lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Ya a la venta el nº 15 de La Marea: ¿Se puede cambiar Europa a través del voto?

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS

Ya a la venta el nº 15 de La Marea: ¿Se puede cambiar Europa a través del voto?

Mercadona, la privatización del agua, las Marchas de la Dignidad o las prácticas de la Iglesia en Valencia para evitar pagar impuestos otros temas que se tratan en el número

La Marea
28 marzo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

La revista La Marea regresa un mes más a los quioscos cargada de reportajes de investigación y análisis, con un dossier en el que se analiza si sirve de algo, y para qué, el voto en las próximas elecciones europeas a la que están llamados 380 millones de ciudadanos de la Unión Europea.

«Esta vez es diferente», proclama el lema con el que las instituciones de la Unión Europea pretenden movilizar al votante en las elecciones al Europarlamento del próximo 25 de mayo. Se refiere al hecho de que el candidato del partido ganador será el nuevo presidente de la Comisión Europea, aunque hay gente que alberga dudas al respeto.

El Parlamento Europeo ha ganado mucho poder y puede ser un freno a las pretensiones de una Comisión y unos gobiernos escorados hacia el centroderecha. Sin embargo, los eurodiputados no tienen competencias en áreas clave, sobre todo de política económica, como ha mostrado la falta de control de la troika.

La Marea ha hablado con varios eurodiputados, otros políticos y expertos para evaluar qué está en juego en las europeas del 25-M. El dossier explica las competencias transferidas a Bruselas y cómo es el complejo proceso legislativo entre los tres principales órganos de la UE.

Además, en las páginas interiores, un extenso reportaje analiza la batalla por el agua. Ante la creciente privatización de los manantiales, se levantan más voces que exigen el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental.

Otros de los temas que se tratan en este número de abril son la explotación de los recursos naturales en América latina, las prácticas laborales de la cadena de supermercados Mercadona, las Marchas de la Dignidad o una entrevista con el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), entre otros temas. Asimismo, La Marea cuenta con sus secciones y colaboradores habituales.

Puedes encontrar La Marea en quioscos y librerías: aquí puedes ver los puntos de venta

También puedes suscribirte aquí para ayudarnos a hacer sostenible la revista

Si prefieres comprar la edición digital, puedes hacerlo en nuestra tienda online

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cooperativa maspublico
  • #elecciones europeas
  • #La Marea
  • #MásPúblico
  • #periodismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. charo dice:
    28/03/2014 a las 12:43

    Sólo tengo un numero del 2013 , pero creo nevesario analisis rigurosos de la situación nacional y supranacional y os creo capaz. No se por qué me recuerda a Cuadernos para el Dialogo.

    Responder
    • Fedeguico dice:
      29/03/2014 a las 12:58

      ¿Cuadernos para el Diálogo? ¿Que este panfleto te recuerda a Cuadernos para el Diálogo? Ja, ja, ja, ja

      Responder
      • Trolls a mogollón dice:
        29/03/2014 a las 23:55

        Eres un faltón. Fedeguico cimenezlozantos. Retrasadín.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar