lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Comienza el festival de cine en licencias ‘Creative Commons’ CC Mad

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Comienza el festival de cine en licencias ‘Creative Commons’ CC Mad

Madrid acoge hasta este domingo la proyección de algunos de los mejores trabajos distribuidos en Internet, además de actividades paralelas de divulgación y reflexión sobre cine y licencias libres

Maria Cappa
24 enero 2014 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID// Las películas de ficción y documentales bajo licencias Creative Commons vuelven a ser las protagonistas de la tercera edición del festival CC Mad, que se celebrará en Madrid hasta el próximo domingo. Una propuesta que recoge algunos de los mejores trabajos distribuidos en Internet y que, además, cuenta con actividades paralelas de divulgación y reflexión sobre cine y licencias libres.

La primera de ellas tuvo lugar ayer en MediaLab Prado donde, con la mesa redonda «Distribución de cine online, auge de plataformas», inauguraron la primera jornada del festival. Allí se debatió sobre el notable incremento de plataformas de distribución de cine en Internet respecto al que la co-fundadora de 400films, Olatz Herrera, quiso dejar claro que «ya no es cuestión de plantearse si estas plataformas funcionarán o no porque ya están aquí. Ahora el debate pasa por saber qué contenido queremos distribuir y cómo debemos hacerlo».

Al debate acudieron representantes de distintas pltaformas que sirvieron como un ejemplo de las infinitas posibilidades que permite la distribución de contenidos audiovisuales online. Entre ellos, el director de contenidos de Yomvi, Pablo Romero, quien destacó que Internet rompe con las limitaciones de la televisión ya que «en los canales dedicados al cine solo pueden programarse películas para cubrir 24 horas al día los 365 días al año». Sin embargo, aseguró, las plataformas online rompen con esta restricción, ya que permiten alojar teras de información y evita jerarquizar los contenidos, por lo que es el usuario, en función de sus preferencias, quien elige qué ver y cuándo hacerlo.

Al contrario que 400films o Yomvi, que son plataformas de pago, Plat.tv, que nació hace menos de un año, ofrece contenidos gratis, por lo que, tanto quienes trabajan allí como los autores que deciden compartir con ellos sus obras, lo hacen sin ánimo de lucro. Víctor Berlín, una de las personas que está al frente del proyecto, explicó que su misión es la de promover aquellas películas, cortos o documentales que solamente son accesibles por el público durante el primer año de vida ya que acuden a festivales y pueden contar con promoción.

Una vez termina este ciclo de vida es cuando Plat.tv entra en acción. «Queremos ampliar la difusión de un tipo de cine marginado por las salas, las televisiones y los canales de pago», señaló Berlín. «Y creemos que podemos contribuir a generar un valor a esos contenidos porque la gente puede empezar a conocerlos, ganar reputación y, una vez sean conocidos, puedan saltar a otras plataformas online o distribuidoras tradicionales donde ya sí podrán ganar dinero».

En esta mesa redonda también estuvo presente la figura de la productora, representada por #LittleSecretFilm, que acudió a la mesa redonda para «dignificar Internet como medio de distribución». Sus producciones han de cumplir con una serie de normas expuestas en un catálogo, como por ejemplo que el rodaje no dure más de 24 horas, que el equipo de trabajo sea reducido o que sea el director de la cinta -«o el cuñado del director»- quien la financie.  Con el tiempo han establecido acuerdos con plataformas como el canal de televisión Calle 13 o las distribuidoras online Yomvi y Plat.tv de manera que, actualmente, es la principal fuente de ingresos tanto de la productora como de los autores de las películas.

Cuatro días de cine y debate

Todos tus secretos, producida por #LittleSecretFilm, fue la película con la que se inauguró ayer el festival, cuya sede para la exhibición de todos los contenidos audiovisuales será La Casa Encendida. Además de proyectar películas, cortos y documentales con licencia Creative Commons (por la que el autor otorga permiso al público para compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y las condiciones de su elección) y de contar con la asistencia de la mayoría de sus directores para debatir sobre sus obras, tanto el sábado como el domingo por la mañana habrá sesiones infantiles.

El documental 15M: «Excelente. Revulsivo. Importante», será el encargado de clausurar el festival CC Mad. Dirigido por Stéphane M.Grueso, con quien también se podrá compartir el coloquio tras el pase, la cinta cuenta lo sucedido el pasado 15 de mayo de 2011, cuando miles de españoles salieron a las calles para pedir un cambio en la sociedad y en la forma de entender la democracia. Una película acerca de este capítulo en la historia de España, ambientada en Madrid, sobre el que el director asegura que «no es la más importante o la más vistosa, sencillamente, una más».

 La Marea está editada por una cooperativa de periodistas y lectores
Suscríbete aquí para ayudarnos a hacer sostenible este proyecto

 

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cine
  • #cultura
  • #documental
  • #licencias libres
  • #propiedad intelectual

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar