Opinión

Platón y un porquerizo de Macedonia

"La lengua materna rasga, tañe, percute, nunca deja de rasgar, tañir, percutir, fibras abisales del alma que ninguna otra alcanza", escribe Pablo Batalla Cueto

Cartel en un comercio de Candás, Asturias, redactado en asturiano. B25ES / Licencia CC BY-SA 3.0

No recuerdo cuál fue la primera novela que leí en castellano. Sí recuerdo la primera novela que leí en asturiano: fue mucho más tarde. Recuerdo cuál fue: El príncipe derviche, de Xandru Fernández. Pero, sobre todo, recuerdo lo que sentí: una emoción nueva e inesperada, distinta, más profunda que el deleite genérico que nos procura el consumo de buena literatura.

Yo nací en un hogar con neutros de materia y fricativas postalveolares sordas —la equis del xatín, el xabalín, la xarda, el xorrascar—; tuve una abuela que decía coxu y botixu, me cantaba güeyinos de ratu, boca de curuxu y se enorgullecía de que su nieto fuera ponderáu; mi madre me reñía por hacer paxarotaes y esparavanes; cuando, de niño, conjeturaba alguna palabra que no conocía, la conjeturaba en lengua asturiana: «¿el árbol que da nueces es el nuezu?». Pero nunca había leído una novela en mi lengua materna. Y no es lo mismo leer en lengua materna que en un idioma aprendido, por más que uno lo aprenda hasta el extremo más alto de la destreza nativa, y aun acabe conociéndolo mejor que aquella.

Nuestras madres no nos enseñan toda nuestra lengua materna, sino que una alfabetización posterior amplía nuestro conocimiento de la misma por vía de mostrarnos su registro culto, su gramática, su literatura. Privados de esa segunda fase del aprendizaje del idioma que «mamamos, por así decir, con la primera leche», como decía Jovellanos del asturiano, podemos acabar teniendo más soltura escrita en un idioma segundo: es mi caso con el castellano. Pero nunca deja de ocurrir que —decía Nelson Mandela— «si hablas a un hombre en una lengua que entiende, el mensaje llega a su cabeza. Si le hablas en su lengua, llega a su corazón».

La lengua materna rasga, tañe, percute, nunca deja de rasgar, tañir, percutir, fibras abisales del alma que ninguna otra alcanza. Y yo lo descubrí leyendo El príncipe derviche: una novela espléndida, cautivadora, pero de la que no fue eso lo que me respigó (palabra que, me doy cuenta ahora, no sé decir en castellano). No era, de esta emoción respigante, el edificio lo emocionante, sino cada uno de sus ladrillos; paladear en letras de imprenta, y hallarlos componiendo un artefacto narrativo de altura sobresaliente, voces, locuciones, giros, prosodias, retintines, que, hasta entonces, solo había conocido en despliegue oral e informal, pronunciados en casa con un afecto equívoco, sin creerlos capaces de formar parte honorable de la caja de herramientas de un literato, de la paleta de un artista. Recuerdo con viveza detener mis ojos en un vocablo concreto, demorarme en saborearlo: pamidea (que significa «en mi opinión»).

Oficializar una lengua minorizada, además de una serie de derechos positivos contantes y sonantes, es también algunas cosas más imprecisas pero no menos importantes; y, entre ellas, un mensaje de dignidad transmitido a sus hablantes: mostrarles que su patois, su fala, su fabla, su chapurreáu, su bable, su habla despreciada con esta clase de epítetos desdeñosos, son, por el contrario, un idioma digno de los sitiales más altos, de cualesquiera palacios, de los más solemnes teleprompters; que hablándolo también se puede hablar fino; borrar del suelo la línea sociolingüística que demarca —como para los marginados vaqueiros de alzada en las iglesias asturianas de antaño— hasta dónde puede y no puede pasar, llegar, lo que nada filológico dice que no pueda llegar a cualquier parte. «Por lo que toca a la forma lingüística, Platón camina mano a mano con el último porquerizo de Macedonia, y Confucio con el salvaje cazador de cabezas de Assam», aseveraba famosamente Sapir-Whorf. Molière puede decir pamidea, Shakespeare lleva más el güeyu qu’el butiellu, Dante toi repunante: dijeron, escribieron, el pamidea y el güeyu y el butiellu y el repunante de sus idiomas, también ellos hablados, antes que nada, por labios de porquerizo a cuya lengua se le negaba el lustre del latín.

«En una ocasión me echaron de la escuela griega por hablar mi idioma. ¡El cobarde del profesor también lo hablaba en casa! Cuando se lo dije, lo admito, con cierto descaro, me gritó que para eso estaba hecho. Un idioma para hablar en casa. ¿Verdad que tampoco cagas en público?», masculla, furioso, un personaje de Si la adelfa sobrevive al invierno, de Stefan Popa, una novela sobre la decadencia de la lengua arrumana. Enclaustrarnos en casa quieren; tirarnos al váter. Y tal vez de cagar —con perdón— en público se trate: hacerlo, y con ganas, encima de los que siguen queriendo estigmatizada, motivo de vergüenza o de menosprecio o condescendencia, algo a matar o dejar morir, algo a encerrar, la gramática del amor de nuestros padres y abuelos.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.