lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Pablo Iglesias sobre las manifestaciones: “A lo mejor lo sensato ahora es protestar desde el balcón”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Pablo Iglesias sobre las manifestaciones: “A lo mejor lo sensato ahora es protestar desde el balcón”

El vicepresidente del Gobierno ha explicado que "el decreto de alarma no limita el ejercicio de derechos y libertades públicos"

El ministro Salvador Illa y el vicepresidente Pablo Iglesias durante la rueda de prensa. POOL MONCLOA/JM CUADRADO
La Marea
23 abril 2020 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Si alguien quisiera convocar mañana una manifestación, ¿qué debería hacer? «La gente tiene derecho a protestar por lo que quiera pero la gente es consciente de que a lo mejor lo sensato no es protestar en una manifestación o en una concentración sino que lo sensato es hacerlo desde el balcón respetando las normas de confinamiento social. Yo creo que esto es un elemento de sentido común». Es la respuesta del vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, a una de las preguntas de La Marea sobre el derecho a manifestación mientras dure la pandemia.

En otros países ya se han producido concentraciones de personas en las calles. Es el caso de Israel, donde los manifestantes protestaron en Tel Aviv contra la corrupción y las medidas tomadas por el gobierno de Benjamín Netanyahu ante esta crisis, las cuales consideran antidemocráticas. Las imágenes de la protesta dieron la vuelta al mundo y en ellas se podían ver largas filas de personas ataviadas con mascarillas y respetando una distancia mínima de seguridad de un metro y medio.

En Alemania, además, el Tribunal Constitucional dictaminó hace una semana que el derecho a manifestación se mantiene intacto a pesar del confinamiento, siempre que las personas que protesten cumplan con las reglas de distanciamiento social para minimizar el riesgo.

En la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el vicepresidente del Gobierno ha recordado que «el decreto de alarma no limita el ejercicio de derechos y libertades públicos», y ha subrayado que durante estas semanas de confinamiento se están produciendo «muchas caceroladas en una dirección o en otra dirección», aunque siempre desde los balcones.

La primera protesta, no obstante, fuera de los balcones que se ha producido en España la han protagonizado los riders, un colectivo obligado a trabajar en la calle.

«Minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno» 

Hoy, eldiario.es ha publicado uno de los informes diarios que elabora la Guardia Civil para minimizar la «creación de clima contrario a la actual gestión de la crisis» y la «generación de estrés social en la población». En él se recogen bulos promovidos por Vox y protestas de EH Bildu, y otro tipo de desinformaciones.

Además de esto, aparece un un vídeo de la activista feminista Irantzu Varela en el cual pedía no aplaudir al Ejército ni a las Fuerzas de Seguridad desde los balcones. La Marea también ha preguntado al vicepresidente sobre su opinión acerca de la monitorización de este tipo de comentarios críticos, que no pueden ser considerados como bulos o desinformaciones.

Iglesias, que ha remarcado que no se trata de una competencia asociada a su cargo, ha matizado que «es evidente que hay que distinguir entre los delitos y las amenazas a la salud pública y la libertad de expresión». Además, ha asegurado que el Gobierno, «en el marco del estado de alama va a defender los derechos y las libertades pública al mismo tiempo que no va a dejar de perseguir, faltaría más, los delitos. Y en eso están las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: en perseguir los delitos y proteger los derechos y libertades individuales».

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #coronavirus
  • #covid-19
  • #COVID19

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar