lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

¿Y si hubiera escrito la carta Irene Montero?

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía | OTRAS NOTICIAS | Política

¿Y si hubiera escrito la carta Irene Montero?

"Hubiera sido una acción simbólica, maravillosa y coherente con las ideas que se pregonan que quien hubiera escrito esa carta ayer a los inscritos e inscritas de Podemos no hubiera sido Pablo Iglesias sino Irene Montero", explica la autora.

Irene Montero, Íñigo Errejón y Pablo Iglesias, en julio de 2016. REUTERS / ANDREA COMAS
Olivia Carballar
18 enero 2019 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

«Cuando [los permisos] son transferibles, al final son siempre las mujeres las que tienen que asumir las tareas de cuidado de los niños, y los hombres no estamos para ayudar a nuestras compañeras, sino para corresponsabilizarnos». Sí, lo dijo Pablo Iglesias, líder de Podemos, en diciembre y lo ha repetido muchas veces, seguramente con toda la sinceridad, buena intención y creyendo en ello.

No sabemos quién cuidaría a sus hijos ayer. En teoría, lo debería estar haciendo él, que está disfrutando de su permiso de paternidad tras la vuelta al trabajo de su compañera, Irene Montero. «Nunca imaginé que iba a tener que interrumpir por unas horas mi permiso de paternidad por una razón tan triste», escribió Iglesias a los inscritos e inscritas en su partido. Porque, claro, todos y todas sabemos, ejem, que son unas horas, que solo es una carta, que ya hoy y los próximos días, Pablo Iglesias estará ejerciendo de padre a jornada completa.

Probablemente, si la líder de Podemos fuera Irene Montero, también habría dejado aparcado su permiso de maternidad. Lo que está pasando en Podemos no es para menos. Y es entendible por tanto –además de respetable, por supuesto– que Pablo Iglesias, que es el secretario general, lo haya hecho. Ahora bien, hubiera sido una acción simbólica, maravillosa y coherente con las ideas que se pregonan que quien hubiera escrito esa carta ayer a los inscritos e inscritas de Podemos, en respuesta a la decisión de Íñigo Errejón sobre su acuerdo con Manuela Carmena, no hubiera sido Pablo Iglesias sino Irene Montero.

«Querida inscrita, querido inscrito:

Nunca imaginé que iba a tener que asumir por unas horas el liderazgo de Podemos por una razón tan triste«.

Los símbolos han logrado avances muy importantes en la sociedad. Por imaginar, que no quede. Que se lo digan a Rosa Parks.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Irene Montero
  • #Pablo Iglesias
  • #permisos de paternidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Yyorepublicana dice:
    29/06/2019 a las 09:12

    No entiendo este articulo: qué se quiere decir con esto?
    Me estoy acordando cuando la Saez de Santamaria(pp) tuvo un hijo y volvió rápido al congreso de los diputados sin respetar la baja materna y justificando no sé que historias tontitas.

    Responder
  2. Frans dice:
    05/06/2019 a las 10:33

    Estamos viendo de manera indefinida como el ser humano se traiciona y lo extiende vilñmente, y es que no está preparado para defender la justicia de verdad (Podemos representa ese axioma)
    Dejen de falsear la realidad con estupideces tan banales como el aspecto físico, con unos números de urnas inducidas por el absurdo voto útil… No perdamos tiempo en escuchar a resentidos e inmaduros, porque no tienen altura ni dignidad al romper su propio partido.
    A Pablo no se le juzgaría si de verdad creyeran en la igualdad y el respeto a sí mismos, por tanto mi apoyo incondicional a Iglesias y todos los que luchan por un mundo mejor.

    Responder
  3. Tere dice:
    16/05/2019 a las 00:58

    Ami me llego esa carta la cual me apeno mocho pero en fin se volvió a remontar el partido . Yo conocí a un matrimonio que estuvo volando en un avión tres horas para ver a pablo iglesias el mitin de paterna Valencia y no les defraudastes valió la pena

    Responder
  4. Anónimo dice:
    18/01/2019 a las 17:38

    No sabía que escribir una carta impidiera cuidar a unos hijos. No sabía que durante un permiso de paternidad/maternidad la persona que disfruta de ese permiso tenga que dedicarse 24 horas al día al cuidado de sus hijos. No sabía que alguien disfrutando de un permiso de paternidad/maternidad no podía hacer nada más que cuidar de los hijos, supongo que tampoco podrá hacerse su propia comida (en este caso se la tendría que hacer su compañera, reproduciendo así los roles de género, con la mujer en la cocina). Absurdo artículo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar