lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El feminismo ante los cambios sociales. De la teoría a la acción

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión | OTRAS NOTICIAS | Tus artículos

El feminismo ante los cambios sociales. De la teoría a la acción

"Después de más de tres siglos de historia, de lucha y de trabajo, todavía no se nos considera agentes sociales", denuncia la socióloga Lourdes Pastor.

Manifestación por los derechos de las mujeres.
Tus artículos
11 octubre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Lourdes Pastor* // El título del XXVII Feminario que organiza la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres -El feminismo ante los cambios sociales. De la teoría a la acción- es una llamada a la acción desde un posicionamiento feminista. Las organizaciones de mujeres feministas hemos conseguido en este país, y en el mundo, el avance en derechos y libertades para las mujeres. Sin embargo, después de más de tres siglos de historia, de lucha y de trabajo, todavía no se nos considera agentes sociales; es más, estamos retrocediendo en nuestras posiciones, volviendo a ser relegadas en cajones de sastre en los que compartimos políticas y recursos con sanidad, población en riesgo de exclusión, dependencia y otras variables, sin entender que las mujeres formamos parte de la sociedad en su conjunto. Que los colectivos más excluidos, las minoría étnicas, la población migrante, las personas mayores, la población joven, etc., está formada también por mujeres.

¿Por qué se nos sigue tratando como un colectivo política y presupuestariamente? ¿Por qué los reducidos presupuestos destinados hasta ahora a ONG de mujeres se comparten con otras organizaciones y, sin embargo, nuestras entidades sólo pueden concurrir a las convocatorias específicas para mujeres? ¿Por qué no se nos llama para acordar presupuestos generales del Estado u otras cuestiones de carácter político, al igual que se convoca a otros agentes sociales? ¿Por qué el trabajo para conseguir derechos y libertades para las mujeres se entiende que debe hacerse desde el voluntariado y no se asume como necesidad que debe cubrirse desde el Estado?

Vivimos un momento sociopolítico muy complejo, la forma de gobernar se está cuestionando, la lucha por el poder es manifiesta y el dominio del capital sobre las decisiones políticas cada vez es más evidente. Las organizaciones de mujeres feministas debemos exigir que no se ignore a la mitad de la población que somos las mujeres. No se nos puede echar al rincón del olvido por que se considere que la agenda feminista es secundaria.

La abolición de la prostitución, siguiendo el modelo sueco, la igualdad salarial entre mujeres y varones, la prohibición de los vientres de alquiler, la inclusión de las empleadas del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social, la implantación de los permisos de paternidad obligatoria e intransferible, el cumplimiento de los pagos de pensiones alimenticias en caso de separaciones, la racionalización de los horarios laborales y escolares… son cuestiones imprescindibles de abordar si queremos hablar de un Estado de derecho, una sociedad del bienestar y una democracia real.

*Lourdes Pastor Martínez es socióloga, artista y activista feminista.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #feminismo
  • #igualdad
  • #mujeres

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar