lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Teresa Ribera: “El sector financiero debe estar al servicio de la acción climática y no al revés”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Medio ambiente 2

Teresa Ribera: “El sector financiero debe estar al servicio de la acción climática y no al revés”

La ministra para la Transición Ecológica en funciones habla con ‘Climática’ de cara a la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU.

Teresa Ribera durante una reunión con organizaciones juveniles y educadoras medioambientales. EDUARDO ROBAINA
La Marea
20 septiembre 2019 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin Url

Cuando Teresa Ribera (Madrid, 1969) llegó en junio del año pasado al entonces llamado Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, una de sus primeras decisiones fue, precisamente, cambiarle el nombre. Pasaba así a dirigir el Ministerio para la Transición Ecológica. Un acto simbólico que servía para aventurar la política de transición ecológica y energética que la exsecretaria de Estado de Cambio Climático quería liderar. No obstante, a pesar de los avances en la materia, la ministra en funciones considera que “ocho meses de trabajo efectivo” no son suficientes para “hacer todo lo que uno quiere hacer”, como es aprobar la tan esperada ley de cambio climático.

En los días previos a su viaje a Nueva York, donde asistirá a la Cumbre sobre la Acción Climática organizada de manera extraordinaria por el presidente de la ONU António Guterres, Teresa Ribera responde a este cuestionario de Climática. Léelo íntegro aquí.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##Climática
  • #cambio climático
  • #crisis climática

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar