lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Otegi sale de prisión dispuesto a dar la batalla política por la independencia

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

Otegi sale de prisión dispuesto a dar la batalla política por la independencia

Queda por despejar aún si podrá presentarse a lehendakari, ya que el TS mantuvo su inhabilitación de diez años para ostentar un empleo o cargo público

Arnaldo Otegi a su salida de la cárcel de Logroño - SORTU
Eduardo Muriel
01 marzo 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El histórico dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi ha salido esta mañana de la cárcel de Logroño tras pasar allí más de seis años, pena que impuso el Tribunal Supremo al considerar que trataba de reconstruir la ilegalizada Batasuna bajo las órdenes de ETA. Otegi ha dado sus primeros pasos fuera de la prisión acompañado por decenas de personas, entre los que estaban su familia, caras conocidas de la política independentista vasca y catalana, activistas abertzales y miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

Otegi ha dado su primer discurso tras recobrar la libertad. “Todas estas cámaras acreditan que hay presos políticos en el Estado español”, ha denunciado. El dirigente abertzale se ha mostrado decidido a continuar la batalla política. “Ahora nos toca sacar a los presos de la cárcel y la independencia”, ha reivindicado. “Nos encarcelaron como euskaldunes, ciudadanos de Euskal Herria, independentistas y socialistas, y como tales salimos”, ha agregado, tras agradecer a sus simpatizantes no haber caído en las “provocaciones” del Gobierno español y haber continuado por la vía política.

Tanto en círculos nacionalistas como no nacionalistas se le ve como candidato a lehendakari. Ante el “morbo” que provoca esta cuestión, Otegi ha respondido que “el mejor lehendakari, el mejor alcalde, es el pueblo”. Entre los presentes en el cortejo de bienvenida se encontraban parlamentarios de Bildu (Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez), de ERC (Santi Vidal), de la CUP (Anna Gabriel y el ex diputado David Fernández) y los músicos Lluís Llach y Fermín Muguruza, entre otros. Tras el discurso, el líder independentista se ha alejado de la prisión con destino a su pueblo natal, Elgoibar (Guipúzcoa). Allí está previsto, esta tarde, que se celebre un acto de bienvenida que será vigilado por la Policía.

Inhabilitado hasta 2021

La Audiencia Nacional condenó a Otegi a diez años por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna “siguiendo instrucciones de ETA”, una pena que posteriormente fue rebajada por el Tribunal Supremo (TS) a seis años y medio. Queda por despejar aún si podrá presentarse a lehendakari, ya que el TS mantuvo su inhabilitación de diez años para ostentar un empleo o cargo público, es decir, hasta 2021. Sin embargo, existe el precedente de Iker Casanova, que estaba inhabilitado hasta 2016 y que en 2014 pasó a ser parlamentario.

Otegi tiene otro reto por delante, esta vez de tipo político: frenar la subida de Podemos en Euskadi, que comió el terreno a la izquierda abertzale en las generales, lo que se suma a la crisis interna que vive el independentismo vasco. El secretario general de Sortu -cargo para el que fue elegido mientras estaba en prisión- tendrá que lidiar, por tanto, con el discurso de la “nueva política”. A su favor cuenta con el referente catalán, donde la izquierda y la derecha nacionalistas se han unido para dar comienzo a un proceso de corte secesionista. Las elecciones autonómicas vascas, a finales de año, despejarán dudas.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Arnaldo Otegi
  • #Euskadi
  • #Euskal Herria
  • #independentismo
  • #izquierda abertzale
  • #País Vasco

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vacante
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • El PKK anuncia su disolución
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar