lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Monedero se explica pero no aclara algunos detalles

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Monedero se explica pero no aclara algunos detalles

El líder de Podemos se ha disculpado por retrasar un mes sus explicaciones. “Hemos tenido que hacer un rastreo de 20 años atrás para justificar algunos documentos”, ha afirmado

Ekaitz Cancela
20 febrero 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Juan Carlos Monedero ha comparecido este viernes finalmente en rueda de prensa para dar explicaciones sobre los ingresos registrados por su empresa Caja de Resistencia Motiva 2. El secretario de Proceso Constituyente de Podemos ha comenzado su intervención denunciando una «caza de brujas». “Al Partido Popular no le preocupa que ganemos dinero, sino en qué gastamos el dinero”, dijo en relación a la Tuerka. “Nadie ha presentado una sola prueba que pueda sostener la financiación ilegal de Podemos”, ha afirmado, en relación a los 425.150 euros que ingresó y facturó en 2013 a través de la empresa Caja de Resistencia Motiva 2. «Queremos dar ejemplo para hacer un país un poco más decente”, ha asegurado, a pesar de que la factura que ha facilitado Monedero a los medios sobre un trabajo que acabó en 2014 data del 31 de octubre de 2013.

El líder de Podemos ha comenzado su discurso pidiendo disculpas por retrasar un mes sus explicaciones. “Hemos tenido que hacer un rastreo de 20 años atrás para justificar algunos documentos”, ha aseverado, tras lo que ha sostenido que esta “campaña” es “un intento de lograr lo que no consiguen en las urnas”. Monedero se ha referido al discurso anti Podemos para explicar los argumentos que le acusan de fraude fiscal, y ha añadido que “nadie ha ofrecido una sola prueba que pueda demostrar la financiación ilegal de Podemos”. Sin embargo, no ha detallado con claridad las últimas informaciones de El Mundo, que señalan que pagó 69.000 euros por un informe de similares característica al que cobró 425.000 euros. Tampoco el contrato que firmó con el Banco del ALBA para la realización de los informes ya que, según asegura, toda esta información es confidencial y sólo ha recibido permiso para publicar la factura.

Las encuestas que muestran la pérdida de Madrid por parte del Partido Popular, junto con el triunfo de Syriza en Grecia y la Marcha del Cambio del 31 de enero explican, según Monedero, las últimas portadas de algunos medios. “Los ataques que he sufrido durante este mes no tenían como fin buscar la verdad, sino acabar con un adversario político”, ha denunciado. En concreto, la decena de documentos facilitados por Podemos señalan tres portadas de El Mundo y una de El País. En relación a ellas ha declarado que “sería un ejercicio de periodismo ejemplar publicar las rectificaciones en el mismo lugar en el que aparecieron las difamaciones”. Monedero tampoco dejó escapar el turno de preguntas de los periodistas para mandarles un recado: “Necesitamos profesionales heroicos”.

Monedero anuncia medidas legales contra Montoro

Tras negar las informaciones en su contra que se han publicado en medios de comunicación y acusar a algunos de ellos de mentir, ha expresado su preocupación por que los cuerpos de seguridad del Estado filtren información falsa. “No hay ninguna irregularidad en los contratos, sino interpretaciones interesadas donde un ministro se permite el lujo de amenazar a un ciudadano”, ha remarcado. Precisamente por este hecho, Monedero ha anunciado que ha presentado esta mañana ante la fiscalía y la Agencia de Protección de Datos medidas legales contra el ministro de Hacienda por haber «arremetido» contra él y por la filtración de lo que considera información confidencial. “Entiendo que le resulte más fácil atacarme a mí que a los poderosos de la lista Falciani”, ha agregado.

Otro elemento clave que ha marcado la declaración de Monedero ha sido el paso de una posición defensiva -“Montoro, no te tengo miedo”- a una vuelta al ataque con un “los que han mandado en España durante tanto tiempo nos tienen miedo”. Entonces ha comenzado a hablar en plural: ha recurrido al «no somos iguales” y ha reiterado que Podemos no es la casta que impera desde el Régimen del 78. Y es que Juan Carlos Monedero no estuvo solo. Apareció sonriente en la sala, una hora y media después de la convocatoria, apoyado por Pablo Iglesias e Iñigo Errejón, que a pesar de que han rechazado hacer declaraciones, posaron con su secretario de Proceso Constituyente y Programa ante los medios.

“Quería y sigo queriendo poner en marcha procesos comunicativos como los que vivió España desde el 15 de marzo”, ha añadido. Pocos segundos después, Monedero ha mostrado su voluntad de tratar de reducir su exposición mediática. “Me gustaría aparecer menos en los medios, pero eso no va a depender de mi”, dijo el profesor. “Quiero regresar, porque me lo han pedido, al trabajo que desarrollaba cuando empecé en Podemos”, ha zanjado.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #factura
  • #financiación
  • #Juan Carlos Monedero
  • #Podemos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ateo666666 dice:
    22/02/2015 a las 23:27

    En un país donde el presidente del gobierno lleva décadas cobrando ilegalmente la mordida de un despacho de registrador de la propiedad en el que no trabaja, donde ese mismo presidente junto con toda la plana mayor de su partido montan una trama mafiosa de sobresueldos, chanchullos y desfalcos varios dilapidando millones de euros del erario público en beneficio de constructores y grandes empresas, donde una ministra de sanidad no sabe si aparecen en su garaje Jaguars o elefantes, donde el presidente autonómico de Galicia es amigo intimo de un traficante de drogas, donde otro presidente autonómico (esta vez de Extremadura) paga con cargo al Senado los viajes de su amante a Madrid para follársela más cómodamente, donde los altos cargos de la comunidad de Madrid espían a los altos cargos del ayuntamiento de la capital del país aunque todos los implicados son del PP, partido del gobierno en el que no está libre de sospecha de corrupción, malversación o estafa ni el último becario, resulta que el foco informativo está en saber si Monedero, dirigente de un partido extraparlamentario, sin ninguna responsabilidad de gobierno ha cotizado a la hacienda pública sus ingresos como particular o como empresa, que desgraciadamente es legal en España y al que se acogen todos los profesionales de este país para reducir su tramo impositivo. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/12/el-pp-se-supera-tres-alcaldes-de.html

    Responder
  2. Enrique dice:
    22/02/2015 a las 14:36

    Esto es laRazón? ah no, laMarea. Me largo. Prefiero los chistes de Maruenda.

    Responder
  3. eugenio dice:
    21/02/2015 a las 12:29

    Ciertamente, en el país de Bárcenas, Granados, Fabra, las cajas B etc. resulta bastante desalentador este linchamiento público al ideologo de Podemos. Ojo, no pretendo defender a ultranza a Monedero, si ha defraudado a Hacienda, que lo pague y si se le ha de multar que se haga, pero que se haga mediante una investigación neutral de los técnicos de Hacienda (cosa dificil porque ya se ha encargado Montoro de convertir la agencia tributaria en una especie de stasi o de gestapo) y no por una maquiavélica persecución política, y conste que tambien habría que perseguir al 80 o 90% de los empresarios de este país, que salvo honrosisimas excepciones son los mayores defraudadores, empezando por su antiguo presidente, hoy en prisión.
    He leído que el 99% de los ingresos en negro de Orange market, la empresa del bigotes que le hacía los trabajillos al pp valenciano, procedía precisamente del pp valenciano. Un partido que tiene a todos sus tesoreros imputados desde Naseiro. Repito, no quiero legitimar la actuación de Monedero, pero desde luego este linchamiento mediático a su persona mientras se ha defendido a ultranza a personajes como Granados o Bárcenas es francamente repulsivo. Monedero ha actuado mal, pero desde luego yo tengo muy claro quien es el verdadero enemigo.

    Responder
  4. Ramón dice:
    21/02/2015 a las 10:20

    y cuál debía ser el titular? «Monedero lo explica absolutamente todo y vuelve a denunciar una caza de brujas»?
    Probablemente votaré a Podemos por pura desesperación, pero eso no me convierte en un encefalograma plano. Yo no entiendo por qué encargan a un politologo un trabajo sobre economia. Ni me gusta que subcontrate por mucho menos a quienes realmente parece que hicieron el trabajo. también es curioso que no tuviera más pagos porque seguro que tuvo que hacer viajes y ayudantes a los que pagar, pero nada.
    No enseñó el contrato, no lo hizo, y los varios trabajos se convirtieron en uno solo.

    En lo que sí estoy de aucrdo es en que en este paísde sinvergÜenzas el acoso a monedero y a Podemos es vergonzoso e indignante. Eeso no cambia las cosas en cualquier caso.
    La verdad es que dais miedo, que adhesión a los líderes. Si queréis leer titulares que encajen con vuestro esquema mental id a La Tuerka o a Público, el medio completamente entregado a los líders de Podemos y donde fingen entrevistas para dar explicaciones…

    Responder
  5. Lekeitio dice:
    21/02/2015 a las 09:10

    Acabo de ver toda la conferencia de prensa de Monedero y quiero expresar mi asombro y perplejidad por el texto que escribe el Sr. Cancela. O tiene mala intención, o no se entera de nada cuando alguien habla, o no estuvo en la conferencia e hizo lo que en vasco y en Lekeitio se llama «Pando» (pirar una clase)… O no sé qué decir sin lastimarle. En fin, pensaba que La Marea era otra cosa.

    Responder
  6. Ygritte dice:
    21/02/2015 a las 03:31

    1- “a pesar de que la factura que ha facilitado Monedero a los medios sobre un trabajo que acabó en 2014 data del 31 de octubre de 2013” ¿Y qué? Anda que no habré hecho yo facturas en esas condiciones. A quien se la haces le viene bien así y no hay más que hablar, puedes facturar antes, después o durante la realización de cualquier trabajo.
    2- “no ha detallado con claridad las últimas informaciones de El Mundo, que señalan que pagó 69.000 euros por un informe de similares característica al que cobró 425.000 euros”. “Tampoco el contrato que firmó con el Banco del ALBA para la realización de los informes ya que, según asegura, toda esta información es confidencial y sólo ha recibido permiso para publicar la factura”. Los informes son propiedad de quien los paga y no hay más, el autor no puede hacerlos públicos, ni puede hacer público el contrato si la otra parte no presta su consentimiento. Los informes de profesores universitarios se pagan muy, muy bien, quien los firma tiene la responsabilidad sobre ellos, aunque normalmente el trabajo lo realice un recién titulado o incluso en el último curso de carrera. Ya me suena mal que en este medio se haga referencia a una información de El Mundo y entiendo que quiere decir algo así como “mira el listo que paga tanto y cobra cuanto”, pues en ese caso, Monedero al menos ha pagado algo que no es poco, esto es así, todos sabemos lo que es el mundo universitario, algunos queremos que cambie y muchas otras cosas más, pero parece ser que a otros os da lo mismo porque queréis sacar más punta que los de la gaceta. xD

    Responder
  7. Juan Jose García dice:
    21/02/2015 a las 01:38

    En agosto, perdeis un suscriptor, para leer esto, tengo la razon, que por lo menos la basura, la cuenta con cierto tono cómico.
    Ekaitz ¿que mas quieres saber sobre los 69.000 euros? Creo que ha sido bastante claro.

    Responder
  8. Jose Angel dice:
    21/02/2015 a las 01:12

    El PP si tiene financiación ilegal, Nadie ha podido aportar una sola prueba de financiación ilegal de Podemos, aunque han lanzado la difamación muchos medios.
    Muchos españoles tienen cunetas no declaradas en Suiza (el españolísimo Juan Carlos I y el catalanísimo Puyol entre ellos) Monedero, según la agencia tributaria, ha declarado en España hasta el último euro y usando y crea una sociedad para cobrar como hacen Botella y Aznar. ¿Va a pedir Montoro la dimisión de Aznar y Botella? ¿Va a filtrar Montoro los “supuestos” delitos fiscales de Aznar y Botella? ¿Va a filtrar los casos de la Gurtel?
    Existen cientos de delincuentes, económicos como los de la lista Falciani y el único que está en los medios es un señor que ha declarado todos sus ingresos.
    ¿LO LLAMAMOS YA METODOS MAFIOSOS MACARTISTAS?

    Responder
  9. Jim dice:
    21/02/2015 a las 00:15

    ¿Y qué tal si? «Ekaitz Cancela explica su punto de vista subjetivo en un artículo pero no aclara lo que se dijo ni lo prueba enlazando un vídeo».

    Si La Marea está en este plan…

    Responder
  10. obrero dice:
    20/02/2015 a las 22:36

    Vayamos al grano. ¿Por qué unos gobernantes usan las instituciones del Estado para ir en contra de un rival político, incumpliendo la ley? ¿ por qué desde la agencia tributaria se incumple la ley y se filtran datos de una persona que ni siquiera ostenta cargo público? ¿ por qué Carlos Fabra, condenado por delito fiscal era «una persona intachable y un ciudadano ejemplar», según algunos y luego esos mismos atacan a Monedero por mucho menos? ¿por qué se destituyó a una persona de la agencia tributaria por pretender cumplir la ley y multar a una gran multinacional que no cumplió sus obligaciones con la hacienda española? ¿por qué el ministro no desvela los datos fiscales de todos los defraudadores afines al pp? ¿acaso porque incumpliria la ley? ¿si es así por qué la incumple con total impunidad con un dirigente de Podemos? ¿por qué no se dota a los inspectores de medios para perseguir el fraude fiscal de grandes empresas? ¿qué tiene que decir Juncker (o como coño se escriba) cuando presidía Luxemburgo de su política para beneficiar a las grandes empresas para que tributaran menos? Se me ocurren muchas mas preguntas, pero no quiero aburrir, lo que sí me gustaría es que alguien me las contestara.
    Los que cumplimos religiosamente con Hacienda porque estamos sujetos a una nómina ( divina nómina) solo queremos que haya una sola vara para medirnos a todos por igual y que el ministro de turno deje de usar su cargo para convertir esto en una vulgar dictadura bananera.

    Responder
  11. Ángel dice:
    20/02/2015 a las 21:30

    Igual estaría bien poner el vídeo de la rueda de prensa, para que la gente se pueda informar desde la fuente original y no por la visión personal y subjetiva del autor, porque hay bastantes cosas que no me encajan con lo que yo he visto

    Responder
  12. Sutihl dice:
    20/02/2015 a las 21:10

    Monedero está de mierda hasta el cuello pero claro, como es de PPodemos se le perdona todo… que aprenda de Willy Meyer, el cuando metió la pata tuvo la dignidad de dimitir…

    Responder
    • agramunti dice:
      21/02/2015 a las 01:58

      Aparecer en persona y sin plasma es un escándalo y encima no miente. Con lo fácil que es borrar ordenadores y perder expedientes de 1000 folios para luego irse a esquiar a Baqueira unos dias. Que alguien tiene que dimitir está muy claro.

      Responder
  13. Albert dice:
    20/02/2015 a las 21:03

    Menuda tergiversación de artículo.

    Responder
  14. acenes dice:
    20/02/2015 a las 19:43

    Parece que a la rueda de prensa acuden los periodistas con las orejeras de su línea editiorial

    Responder
  15. Ali dice:
    20/02/2015 a las 19:05

    Cuando se puede escuchar una rueda de prensa en directo, es muy negativo hacer versiones que no se atienen a la realidad. Repasen su noticia por favor.

    Responder
  16. Ekaitz Cancela dice:
    20/02/2015 a las 18:31

    No aclarar se refiera a que no deja de ser llamativo que un proyecto dotado de 400.000 euros sea unipersonal y que no haya requerido contratación de becarios, traductores o editores. Él ha externalizado por un monto de 70.000 euros. Pero no ha mostrado esos contratos/facturas, que son confidenciales, en la documentación emitida. Es sólo eso. Aún así, esto es un adelante de la crónica final en la que tampoco se detallan otras cuestiones.

    Responder
  17. Julio dice:
    20/02/2015 a las 17:15

    El crepúsculo de un dios.
    Y sin tener que llamar a Prometeo.

    Responder
  18. Navajo dice:
    20/02/2015 a las 16:36

    El que ha redactado esta noticia no ha estado atento a la rueda de prensa. Si ha explicado los 69.000 euros.

    Sois un medio serio (o se supone) no La Razón o Libertad Digital. Deberíais repasar esta noticia. Saludos.

    Responder
  19. Josega dice:
    20/02/2015 a las 16:35

    Aclarad esto de falsa, porque es grave poner un titulo falso, diciendo además que es un detalle (un detalle no va en el título, no?)

    Responder
  20. cayetano dice:
    20/02/2015 a las 16:27

    El alta de la empresa y la presentación de la factura y el correspondiente pago, implicaba necesaria y obligatoriamente el segundo pago a la hora de los dividendos.
    Y por tanto no es una cuestión de fé, o confianza en la palabra de Monedero.
    Por que lo chocante al respecto, es que si el resultado final es el mismo, se monte un trámite administrativo tan enrevesado: con dos momentos de pagos y teniendo que liquidar dividendos. Pero en cualquier caso, en España el pago de la primera implica el de la segunda, o la realidad es la contraria y por tanto se queda en cuestión de fé.
    Por lo demás, motivos y objetivos de la campaña por parte del bloque de poder estan claros.

    Responder
  21. Ekaitz Cancela dice:
    20/02/2015 a las 16:24

    Hola Pablo, una cosa es responder y otra es aclarar. Saludo!

    Responder
  22. miguel dice:
    20/02/2015 a las 16:20

    Emilio Botín ya no puede dar una rueda de prensa para explicarnos el dinero que según Falciani tenía en Suiza, pero su hija si que puede. De paso tambien puede detallarnos los enormes beneficios que ha obtenido su banco mientras la gente es despedida, desahuciada a palos o simplemente estafada.
    Salud y República.

    Responder
  23. Pablo Aparicio Resco dice:
    20/02/2015 a las 16:08

    Hola,

    Os ruego que veáis de nuevo la rueda de prensa, concretamente la ronda de preguntas.

    La frase de vuestro artículo «no ha aclarado las ultimas informaciones de El Mundo que señalan que pago 69.000 euros por un informe de similares característica al que cobro 425.000 euros.» es falsa.

    Sí las ha aclarado. Ha respondido a los periodistas que contrató los servicios de una empresa que tiene contactos y estudios económicos por toda latinoamérica y que le ayudó a hacer una parte de su trabajo (de ahí ese pago).

    Un saludo.

    Responder
    • Enric dice:
      21/02/2015 a las 18:42

      En lo que me dejan leer de Infolibre, porque no soy socio, dicen:
      Juan Carlos Monedero compareció este viernes en rueda de prensa y aportó diversa documentación sobre el informe que realizó para el Banco del ALBA. Quedaron, sin embargo, varios temas relevantes por aclarar: no reveló cuándo firmó el contrato, tampoco explicó qué parte del trabajo subcontrató con la empresa Viu Europa y ofreció una argumentación débil para sostener que no incurrió en incompatibilidad con su empleo en la Complutense.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar