lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

España: 17 comunidades, 50 provincias y Venezuela

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión | OTRAS NOTICIAS

España: 17 comunidades, 50 provincias y Venezuela

Elecciones, Donald Trump, Eurovisión, la Champions... Todo el mes de mayo resumido desde las alturas.

Foto: AVN
Dios tuitero
30 mayo 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

España se organiza en diecisiete comunidades autónomas, dos ciudades autónomas, cincuenta provincias, y Venezuela. Hay líderes políticos que se montan en un avión junto a un reportero con el que hacerse selfies y marchan a hacer las Américas en la tradición de nuestros mejores artistas: el repertorio incluye lágrimas de cocodrilo y comparaciones del pueblo venezolano con las víctimas de ETA. Mientras portadas a todo color recogen la gesta del héroe transatlántico, nuestro Gobierno encarga al Consejo de Seguridad Nacional que se ocupe de lo que acontece en el país caribeño. ¡Qué chévere!

En la otra América, la del norte, un jinete del Apocalipsis llamado Donald Trump cabalga en las encuestas. Siembra odio y recoge fanatismo, o al revés, que en esto de la sinrazón rige siempre la propiedad conmutativa. Si Hillary no lo remedia, George Bush a su lado nos va a parecer una hermanita de la caridad, un respetable estadista.

El mundo es una ópera bufa. Asistimos a la hipnótica imagen de un barco que se da la vuelta en el mar arrojando decenas de inmigrantes a las aguas como si de un gif se tratase. Play. Termina. Play. Y a otra cosa.

Australia a punto de ganar Eurovisión y el Atleti la Champions. Dios no existe, y si existe, no es colchonero. O es masoquista. Bien pensado, eligió colgar de una cruz.

Seguro que Rajoy no se perdió el partido, todos conocemos sus prioridades. A la cabeza de la fuerza política más corrupta de la historia de la España, que ya es decir, va a gobernar otros cuatro años, apoyado en la abstención de PSOE y Ciudadanos. España ha dejado de dividirse en el bloque Izquierda-Derecha, y ha pasado a hacerlo en torno a estos dos otros conceptos: Régimen de 1978 – Pablo Iglesias y asociados. El primero está compuesto por PP, PSOE y Ciudadanos, que defienden la actual Constitución con su indisoluble unidad de España y el actual modelo económico. El segundo lo conforman Unidos Podemos y los partidos nacionalistas periféricos (los tres anteriores podrían denominarse nacionalistas centralistas), que propugnan referendums de autodeterminación y algunas alternativas al modelo capitalista. Los primeros transitan por una calzada romana, de piedra, antigua, necesitada de reformas, pero de ruta conocida y para muchos más segura. Los segundos quieren construir un autopista hacia el cielo ( y asaltarlo si se puede), un camino mucho más incierto y lleno de peligros, pero por ello también más ilusionante.

Construir una autopista requiere tiempo. Y muchas veces se termina pagando un peaje toda la vida. Reformar una vieja calzada cuesta menos, pero es una batalla perdida contra el tiempo. Lo que es seguro es que, calzada o autopista, las piedras las tendrán que colocar los mismos de siempre.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Dios tuitero

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar