lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Formar gobierno: la (única) salida de Pedro Sánchez para seguir al mando de Ferraz

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión | OTRAS NOTICIAS | Política

Formar gobierno: la (única) salida de Pedro Sánchez para seguir al mando de Ferraz

El fracaso del PSOE en el País Vasco y Galicia aumenta la presión sobre el secretario general de los socialistas en una semana crucial para el partido, en la que se celebra un comité federal decisivo.

Antonio Maestre
26 septiembre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID// Alberto Núñez Feijóo ha logrado en Galicia la mayoría absoluta y el PNV podrá gobernar con el apoyo del PSE. Sin embargo, el fracaso del PSOE en términos absolutos en ambas elecciones autonómicas incrementa la presión sobre Pedro Sánchez en clave nacional. La pérdida de siete escaños en el País Vasco y de 100.000 votos y el sorpasso en Euskadi por Podemos y en Galicia -en votos- por En Marea dejan al secretario general del PSOE en una situación muy delicada en una semana crucial para el partido: el próximo fin de semana se reúne el comité federal, que planteará la nueva estrategia de cara a las negociaciones para formar gobierno.

Los análisis preelectorales coincidían en que un resultado desfavorable del PSOE pondría en una situación difícil a Sánchez con respecto a la presión de los barones que le piden la abstención para dejar gobernar al PP y quedarse en la oposición. Sin embargo, es precisamente esa debilidad la que puede acercar al secretario general de los socialistas a un gobierno alternativo con Podemos y los nacionalistas al ser consciente de que es su única salida para mantenerse al mando de Ferraz.

Si cambiara de estrategia y aceptara su abstención para que gobierne el PP, supondría su inmediata salida como secretario general del PSOE en el Congreso que el partido tendría que celebrar tras la conformación del nuevo gobierno. Su supervivencia se circunscribe, por tanto, a la consecución de la presidencia del Gobierno.

El resultado en el País Vasco, en el que el PNV podrá gobernar con el apoyo del PSE, facilita el traslado de las negociaciones a la gobernanza de la nación, una circunstancia que, unida a los acercamientos que el PSOE de Sánchez y Podemos han tenido con los nacionalistas catalanes, pueden favorecer el desbloqueo del gobierno de un modo inesperado.

El futuro de Feijóo y el impulso de Podemos

El PP, sin embargo, se sitúa ampliamente reforzado en Galicia, donde la nueva mayoría absoluta coloca a Alberto Núñez Feijóo como el máximo favorito a suceder a Mariano Rajoy en el caso de que el presidente en funciones no lograra formar gobierno.

Podemos ha irrumpido con fuerza en el País Vasco pero con un resultado más decepcionante del esperado al no lograr recortar a EH Bildu más escaños y no superar con contundencia al PSdG. Haber superado al PSE, no obstante, le devuelve algo el vuelo que perdió el 26-J.

Ciudadanos ha fracasado de forma estrepitosa al no lograr representación en ninguno de los parlamentos autonómicos en disputa y con datos muy significativos: sirva de ejemplo que en Euskadi han logrado menos apoyos que UPyD en 2012.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #25-S
  • #elecciones gallegas
  • #elecciones vascas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar