lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Muere Dario Fo, una referencia intelectual de la izquierda en Italia

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Cultura | DESTACADOS 2LVL

Muere Dario Fo, una referencia intelectual de la izquierda en Italia

Las obras del dramaturgo italiano, que ha fallecido a los 90 años, están cargadas de crítica y de sátira hacia la burguesía y el sistema capitalista.

dario fo
La Marea
13 octubre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

A los 90 años, en un hospital de Milán, ha muerto el dramaturgo, actor, director teatral, escritor, ensayista, poeta y pintor Dario Fo. Hacía varias semanas que Fo, una referencia intelectual en la izquierda italiana, había ingresado en el centro hospitalario por problemas respiratorios que, finalmente, no ha podido superar.

«El más grande y famoso artista italiano de todos los tiempos», tal y como le definió el diario La Repubblica, había nacido en 1926 en un pequeño pueblo al norte de Italia. De joven estudió pintura y arquitectura en Milán pero, si por algo es conocido, es por su faceta de dramaturgo. En 1997 ganó el premio Nobel de Literatura aunque su vinculación con el mundo del teatro había comenzado muchos años antes. Ya en 1959 fundó con Franca Reme, su mujer y actriz, la compañía teatral Dario Fo-Franca Reme, con la que recorrieron Italia con sus espectáculos cómicos, en la línea de la Commedia dell’Arte.

Fo compaginaba sus giras teatrales con su trabajo como actor y guionista en la RAI, donde comenzó a destacar como autor de textos satíricos. En 1968, junto a su esposa y los actores Massimo de Vita, Vittorio Franceschi y Nanni Ricordi fundó el grupo teatral Nuova Scena, que buscaba volver a los orígenes populares del teatro y a sus valores sociales. Pretendían realizar un teatro crítico y políticamente eficiente. En la década de los 70 la compañía se transformó en el Colectivo Teatral LA COMUNE, independiente y autogestionado. Sus obras levantaron la ira de los grupos fascistas italianos, que llegaron a atentar contra el grupo teatral en 1978.

Sus más de 100 obras teatrales (Muerte accidental de un anarquista, Aquí no paga nadie, El Papa y la bruja, Mistero Buffo, entre las más destacadas) arremeten contra la burguesía, la Iglesia, el capitalismo y la mafia, el establishment y el poder político. Sus escritos están llenos de burla, de crítica y de sátira hacia un sistema imperfecto y podrido que anula las voluntades ciudadanas.

Asqueado de la clase política en general, en los últimos años de su vida apoyó el Movimiento Cinco Estrellas, fundado por su amigo Beppe Grillo, con quien escribió en 2013 la obra Il Grillo sempre canta al tramonto.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cultura
  • #Italia
  • #literatura
  • #Nobel
  • #teatro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar