lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El día a día del CSO Atalaya, de Vallecas, obligado a desalojar el centro antes del 17 de mayo

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Otros

El día a día del CSO Atalaya, de Vallecas, obligado a desalojar el centro antes del 17 de mayo

Este centro social, fundado en 2014 tras la ocupación de un instituto de secundaria abandonado propiedad del IVIMA, alberga diferentes entidades. Entre ellas, la Red Somos Tribu VK, galardonada en 2020 con el Premio Ciudadano Europeo.

atalaya centro social 653
Una de las usuarias del Centro Social Atalaya, en Vallecas.
logo lm 150x150
La Marea
14 mayo 2022 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

El CSO Atalaya, en Vallecas (Madrid), recibió el pasado martes una notificación emitida por el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid que le obliga a desalojar el edificio donde se encuentra ubicado antes del 17 de mayo, tras la denuncia de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (antiguo IVIMA) y de la multinacional energética Naturgy. El juez ha determinado que se celebre juicio por delito leve de usurpación y defraudación de corriente eléctrica a dos miembros del CSO, pero «que antes se proceda al desalojo inmediato del edificio y a la entrega de su posesión a sus legítimos propietarios», explica el abogado del centro, Erlantz Ibarrondo.

Este centro social, fundado en 2014 tras la ocupación de un instituto de secundaria abandonado propiedad del IVIMA, alberga diferentes entidades. Entre ellas, la Red Somos Tribu VK, galardonada en 2020 con el Premio Ciudadano Europeo. El Parlamento Europeo reconoció la «importancia a nivel social» de esta plataforma vecinal de «apoyo mutuo y solidaridad» creada el 14 de marzo de 2020, el mismo día en que se declaró el estado de alarma en España, para ayudar a las personas y colectivos «más vulnerables».

El CSO Atalaya estuvo a punto de ser desalojado en 2016, pero, finalmente, un juzgado de lo Penal dictó una sentencia absolutoria para el miembro del CSO encausado en aquel momento, explica Ibarrondo, quien remarca que «el denunciante [IVIMA] era el mismo». Por lo tanto, «no es un procedimiento nuevo sino que ya se ha dilucidado y sentenciado judicialmente», añade.

«Habría que ver y determinar por qué se sigue ahora otro proceso hacia otras personas y qué es lo que se ha modificado, y por qué desde el año 2017, cuando se dictó sentencia, hasta el año 2022, la propiedad no ha tomado ningún tipo de determinación. Y, sobre, todo sabiendo y siendo pública la posesión de este inmueble por parte de un montón de colectivos que le dan vida, entendemos que no se dan esos principios de proporcionalidad e idoneidad para dictar un desalojo cautelar con urgencia. Porque urgencia no hay ninguna cuando esa situación es palpable, pública, desde el año 2014″.

Además de la red de apoyo mutuo Somos Tribu VK, a día de hoy conviven en el centro diferentes diferentes colectivos que organizan actividades en las que participan más de 200 personas semanalmente. El centro cuenta con huerto, taller de bicis, taller de ocio alternativo, radio, gimnasio, rocódromo, un espacio de forja, otro para skate, una biblioteca en la que también se dan clases de refuerzo, un punto feminista… Algunas de las monitoras voluntarias destacan en este video la importancia para jóvenes que de otro modo no podrían acceder a actividades como el aprendizaje de escalada o el gimnasio, «jóvenes en situación de vulnerabilidad y fracaso escolar…»

En este reportaje, elaborado por Miquel Ramos y Oriol Daviu, se muestra el día a día del CSO Atalaya.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

¿Socialismo o barbarie? Barbarie, por supuesto

Jorge Dioni
01 octubre 2021

Las colas del hambre de la COVID-19

Patricia Simón
08 mayo 2020
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vacante
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • El PKK anuncia su disolución
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

  • blue
  • mastodon logo lamarea web 1
  • linkedin logo lamarea web
  • telegram
  • youtube logo footer lamarea 2

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar