lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Pisarello, Asens, Ortiz y Sanz, los cuatro tenientes de alcalde de Barcelona

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

Pisarello, Asens, Ortiz y Sanz, los cuatro tenientes de alcalde de Barcelona

El ex concejal socialista Jordi Martí será el gerente municipal. Al frente de la Guardia Urbana estará Amadeu Recasens, exdirector de la Escuela de Policía de Cataluña

Brais Benítez
13 junio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

BARCELONA // Barcelona En Comú gobernará en minoría tras el acuerdo con ERC, PSC y la CUP para los votos de investidura, pero sin pactos estables. Esquerra Republicana, según confirmó este viernes el candidato de Barcelona, Alfred Bosch, no entrará “de forma inmediata” en el gobierno municipal pero garantizará su apoyo a BComú «por responsabilidad». Por su parte el líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, anunció este viernes el voto socialista a Colau «por coherencia».

En la semana previa a la investidura se ha comenzado a vislumbrar la confección del próximo equipo de gobierno en Barcelona. Según adelantó Ràdio Barcelona, Colau ha ofrecido al ex concejal socialista Jordi Martí el puesto de gerente municipal, el segundo cargo ejecutivo más importante después del de la alcaldesa, que ha aceptado.

Martí, que hasta hace poco más de un año era presidente del grupo municipal socialista en la ciudad, abandonó el PSC tras perder las primarias para escoger el candidato a las municipales y últimamente se había acercado a ERC. Su larga trayectoria en el ayuntamiento, principalmente dedicado a tareas relacionadas con la cultura, ha despertado recelo entre los sectores más rupturistas de la ciudad. Según ha defendido Colau, la elección de Martí responde a que «tiene experiencia en temas gerenciales y conocimiento del ayuntamiento, por lo que será una muy buena incorporación».

Otro de los nombres que se han adelantado es el de Amadeu Recasens, exdirector de la Escuela de Policía de Cataluña y experto en seguridad, quien estuvo también con Juan Alberto Belloch en el Ministerio del Interior. Doctor en Derecho y profesor de Criminología en la Universidad de Oporto, Recasens defiende que “la seguridad debe estar siempre al servicio de las libertades”. La misma Ada Colau confirmó a través de Twitter estar «muy contenta porque Amadeu Recasens ha aceptado el encargo y será el nuevo delegado de seguridad».

Cuatro tenientes de BComú

El número 2 de la candidatura de Barcelona En Comú, Gerardo Pisarello, asumirá la tenencia de Régimen Interno, Recursos Humanos, Economía, Ocupación Hacienda y Estructura Interna. El abogado Jaume Asens será el nuevo teniente de alcalde de Transparencia, Participación y Democracia. Por lo que respecta a la cuota de ICV en la candidatura, la ex diputada Laia Ortiz asumirá Derechos Sociales -Salud, Vivienda y Educación, entre otros-, mientras que la concejal durante la pasada legislatura Janet Sanz será teniente de alcalde de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente.

Gala Pin, activista del barrio de La Barceloneta con una larga trayectoria en las luchas vecinales de Ciutat Vella será la nueva concejal del distrito.

La investidura de este sábado será apenas el primer paso de un mandato que estará marcado por la necesidad permanente de diálogo y de alcanzar acuerdos con el resto de fuerzas políticas, dada la distancia que separa a BComú de la mayoría absoluta (10 concejales). Al margen de CiU, Ciutadans y el PP, cualquier acuerdo que deba pasar por el pleno municipal deberá contar al menos con el apoyo de otros dos partidos -y la abstención de un tercero- para salir adelante.

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ada Colau
  • #ayudas a la banca
  • #ayuntamiento
  • #Barcelona en Comú
  • #investidura

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar