lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Can Vies recauda más de 55.000 euros para reconstruir el centro social de Sants

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Can Vies recauda más de 55.000 euros para reconstruir el centro social de Sants

El centro derribado por el ayuntamiento afronta la última semana de micromecenazgo con el objetivo de alcanzar los 70.000 euros que permitan también afrontar los gastos judiciales derivados de las protestas

Brais Benítez
21 julio 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

BARCELONA // A una semana para que finalice el plazo fijado para recibir aportaciones, el Centro Social Autogesionado (CSA) Can Vies del barrio de Sants de Barcelona lleva ya más de 54.000 euros recogidos de los 70.000 que se han planteado como objetivo. Después de que el ayuntamiento de la capital catalana decidiese desalojar y derribar el edificio el pasado 26 de mayo, se han sucedido las muestras de solidaridad con el centro, sede de numerosos proyectos alternativos enraizados en la cultura popular de Sants. El colectivo que gestiona Can Vies se ha propuesto ahora reconstruirlo.

Por ello, decidieron iniciar un proceso de micromecenazgo para, además de volver a acondicionar el edificio para acoger de nuevo las actividades que se han venido realizando desde su ocupación en 1997, afrontar los gastos judiciales de las personas detenidas tras la semana de protestas que sucedió al derribo del inmueble.

La reconstrucción de Can Vies ya comenzó de manera simbólica el pasado 31 de mayo, cuando un millar de personas de todas las edades se acercaron al centro para iniciar la retirada de los escombros, en un acto que pretendía dejar claro al consistorio que no aceptan los ritmos marcados por la autoridad municipal. Una extensa cadena humana fue trasladando los restos del edificio derruido hasta las puertas de la sede del distrito. Arquitectos y aparejadores que han colaborado con los miembros de Can Vies, como la cooperativa de arquitectos Lacol, inspeccionaron los restos del edificio para comenzar a proyectar su recuperación.

“Reponernos del dolor provocado por el alcalde de Barcelona Xavier Trias y reencontrarnos en la alegría del trabajo colectivo”, “reconocernos en la lucha común y asumir la responsabilidad de no dejar solas a las represaliadas durante el #EfectoCanVies”, y “reformular y reconstruir el CSA Can Vies englobando las ilusiones y voluntades vecinales articuladas a raíz del desalojo” son algunos de los objetivos que los miembros del centro se han marcado con la recolecta.

De los 70.000 euros que deben conseguir, 40.000 se destinarán a iniciar la reconstrucción del edificio, y 30.000 a los gastos legales de los detenidos, que según datos de los Mossos d’Esquadra de este fin de semana ascienden ya a 73. No descartan interponer alguna denuncia por agresiones policiales y por el cerco a varios manifestantes por parte de la policía en la manifestación de apoyo por el centro de Barcelona, un extremo que deberán valorar las dos plataformas que se están encargando de gestionarlo, Rereguarda y Alerta Solidaria.

A pesar de que pueda parecer una cantidad elevada, el colectivo de Can Vies es consciente de que 40.000 euros no llegan para afrontar una reconstrucción integral del inmueble. “Seguramente no tendremos suficiente dinero porque necesitamos bastante para cubrir toda la reconstrucción, pero es una primera fase que necesitábamos iniciar. Pero con la gran solidaridad que ha habido no se trata sólo de dinero, también nos han dejado mucho material, herramientas, y hay mucha gente que viene a trabajar de forma solidaria”, explica Irene, miembro de Can Vies.

Durante estos días se ha llevado a cabo una encuesta en el barrio de Sants para conocer las necesidades que deberá cubrir el nuevo espacio. “Consideramos que también la gente del barrio tiene mucho que decir, como personas que utilizan este espacio”, afirma Irene.

Conciertos, comidas y submarinismo

La solidaridad se ha hecho presente también en el proceso mismo de micromecenazgo, no sólo por las aportaciones recibidas, sino por la ayuda de profesionales, músicos y artistas que colaboran. Desde diseñadores que han elaborado camisetas para la ocasión con la imagen de Can Vies, hasta un refugio de montaña en el Berguedà (Barcelona) que ha ofrecido estancias gratuitas, pasando por comidas en bares, restaurantes y espacios cooperativos de cocina, talleres de streaming y bautizos de submarinismo en L’Escala (Girona).

Varios músicos y bandas de rock, punk y hip-hop se han prestado también a realizar conciertos de apoyo para ofrecer entradas como recompensas a las personas que hagan aportaciones. “La recompensa que más ha triunfado ha sido la última que hemos sacado, que es el concierto de la Troba Kung Fú y Orxata Sound System, que se nos han ofrecido y que además lo haremos el 26 de septiembre, que coincide con las Fiestas de la Mercè en Barcelona. Es una fecha ideal para que todo el mundo pueda venir, disfrutar de la música, y podamos celebrar haber conseguido los 70.000 euros del Verkami”, resume Irene.

«Can Vies Vive», micromecenazgo para la reconstrucción

 

faldoncino

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #autogestión
  • #Barcelona
  • #Can Vies
  • #desalojo
  • #movimientos sociales
  • #Sants
  • #solidaridad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Can Vies recauda más de 55.000 euros para reconstruir el centro social de San ts | El batiburrillo de ideas de sexitante dice:
    23/07/2014 a las 17:47

    […] noticia original […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar