lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Greenpeace alerta de que varios regueros de fuel se acercan a la costa canaria

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Greenpeace alerta de que varios regueros de fuel se acercan a la costa canaria

"La situación del litoral podría empeorar drásticamente", alerta la organización ecologista

Restos del fuel en la playa de Veneguera © Greenpeace Handout/ PEDRO ARMESTRE
La Marea
24 abril 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Greenpeace ha denunciado que existen varios «regueros paralelos que se acercan a la costa», provenientes del vertido provocado por el hundimiento del Oleg Naydenov la noche del pasado 14 de abril. «La situación del litoral podría empeorar drásticamente», alerta la organización ecologista, que ha mandado a un equipo a acompañar al helicóptero de Protección Civil del Gobierno de Canarias para documentar la situación.

«Según las imágenes no hay duda que el fuel que está llegando a la costa proviene del pesquero ilegal hundido», ha informado Greenpeace. De este modo, las imágenes aéreas tomadas demuestran, para la organización, la urgencia de extraer el fuel del buque y la necesidad de trabajar en los tres focos de contaminación: la costa, el punto del hundimiento y la mancha a la deriva alejada del litoral.

«Cuando vemos el vertido en su totalidad, todos los focos de contaminación y cómo ha llegado hasta la costa, podemos afirmar que esta situación, desafortunadamente, está lejos de terminar, que todavía lo peor puede estar por llegar«, ha declarado el ecologista Luis Ferreirim desde la playa de Veneguera, donde han aparecido ya restos de fuel. «Las imágenes hablan por sí solas y lo que dicen no es nada bueno».

La zona es de alto valor ecológico, según advierte la organización, por lo que se hace urgente tomar medidas contundentes y con más medios que los que se están desplegando. En estos momentos, uno de los mayores temores es que los restos del vertido alcancen la costa sur oriental de la isla de Tenerife y La Gomera.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Canarias
  • #contaminación
  • #Greenpeace

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    30/04/2015 a las 21:20

    Apoya con tu firma la petición en Change.org para que agilicen el proceso de sellado y extracción de fuel del pesquero.:
    https://www.change.org/p/agilicen-el-proceso-de-sellado-y-extracci%C3%B3n-de-fuel-del-pesquero-ruso-hundido-al-sur-de-gran-canaria

    Responder
  2. Flanagan dice:
    24/04/2015 a las 12:41

    Rajoy necesitaba también su esperpéntico caso de chapapotada, puesto que ya lo tuvo con Aznar.
    Son adictos al chapapote en el Pepe.
    Recuerdo también el gracioso caso del Presidente de la Xunta de Galicia, franquista Fraga; cuando al enterarse de que un buque estaba a punto de partirse en las costas de Coruña salió corriendo de vacaciones a cazar venados.
    He conocido en mis años en Francia a los liberales y en su ideario no figuraba el concepto anti Pueblo «QUE SE JODAN».
    Aquí es tan importante para el peperio cañí como el rezar todas las noches el «Jesusito de mi vida».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar