lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Trabajadores del 061 en huelga: “Estamos hartos y hoy hemos dicho basta”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Laboral

Trabajadores del 061 en huelga: “Estamos hartos y hoy hemos dicho basta”

La plantilla del 061 se ha concentrado para reclamar la internalización del servicio, que ahora depende de Ferrovial

Los trabajadores del 061 se han concentrado en el edificio central del SEM para reclamar la internalización del servicio / ÈLIA PONS
Catalunya Plural
20 octubre 2021 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Este artículo sobre la huelga de los trabajadores y trabajadoras del 061 se ha publicado originalmente en Catalunya Plural. Puedes leerlo en catalán aquí.

ÈLIA PONS | Los trabajadores del 061 han iniciado una huelga indefinida para reclamar la internalización del servicio y una mejora de las condiciones laborales. La plantilla, formada por 700 personas, reclama que sea directamente el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) quien los contrate y que el servicio deje de estar externalizado a Ferrovial. Convocada por los sindicatos UGT, la CGT y la USO, la huelga también quiere denunciar los continuos incumplimientos en cuanto a salario, jornada laboral, contratación, conciliación y uniformidad.

«Queremos la internalización del 061 para mejorar nuestras condiciones económicas y mejorar el servicio, profesionalizando nuestro trabajo», señala Yolanda Guerrero, delegada de la CGT y vicepresidenta del comité de empresa de Ferrovial.

Los trabajadores en huelga se han concentrado desde las 13:00h hasta las 16:00h del pasado 19 de octubre en el edificio central del SEM, en el Hospital del Llobregat. Exigen que se reduzca el número total de horas anuales de la jornada completa, la limitación de los días seguidos trabajados, que se retribuya la plantilla como personal de emergencias -como hace el convenio del SEM- y reclaman la «paga Covid» por la cual el SEM no les ha tenido en cuenta. También piden que se reduzca la alta temporalidad del servicio, evitando la consiguiente rotación de personal.

«Con la pandemia se han contratado 1.700 personas, que a los ocho meses se han despedido. La temporalidad hace mucho daño a nuestro servicio. De los 700 trabajadores, 400 son trabajadores eventuales, con contratos de mes a mes, y estas condiciones no son las adecuadas para un servicio como el 061. Es un trabajo profesional y se debe retribuir como tal», remarca Guerrero.

huelga 061
La huelga también quiere denunciar los continuos incumplimientos en cuanto a salario, jornada laboral, contratación, conciliación y uniformidad / ÈLIA PONS

Tras una reunión con el Departamento de Trabajo para acordar los servicios mínimos –que se han decretado del 85%–, y también tratar de llegar a puntos de consenso, sólo lograron «ganar» el hecho de incluir chalecos en sus uniformes. Los sindicatos reprochan al SEM que no se haya querido implicar en las negociaciones. «El SEM no ha querido saber nada de nosotros, ni ahora ni nunca», explica en el Diari de la Sanitat Sergi Arbonès, secretario general de la sección sindical UGT en Ferrovial 061.

«La creación del SEM, una empresa 100% pública, no ha servido para mejorar nuestras condiciones como gestores y gestoras del 061: sí para dirigirnos y exigirnos, pero no para dignificar nuestras condiciones de trabajo», expresa Arbonès en un artículo en el Diari de la Sanitat.

El contrato de Ferrovial con el SEM caduca dentro de dos meses, con una prórroga máxima de seis meses. Entonces, la licitación saldrá nuevamente a concurso. «Ahora es Ferrovial Servicios quien nos explota, pero dentro de unos meses volveremos a vernos vendidos al mejor postor. Como siempre, el peso principal para puntuar la licitación será el precio. Sí, ¡el precio! Podemos poner precio a responder a una llamada por infarto? ¿Qué precio tienen nuestras vidas?», denuncia Arbonès.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Ferrovial y el abandono de las residencias: el caso de la Llar Sant Josep

Roger Palà
04 agosto 2020

Lo que los agradecimientos de Ayuso no cuentan

Dani Domínguez
24 marzo 2020
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar