lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El canon por copia privada se mantiene en cinco millones anuales

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Cultura | OTRAS NOTICIAS

El canon por copia privada se mantiene en cinco millones anuales

Desde su creación, el cálculo del 'perjuicio causado' a los derechos de autor ha dado la misma cifra Aumenta el porcentaje destinado al cine

Eva Belmonte
26 octubre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El BOE recoge hoy la orden ministerial que marca la compensación equitativa por copia privada que recibirán las entidades de derechos de autor con cargo a los presupuestos de 2015: cinco millones de euros. Es la misma cifra, redonda, que se concedió en 2014.

El Decreto-Ley que creó la compensación por copia a cargo de los presupuestos como sustituto del canon dejaba claro que la cuantía final se determinaría tomando como base la estimación del perjuicio causado. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte considera que ese «perjuicio» está valorado,  siempre, en cinco millones de euros.

La orden publicada hoy, que se paga con cargo a los presupuestos de 2015, corresponde a los «perjuicios» causados en 2014. Los de 2013, pagados el año pasado, también fueron de cinco millones. Los derechos de 2012, el primer año en el que se aplicó, fueron superiores. Y será así de nuevo el año que viene, si no pasa nada: los presupuestos de 2016 han reservado la misma cuantía.

Nada más aprobarse la norma, es estableció un pago de 3.636.728,09 euros exactos como adelanto, vinculado a los importes recaudados con el anterior sistema. Durante 2013, se sumaron otros cinco millones a esa cuantía, con lo que las entidades de gestión de derechos acabaron cobrando 8,6
millones de compensación por los derechos de 2012.

La única diferencia entre la orden publicada hoy en el BOE y la del año anterior es el reparto de porcentajes entre libros, música y cine. Los dos primeros pierden peso (los libros bajan del 29% al 22,6% y la música del 33,5% al 30,9%) y los derechos para el cine suben hasta el 46,5%. Esos porcentajes se traducen en 1,1 millones de euros de derechos de autor para escritores, 1,6 para músicos y 2,3 para profesionales del cine.

[Artículo publicado en El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #BOE
  • #canon

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar