lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cofely se encarga del mantenimiento del laboratorio que analiza las muestras del ébola

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

Cofely se encarga del mantenimiento del laboratorio que analiza las muestras del ébola

La empresa Cofely, epicentro de la Operación Púnica de Corrupción, tiene concesiones en el CNIO, Instituto Carlos III y TVE.

Antonio Maestre
29 octubre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID// La empresa Cofely España, el epicentro empresarial de la Operación Púnica de corrupción que ha acabado con Francisco Granados y otras 34 personas detenidas, es la encargada de llevar el servicio de mantenimiento del laboratorio de nivel 3 de Contención Biológica localizado en el Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda (Madrid), así como otros servicios integrales del Instituto Carlos III.

La empresa en la que el exvicealcalde del Ayuntamiento de Madrid Miguel Ángel Villanueva comenzó a trabajar en abril de 2013 es la encargada de tener en buen estado el laboratorio, de contención biológica, donde se han realizado los análisis para comprobar los posibles contagios ébola.

Los contratos de COFELY con el Instituto Carlos III comenzaron en 2012 con el contrato de mantenimiento del servicio preventivo del laboratorio 3 de contención biológica y el último data de éste mismo mes, cuando se adjudicó la mesa de contratación para el servicio integral de las instalaciones de los campus de Majadahonda y Chamartín.

La UCO ha comenzado a recibir multitud de informaciones de ayuntamientos y otras administraciones que tienen contratos con Cofely España, entre ellos destacan el que tiene El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas del Carlos III y varios con TVE para el control de la legionelosis así como un contrato de 2.248.000 euros para el mantenimiento integral de algunos Centros Regionales de TVE.

 

 

Captura de pantalla 2014-10-29 a la(s) 10Captura de pantalla

faldoncino

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Carlos III
  • #ébola
  • #Operación Púnica
  • #TVE

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    01/11/2014 a las 16:31

    MEDICOS SIN FRONTERAS PONE A CUBA COMO EJEMPLO: http://arainfo.org/2014/10/medicos-sin-fronteras-pone-a-cuba-como-ejemplo-frente-al-ebola-y-al-estado-espanol-como-contr

    Responder
  2. Chorche dice:
    01/11/2014 a las 16:29

    MEDICOS SIN FRONTERAS PONE A CUBA COMO EJEMPLO FRENTE AL EBOLA Y AL ESTADO ESPAÑOL (Obsérvese que ante catastrófes humanitarias -recordemos Haití y otras- los señores de la guerra envían al ejército procurando dejarlo luego definitivamente instalado allí. Otros pueblos más pacíficos y cultos, como Cuba, envían cientos de médicos que es lo más propio. De lo cual nunca informará la prensa del sistema). Phttp://arainfo.org/2014/10/medicos-sin-fronteras-pone-a-cuba-como-ejemplo-frente-al-ebola-y-al-estado-espanol-como-contr

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar