge, porque conozco demasiada gente que lleva muchos años tirando piedras al prójimo. generalmente por la espalda, y no veo hasta ahora que les lleguen de vuelta. Seguiré con esa esperanza, no por venganza sino por justicia. Lo merecen como lección de vida.
    Y lo que más desesperanza a uno es que los de abajo no están arriba con el látigo de los verdugos porque no pueden no porque no les gustaría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.