Sociedad

Teresa Echeverría, coordinadora de Urgencias de noche del Clínic: “Hay muchas mujeres que deben superar violencia machista y violencia institucional”

Teresa Echeverría es enfermera y coordinadora asistencial de Urgencias de noche del Hospital Clínic y pertenece a la Comisión de Violencia Intrafamiliar y de Género del Hospital

Teresa Echeverría, enfermera y coordinadora asistencial de Urgencias de noche del Hospital Clínic | CEDIDA POR LA ENTREVISTADA

Esta entrevista se ha publicado originalmente en Catalunya Plural. Puedes leerla en catalán aquí.

ÈLIA PONS | Teresa Echeverría es enfermera y coordinadora asistencial de Urgencias de noche del Hospital Clínic de Barcelona y miembro de la Comisión de Violencia Intrafamiliar y de Género de este centro hospitalario, creada para atender de manera integral a las personas víctimas de violencia sexual y machista. Echeverría explica que vivir bajo violencia machista y sexual empeora mucho la calidad de vida de las personas y las enferma, ya que puede generar la aparición de enfermedades o el empeoramiento de otras, así como cambios de comportamiento en el cuidado de las enfermedades. Explica que hace falta una mayor formación del personal sanitario para atender a las mujeres víctimas de este tipo de violencia, pero también recursos. «Los documentos existentes hablan de cómo se debería trabajar, pero los trabajadores no tienen recursos suficientes para hacerlo y esto resulta muy frustrante e induce que, a veces, se hagan actuaciones erróneas», señala.

¿Cuando se creó la Comisión de Violencia Intrafamiliar y de Género? ¿Quién forma parte?

La Comisión funciona institucionalmente reconocida desde el año 2000, ya hace 21 años. El hecho de que se reconociera oficialmente es una cuestión relevante porque, de hecho, ya existía desde 1992, pero costó ocho años que todo el trabajo que hicieron los profesionales de urgencias -porque esta es una iniciativa de urgencias- se consolidara y diera suficiente entidad para que fuera reconocida oficialmente como una comisión más del Hospital y se le diera un trato igualitario. Las enfermeras, médicos y trabajadoras sociales de urgencias, entre otros profesionales, tuvieron un papel muy activo y consciente desde hace mucho tiempo en la creación de esta comisión. Actualmente, atendemos cada año unos 500 casos de violencia sexual y casi 200 de violencia machista.

En la Comisión participan, pues, varios perfiles profesionales.

Sí, se intenta que sea absolutamente transversal dentro del Hospital. Está compuesta esencialmente por personal de urgencias, porque es desde donde se han ido detectando las agresiones y la violencia de forma más clara, tanto en el caso de violencia de género, relacional o afectiva como en el caso de violencia sexual, de la que el Hospital Clínic es hospital de referencia desde el año 1994. Por lo tanto, una gran parte de las personas que forman la Comisión trabajan en urgencias, pero se encuentran todos los departamentos de asistencia hospitalaria integrados, es decir, forman parte todas las especialidades médicas, enfermería en diferentes vertientes, trabajo social, psiquiatría, laboratorios… no se excluye ningún departamento porque, incluso un servicio tan técnico como un laboratorio participa, por ejemplo, en la búsqueda de tóxicos. Todos los departamentos tienen alguna tarea asignada. Al ser una Comisión que existe desde hace tantos años, ha evolucionado de manera paralela con todo el conocimiento del fenómeno de la violencia machista y sexual y con el hecho de que ésta sea estructural y esté tan arraigada en la sociedad. Todo esto lo hemos ido incorporando a nuestro protocolo y, a pesar de que es un protocolo fantástico, aún tiene sus deficiencias. Por eso tenemos un grupo de incidencias que las evalúa.

¿Qué riesgos para la salud conlleva ser víctima de violencia machista o de violencia sexual?

Vivir bajo violencia es un factor de riesgo para la salud de las mujeres. Empeora la calidad de vida de las personas y las enferma. En este sentido, vivir bajo violencia es un estrés brutal, al igual que vivir una guerra, y puede generar la aparición de enfermedades o el empeoramiento de otras, así como cambios de comportamiento en el cuidado de las enfermedades. Pero el problema es que no existe esa conciencia de la relación entre la violencia machista y sus consecuencias en la salud. Es una relación que hay que visualizar, y esto implica una actividad muy proactiva por parte de los sanitarios. Institucionalmente, donde se ha dado un gran paso para atender este tipo de violencias es la atención primaria, mientras que la atención la hospitalaria es el gran reto que tiene. Estudiar a fondo la relación entre violencia y salud está todavía pendiente dentro del ámbito de la salud. Se habla de los servicios de salud casi como si fueran un servicio social, pero desde el sistema sanitario debemos visibilizar que la violencia machista y sexual está empeorando la calidad de vida de las mujeres y su salud. Este es un gran reto que tenemos desde el sistema sanitario.

¿Cómo funciona vuestro protocolo en los casos de violencia machista?

En el caso del protocolo de violencia machista, la detección es muy compleja y, en estos momentos, aún la estamos desarrollando. Las pacientes vienen explícitamente para manifestar que han sido víctimas de una agresión física. Es muy difícil que si están ingresadas por otras patologías manifiesten esta relación con la violencia, entre otras cosas por eso mismo que comentaba, que no hay una conciencia de la relación entre violencia y salud. La estancia media en el hospital de una persona víctima de violencia machista no supera la semana. Se trata de una detección proactiva, sobre todo en el ámbito de urgencias, ya que hace muchos años que trabajamos en este tema. Se activa un protocolo de trabajo social y de salud, para conocer en qué situación está la persona y qué recursos necesita. En este sentido, es importante poder romper con el aislamiento, decirle a la persona que entendemos su situación y que estamos aquí para ayudarla en todo lo que podamos.

¿Y en el caso de la violencia sexual?

El protocolo es mucho más complejo. Somos el centro de referencia en la ciudad de Barcelona en cuanto a la violencia sexual; esto quiere decir que todas las agresiones, abusos y casos de acoso nos llegan a nosotros, por lo que se activa todo un circuito muy complejo. La mayoría de mujeres que atendemos son de un perfil joven, de entre 16 y 35 años. Nuestro protocolo activa una serie de intervenciones biopsicosocial: la persona que atendemos será visitada para estudiar sus riesgos biológicos, evaluar su estado de salud, ver cómo podemos tratar las lesiones en caso de que tenga, hacer una intervención psicológica y, socialmente, dotarla de los recursos necesarios para contactar con su familia o con algún tipo de institución, el consulado, por ejemplo, si se trata de una estudiante de Erasmus, o los recursos para hacer una denuncia en el caso que lo quisiera. En el caso de las menores, entonces entraría todo el sistema de protección del adolescente.

Trabajamos en red, es decir, con todo lo que son las entidades relacionadas de forma externa con nuestro circuito para garantizar una mayor coherencia. Esto quiere decir que trabajamos, por ejemplo, con el SEM, los Mossos d’Esquadra, la guardia urbana, la medicina forense y con jueces y fiscalía. Intentamos conectarnos para comparar experiencias, visibilizar casos de conflicto y resolverlos.

¿Cómo funciona el programa de seguimiento?

Después de pasar por todas estas evaluaciones físicas, psíquicas y sociales, la persona atendida puede entrar a los programas de seguimiento. Tenemos, por un lado, un seguimiento de las secuelas emocionales por el impacto de la agresión, en el marco del programa de choque postraumático, y, por la otra, un seguimiento por el tema de las infecciones, para garantizar que haya un control sobre el riesgo de padecerlo. La duración del seguimiento depende de muchos factores. Dependiendo del tipo de contacto, si es de riesgo alto, medio o bajo, puede durar entre tres meses y un año en el caso de las infecciones y, en el caso del seguimiento emocional, normalmente dura entre seis meses y un año, dependiendo también del impacto psicológico y de otros factores como el acompañamiento familiar y social.

¿Durante los últimos años han aumentado las agresiones y casos de violencia sexual? ¿O es que ahora hay más casos que se notifican?

Yo creo que el dato del aumento de agresiones es muy cualitativo y transmite poca información. La violencia sexual es estructural y, según la OMS, el 30% de la población adulta es víctima en algún momento de su vida. Nosotros estamos llegando a muy poca gente. En los últimos cinco años ha habido un incremento muy alto de la demanda de visita, que valoramos muy positivamente. Esto no quiere decir que haya un incremento de las agresiones, sino de solicitudes de ayuda. Para decir que hay un incremento deberíamos superar este 30%, pero la violencia sexual y la violencia machista siguen siendo una lacra absolutamente oscurecida. Hemos aumentado el número de atenciones, eso sí. Bajaron durante la primera ola de la pandemia, durante el confinamiento más estricto, pero ahora, que cada vez se está abriendo más la capacidad de interacción con los pacientes, estamos llegando a los niveles del año 2019.

¿Se ha normalizado más el hecho de pedir ayuda?

Sí, se puede decir que cada vez hay más conciencia de que el hecho de sufrir violencia sexual y machista no es responsabilidad de las víctimas, sino que es un comportamiento delictivo de una persona, mayoritariamente hombres, que no respetan las mujeres, esencialmente. En este aspecto, la carga social que tenía antes haber sido víctima de este tipo de violencia se ha suavizado, por lo que permite que las personas que lo han sufrido vengan a solicitar ayuda por este hecho. Pero todavía hay mucho sentimiento de culpa.

¿Cómo afecta emocionalmente el hecho de sufrir una agresión sexual o machista?

Si bien es cierto que la agresión sexual tiene un componente de riesgo físico muy importante, el emocional es brutal. Y lo es en todos los casos. Incluso en casos de acoso. Según cómo se haya manifestado el acoso puede generar una marca emocional muy importante, que hay que trabajar, porque si no, a la larga, puede provocar una alteración del comportamiento y la forma de vida de la persona. Se ha de entender la dimensión real que tiene el hecho de haber sufrido violencia sexual, no pensar que porque no te hayan llegado a hacer daño físicamente es más leve. El impacto emocional se produce sobre la seguridad de la persona, su autoestima… son muchos los aspectos que se mezclan.

En el caso de la violencia machista pasa lo mismo. Tiene un impacto emocional que altera el modo de vivir de la persona. En el caso de la violencia machista, las mujeres toman un rol defensivo, están constantemente en alerta y defendiéndose sistemáticamente de todo, y eso consume muchísimo a las personas. Las secuelas, incluso, pueden aparecer meses después. Se producen pequeños cambios en el comportamiento que van calando con la persona. Por ejemplo, si fui agredida en un lugar, no volveré a pasar por allí. También se produce todavía un sentimiento de culpabilidad. Las personas, para intentar entender porque nos ha pasado algo, lo justificamos culpabilizándonos. Pero se trata de un problema estructural. Y por eso hay que hacer mucho trabajo de divulgación aún, para que las mujeres vean que no han tenido nada que ver con lo que les ha pasado.

Las cifras de denuncias todavía son bajas.

Sí, porque es un proceso durísimo. Y lo es también porque hay un problema estructural en el sistema judicial. Los jueces habitualmente no están formados y se convierten en juzgadores sociales. Las mujeres pasan por todo un calvario, porque se las cuestiona y se duda de la veracidad de lo que cuentan. Ver cómo el sistema es cómplice puede desincentivar la denuncia. Los jueces están dictaminando por valores personales basados ??en una ley patriarcal antiquísima. Hay muchas mujeres que deben superar dos cosas: la violencia machista y la violencia institucional.

El proceso de denuncia requiere, antes que nada, mucha estabilidad, y por eso la persona necesita tiempo para asimilar lo que le ha pasado, entenderlo y afrontarlo. Requiere mucha energía y trabajo. Siempre se debe hacer con garantías, con un buen apoyo legal, con profesionales que sepan de lo que están hablando y, sobre todo, hay que tener mucha fuerza personal y apoyo familiar o de gente que te acompañe durante todo este proceso.

En cuanto a los profesionales de la salud, ¿falta formación en la atención a las víctimas de violencia sexual y machista?

Falta capacitación. Con el Plan del Estado han destinado mucho dinero para formación, pero, además de formación, necesitamos recursos. La formación se debe hacer para capacitar a los profesionales para intervenir con garantías y seguridad, porque muchas veces los profesionales no intervienen porque no se sienten seguros en su actuación. Por ello deben estar formados y capacitados, para atender mejor a las víctimas. Necesitamos recursos, actuaciones creativas, más tiempo para poder discutir casos entre compañeros y ver cuál es la mejor solución, para red… Los documentos existentes hablan de cómo se debería trabajar, pero los trabajadores no tienen recursos suficientes para hacerlo y esto resulta muy frustrante e induce que, a veces, se hagan actuaciones erróneas.

¿Cuáles son los errores más frecuentes?

Tu intervención la tienes que hacer siempre desde una perspectiva profesional, que implica neutralidad. Pero las víctimas muchas veces no tienen este trato neutral, sino que pasan por el filtro de los valores personales de los profesionales. Yo diría que lo más frecuente es el paternalismo, que a veces implica incluso que te digan: ‘Venga, si has aguantado esto, puedes con todo, mujer’. El paternalismo no estimula positivamente, sino que es angustioso y confuso. Por eso tenemos que profesionalizar mucho nuestra intervención.

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.