lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Adoquines por el suelo y barracones en el inicio del curso escolar en Valencia

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Adoquines por el suelo y barracones en el inicio del curso escolar en Valencia

Sindicatos denuncian la situación de la educación pública valenciana que beneficia a los colegios concertados. La Generalitat, por su parte, destaca que se aumenta el número de profesores

Toni Martínez
03 septiembre 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Los estudiantes del País Valenciano ya han comenzado las clases en un curso escolar marcado por el problema de infraestructuras educativas y la prematura adaptación a la Lomce. De hecho, los sindicatos calculan que todavía quedan medio millar de barracones a los que acuden cerca de 7.500 alumnos.

En el caso del colegio Max Aub de Valencia, se ha eliminado el único barracón que tenía, pero a un alto coste. Tal y como denuncian los padres de este centro: “Han dejado el patio hecho un desastre, todo lleno de escombros, y con el barracón también se han llevado la biblioteca”.

El patio de infantil aparece lleno de restos de lo que hace unos meses era un barracón, una situación que la directora notificó hace unos días a la Conselleria de Educación, pero que no se ha solucionado hasta que no ha saltado a los medios de comunicación. “En el momento que nos hemos puesto en contacto con los medios han aparecido hasta en cuatro ocasiones los técnicos de la Conselleria”, explican los padres indignados.

El curso ha arrancado con 796.761 alumnos, 9.294 más que el año anterior. Sin embargo, desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres (FAPA) aseguran que el curso arranca con 445 profesores menos. Desde el sindicato CSI-F también denuncian la “improvisación” que supone empezar tan temprano sin tiempo apenas para preparar el curso escolar.

Desde la Conselleria hacen hincapié en que se ha “reducido” el número de barracones. Una promesa electoral del Partido Popular que estableció que a final de legislatura “ningún alumno estudiaría en un barracón”.

El portavoz de Educación de STEPV-Intersindical Valenciana, Marc Candela, señala que esta promesa se está realizando “a costa de cerrar colegios, como ha pasado este año con dos centros en Orihuela y Gandía”. A su juicio, la política de infraestructuras educativas del PP consiste en “construir pocos centros nuevos públicos y promover centros de iniciativa social, es decir, aquellos donde la administración les cede el suelo público y a cambio consiguen una concesión de 75 años, como si esto fuese una autopista”.

En este sentido Marc Candela recuerda que el presidente Alberto Fabra justificó el cierre de RTVV “para no tener que cerrar ningún centro de salud ni educativo, algo que evidentemente se ha demostrado que era mentira”.

El Cremona sigue en lucha

En el municipio de Alaquàs, a escasos 10 kilometros de Valencia, los alumnos, profesores y padres del Ciutat de Cremona siguen protestando por la situación de este centro educativo. De hecho, estuvieron más de cien días encerrados en la escuela para que se les atendiese por parte de la Conselleria, sin ningún éxito.

Desde hace 2.559 días, el centro se encuentra totalmente en barracones, las cerca de 20 aulas, la cocina, la biblioteca, el comedor… Además, denuncian desde el AMPA, “se han eliminado las clases de tres años, lo que hace que no se puedan matricular a nuevos alumnos en el centro con lo que se quiere que desaparezca el centro”. La policía ha entrado a la escuela esta misma mañana para desalojar a los padres que exigían una aula para sus hijos de tres años en el centro. Pese a la presión policial, los padres no pierden la esperanza y aseguran que continuarán con las protestas reivindicando una escuela pública de calidad.

faldoncino_nuevo

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #barracones
  • #educación pública
  • #País Valenciano
  • #recortes educación

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Lectus dice:
    04/09/2014 a las 14:55

    Desgraciadamente, el País Valenciano no es único en su especie. En Catalunya también se dan los barracones en escuelas e institutos públicos; incluso en Barcelona ciudad, cerca de la plaza de las Glorias, hay un centro de infantil y primaria hecho íntegramente de barracones. Así cualquiera inaugura escuelas, claro. La masificación de las aulas y el menor número de docentes también es un problema compartido. La derecha, se cubra con bandera española o catalana, es igual a ambos lados del Cenia. Y en la lado norte, los sindicatos callan.

    Responder
  2. Carmen dice:
    03/09/2014 a las 18:02

    La derecha valenciana, aún robando a todo trén, tiene recursos para construir obras faraónicas y preparar costosos y solemnes eventos en la Comunidad Valenciana pero bien se vé que le tiene sin cuidado que los críos que no son hijos de papá se eduquen y estudien en condiciones dignas.
    ¿Cuando vas a despertar pueblo valenciano?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar