lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cataluña: parar, tomar distancia, arrojar luz al futuro

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Cataluña: parar, tomar distancia, arrojar luz al futuro

Roger Palà y Sergi Picazo, periodistas e impulsores de 'Crític', publican 'Cataluña: un momento crítico', un volumen editado por Rosa del Vents que llegará a las librerías el 13 de febrero.

Pintadas a favor de la república catalana en Barcelona. ÁLVARO MINGUITO
La Marea
06 febrero 2020 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Esta información ha sido originalmente publicada en elcritic.cat.
Traducción de Beatriz Tostado

Cataluña vive un momento crítico, con una izquierda en crisis y un independentismo noqueado por la represión e incapaz de plantear estrategias de futuro. Los retos globales son muchísimos: crisis económica, desigualdad, crisis de la vivienda, emergencia climática… ¿Qué puede aportar el periodismo en estos momentos de confusión? Roger Palà y Sergi Picazo, periodistas e impulsores de Crític, analizan todas estas variables en su primer libro compartido: Cataluña: un momento crítico. “El objetivo es pararnos, tomar distancia, hacer balance y arrojar luz hacia el futuro”, afirman los autores.

El volumen lo publica la editorial Rosa dels Vents y llegará a las librerías el próximo 13 de febrero. Cataluña: un momento crítico se presentará el día 18 en la librería Obaga de Barcelona, en un acto en el que la periodista y amiga de Crític Montse Santolino conversará con los autores. Los suscriptores de Crític podrán leer un adelanto del texto en los próximos días. 

Periodismo a contracorriente

Roger Palà y Sergi Picazo hace años que analizan la realidad política y social catalana. De forma regular en Crític y también en los medios de comunicación en los que colaboran: TV3, RAC 1, El Periódico o BTV, entre otros. Su trayectoria compartida pasa por medios como El Triangle, l’Anuari, Mèdia.cat o La Directa. “Vivimos un momento de desorientación estratégica, en la sociedad del espectáculo, acostumbrados a los titulares efectistas y a las exclusivas encadenadas, la prisas siguen siendo malas consejeras. Crític nació en oposición a todo esto hace algo más de cinco años y es esta también la filosofía del libro”, explican los autores.

Cataluña: un momento crítico está estructurado en tres partes: la primera es un diagnóstico de la Cataluña de hoy más allá del procés, en un contexto preocupante de recorte de derechos y libertades, y se señala además quién mueve los hilos dentro del gran poder económico catalán. En segundo lugar, el libro analiza la izquierda y sus graves crisis, la evolución de la CUP, de los Comunes y de ERC. Y en la tercera parte el texto desarrolla la “teoría de los puentes”. “En Cataluña, del 15-M al 1 de octubre, lo que supone una amenaza real para el statu quo es la confluencia estratégica entre la izquierda de raíz transformadora y el soberanismo”. Para los autores, es necesario “un punto de encuentro entre las izquierdas partidarias del derecho a la autodeterminación para forjar un espacio político transformador que sea la alternativa al estancamiento desde arriba del régimen del 78”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Cataluña

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    16/02/2020 a las 19:38

    olíticos que dicen que “se fusiló por amor” o que las Trece Rosas eran “torturadoras y violadoras”, justificando su asesinato, no son procesados por ofensas e injurias ni por incitación al odio, en un país que encierra con facilidad a actores y titiriteros que denuncian este estado de cosas.
    Políticos que dicen que “se fusiló por amor” o que las Trece Rosas eran “torturadoras y violadoras”, justificando su asesinato, no son procesados por ofensas e injurias ni por incitación al odio, en un país que encierra con facilidad a actores y titiriteros que denuncian este estado de cosas.
    ¿Por qué tienen miedo y odio a la Memoria Histórica?
    Porque, a pesar de sus panfletos pseudohistóricos, lo cierto es que el ejército español y las milicias fascistas y ultra reaccionarías, apoyadas por el mundo de la empresa y la iglesia, junto a los monárquicos, se levantaron en armas contra un régimen legalmente constituido.
    Ellos, que hablan pestes del “golpe de Estado” en Cataluña y quieren ver pudrirse en la cárcel a sus protagonistas, se olvidan que el de 1936 fue cruento, armado y provocó una guerra, ¿qué habría que haber hecho con esos golpistas?
    https://www.armharagon.com/por-que-temen-a-la-memoria-historica-2/

    Responder
  2. Chorche dice:
    14/02/2020 a las 17:58

    Eulàlia Reguant y Antonio Baños citados a declarar por delitos de desobediencia:.
    Los ex diputados de la CUP están imputados por negarse a testificar ante VOX durante el juicio del Tribunal Supremo, donde ya manifestaron que no se podía «normalizar la presencia de la extrema derecha en un juicio discutible y de carácter político».
    Molt ben dit nois. Así se habla y así como hablaís procedeis. Lxs más coherentes.
    Sois un ejemplo, pero me temo que predicaís en desierto.

    Responder
  3. Carmen C. dice:
    09/02/2020 a las 19:37

    Muchas hemos depositado nuestras esperanzas en Catalunya como país pionero hacia un amanecer más justo y libre porque es un pueblo que, en proporción con el resto del país, está mucho más despierto, tiene coraje y sabe luchar para ir hacia adelante, libre de una tutoría retrógrada y caciquil.
    Yo confío en que si se persiste en la lucha llegará un día en que los altos, autoritarios poderes, aquellos que tanto aman a la patria para ellos ya no podrán abortar una vez más nuestros sueños.
    Visca la República Catalana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar