lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Dale cuerda a Climática: iniciamos ‘crowdfunding’ para recaudar 50.685 euros

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Medio ambiente 2

Dale cuerda a Climática: iniciamos ‘crowdfunding’ para recaudar 50.685 euros

En Climática queremos seguir haciendo información, no 'greenwashing'. Y por eso necesitamos tu ayuda: a partir de este martes 3 de noviembre, lanzamos un 'crowdfunding' en Goteo.

La Marea
03 noviembre 2020 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La Marea lanzó Climática, el primer medio español especializado en la crisis climática, en mayo de 2019. Y quiere continuar adelante. Es, sin embargo, bastante difícil. Sobre todo cuando los principios éticos del medio impiden publicar un artículo sobre las consecuencias de la industria de los combustibles fósiles en una página y, en la siguiente, publicar el anuncio de una petrolera. En Climática queremos seguir haciendo información, no greenwashing. Y por eso necesitamos tu ayuda: a partir de este martes 3 de noviembre, lanzamos un crowdfunding.

El objetivo inicial es conseguir los 50.686 euros indispensables para hacer que este medio pueda continuar funcionando, para lo que tendremos un máximo de 40 días. Puedes encontrar toda la información económica sobre el proyecto en la web de Goteo.

Climática cuesta alrededor de 76.000 euros al año. Y para que el proyecto sea viable tiene que pasar de las 200 suscripciones actuales a un mínimo de 1.000. El objetivo de esta campaña, no obstante, no es solo asegurar la sostenibilidad de Climática, sino lograr que crezca y que llegue a un mayor público. Queremos profundizar en los contenidos, potenciar los reportajes de investigación, los vídeos divulgativos y organizar una nueva edición de La Uni Climática, cuya primera edición se celebró el pasado julio en un aula virtual específica para ello.

El presupuesto también incluye la renovación de la página web, para hacerla más accesible y atractiva, y la edición del primer Magazine climático, una revista especial –también en formato papel– con reportajes inéditos y un tratamiento visual y gráfico muy cuidado.

Desde que comenzamos, hemos demostrado que la información sobre el calentamiento global tiene recorrido. La hemos difundido a diario, en nuestro resumen de noticias climáticas, y a través de más de 350 artículos y 30 traducciones publicadas que abarcan múltiples puntos de vista. Las viñetas de Atxe forman parte también del ADN de Climática y, desde el pasado otoño, emitimos una sección radiofónica en Carne Cruda.

Hemos apostado por el crowdfunding porque esta fórmula está permitiendo llevar a cabo proyectos de periodismo independiente que no lograrían financiación por otras vías. Queremos seguir despertando conciencias. Ojalá puedas ayudarnos. ¡Dale cuerda a Climática!

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #climática
  • #crowdfunding

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    08/11/2020 a las 12:09

    ECOEMBES MIENTE
    Ecoembes no es lo que parece. Ha llegado el momento de que todo el mundo lo sepa.
    Ecoembes se vende como una organización que cuida el medioambiente a través del reciclaje de envases. Pero, como demostramos en nuestra última investigación, Ecoembes está mintiendo.
    Dicen que reciclan el 75% de los envases de plástico, pero la realidad es que solo se está reciclando el 25%. El resto acaba enterrado en vertederos, incinerado o en países con menos recursos.
    Pero, ¿qué se puede esperar de una organización que está formada por las principales empresas contaminantes del mercado? Mercadona, Nestlé, Carrefour, Pescanova, Coca Cola o Bimbo son solo algunos de los nombres que hay detrás de Ecoembes.

    Es el momento de quitarles la careta. Y tú puedes ayudarnos a conseguirlo.
    https://es.greenpeace.org/es/que-puedes-hacer-tu/peticiones/ecoembes-reciclaje/?utm_term=lanzamientosocios&utm_campaign=Reciclaje&utm_medium=email&_hsmi=97799035&_hsenc=p2ANqtz–wV09n0gHNCZbOgjNcGfZKYibMeCfM608Oa1C-BKBwbftB9nUUBC8UN_VOE2822Sbsy5BTFqaaWw3HFjnG7Lvk-zpf6g&utm_content=lanzamientosocios&utm_source=newsletter-socios

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump
  • Vuelta 2025, la primera mancha en el blanqueamiento de un genocidio

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar