lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Auto de fe a la bruja Maestre

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión | OTRAS NOTICIAS | Política

Auto de fe a la bruja Maestre

Rita Maestre fue sometida a una especie de tribunal del santo oficio moderno, por mujer, y por impúdica. La hoy portavoz del Ayuntamiento de Madrid enseñó el torso durante la protesta por el laicismo en la universidad pública.

Antonio Maestre
19 febrero 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID// La Inquisición tenía un especial odio a las mujeres. Muestra extrema de la inquina de la religión católica hacia el género femenino. Las consideraba impuras, y cualquier excusa valía para someterlas a autos de fe en los tribunales inquisitoriales acusándolas de brujas o herejes. Uno de los castigos habituales a los que los verdugos de los sacros tribunales sometían a las mujeres condenadas por faltar a los dogmas de la fe era el desgarro de los senos.

La creatividad en la crueldad contras las mujeres hacía que incluso hubiera instrumentos de tortura para actuar contra los pechos de las consideradas brujas. Uno de los más terribles se llamaba arañas españolas o arañas de la bruja. Desde el siglo XVI hasta el XIX los verdugos usaron esta herramienta. Constaba de una garra de hierro de cuatro puntas que, tanto fría como caliente, servía para alzar por los senos a la “bruja” hasta desgarrarle los pechos.

Rita Maestre va a tener suerte, los tribunales que hoy en 2016 juzgan a las mujeres por enseñar las tetas en una capilla y ofender los dogmas católicos no emplean tales instrumentos. En pleno siglo XXI, sólo se enfrenta a un año de cárcel por perturbar los sentimientos católicos (aunque en la ley ponga religiosos). La fiscal, el heredero de Blas Piñar -líder del partido de extrema derecha Alternativa Española- y la asociación ultrareligiosa Tomás Moro fueron este jueves los miembros del tribunal del “Santo Oficio” redivivo que cuestionó que un grupo de mujeres eligiera libremente mostrar su oposición a que hubiera una capilla en una universidad pública usando la desnudez de su cuerpo, porque es suyo.

La disculpa de Maestre al arzobispo de Madrid por sus “actos de juventud”, como los calificó el prelado, fomenta que el discurso opresor de la Iglesia se perpetúe. Para ellos es una victoria: Ha sido mala. Perdónala, padre, porque no sabe lo que hace. Como portavoz de un proyecto colectivo, ese acto de expiación no le afecta sólo a ella y perpetúa un pensamiento hegemónico que considera que protestar en tetas está mal, que protestar de la manera que ella consideró hace cinco años es pecado. Todo eso es cierto. Pero no hay que perder de vista que Rita Maestre es una mujer que está sometida a infinidad de prejuicios y cargas, y que es oprimida por una sociedad patriarcal que hace que cualquier decisión que tome sea más difícil.

Yo sólo soy un hombre que no puede conocer en propia piel lo que ella sufre y soporta por su condición de mujer. Incluso la inquisición, que tenía instrumentos específicos para desgarrar los impúdicos senos de la mujer, tenía como tabú perpetrar torturas contra los genitales masculinos. Hasta el Santo Oficio aceptaba de forma tácita la inmunidad de la virilidad masculina. Así que mejor no contribuir a la quema de la bruja Maestre.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #arzobispo
  • #blasfemia
  • #catolicismo
  • #feminismo
  • #Iglesia
  • #Inquisición
  • #Rita Maestre

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Ernest Cole: imágenes mayores
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar