lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Valencia cobrará entre 60 y 157 euros al mes por atender a sin papeles

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Valencia cobrará entre 60 y 157 euros al mes por atender a sin papeles

Las personas excluidas de la sanidad pública por el Real Decreto 16/2012 deberán pagar esta cuota, que ascenderá hasta 157 euros mensuales para los mayores de 65 años.

Toni Martínez
26 diciembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

VALENCIA // El gobierno valenciano publicó este martes, 24 de diciembre, las condiciones por las que se establecen las cuantías mensuales que deberán pagar las personas que el Real Decreto 16/2012 dejó fuera del sistema sanitario público.

Así pues, los inmigrantes sin papeles, pero también aquellos que han dejado de cotizar a la Seguridad Social, deberán pagar entre 60 euros y 157 euros al mes para poder ser atendidos en el sistema público de salud. De hecho, a este copago deberán acogerse todos aquellos que fueron expulsados del sistema sanitario por culpa del plan de “medidas urgentes de sostenibilidad del sistema sanitario”.

El decreto del gobierno valenciano establece que “la cuantía de la contraprestación económica a abonar por la suscripción del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria” será de una cuota mensual de 60 euros si la persona suscriptora tiene menos de 65 años y, si supera esa edad, de 157 euros.

Además, para ser beneficiario de esta prestación a cambio de esa cuota mensual, el paciente deberá acreditar “la residencia efectiva en España durante un período continuado mínimo de un año inmediatamente anterior a la fecha de la solicitud del convenio especial”.

Desde diferentes organismos se ha criticado duramente esta medida, que ya se ha implantado en otras autonomías como la Comunidad de Madrid. Abril Millán, miembro de la plataforma Yo Sí Sanidad Universal la califica de “brutal” ya que “deja fuera del Sistema Nacional de Salud a mucha gente, generalmente los que tienen menos recursos”.

Un seguro privado, más barato

A su juicio “lo que se quiere fomentar es que las personas acaben sacándose un seguro privado, que de hecho es más barato que los precios que maneja la propia Conselleria de Sanidad”.

Para la diputada de Esquerra Unida, Marina Albiol, «este decreto es la materialización de la inhumanidad del Consell” y critica duramente “este regalo de Navidad” ya que “hay una segunda discriminación para los pobres, porque los que tengan dinero podrán acceder a la sanidad, pero los que no tengan continuarán fuera del sistema sanitario”.

Por su parte, Mónica Oltra, diputada de Compromís, ha señalado la «falta de lógica» que tiene el hecho de que «el coste de acogerse a la asistencia sanitaria pública sea muy superior al que la Conselleria está abonando por paciente a las empresas de gestión privada de hospitales públicos». Para ella y su grupo parlamentario, «la única solución realista es no cobrar en ningún caso» y por ello ha exigido la retirada de esta medida.

Con el pago se de esta especie de seguro privado, se tendrá acceso a la cartera básica, lo que excluye la subvención de la medicación, el transporte sanitario no urgente o las prótesis.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #asistencia sanitaria
  • #Real Decreto 16/2012
  • #sanidad
  • #sin papeles

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. anonimo dice:
    24/01/2014 a las 11:50

    Buenos dias soy una desempleada con muy baja salud y al leer esto me he dicho cuanta gente va a morir por falta de recursos económicos
    La culpa del descenso económico de la sanidad no la tenemos aquellos que llevamos años cotizando para obtener una sanidad como la que ha habido hasta ahora la culpa la tienen aquellos que apesat de no cotizar se han beneficiado de ello han hecho uso de las medicinas de lis médicos y no pagaban nada y sinembargo los que si hemos pagado durante estos años nos encontramos con esto y que cuando estamos en crisis sin paro con la nevera vacía nos llega este palo no hagan esto piefavor miren otras vías porque lis que no tenemos nada como nos vamos a pagar las medicinas,los médicos.en general lo que quieren llevar a cabo una sanidad privada que traerá como consecuencia la muerte de millones de personas de todas aquellas españolas que ahora no tienen nada.PORFAVOR PIENSENLO.

    Responder
  2. anonimo dice:
    24/01/2014 a las 11:39

    Yo soy una parada y tengo la salud muy baja me parece gravisimo y soberbio que paguemos justos por pecadores,la sanidad antes estaba bien y si ahora sus charcas han descendido ha sido por lo que mucha gente de fuera se ha beneficiado y por tanto ahora que hay menos dinero en la sanidad lo quieren recuperar a base de palos a. La crisis económica de lis españoles,señores seamos coherentes en nuestros actos y no perjudiquemos al ciudadano que vive una crisis miren otras vías porfavor no hagan eso mucha mucha gente morirá por falta de dinero para pagarse un medico o medicamentos.es una aberración porfavor no lo hagan.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar