lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Botín, Fainé y Alierta, nuevos patronos del Reina Sofía

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía | OTRAS NOTICIAS

Botín, Fainé y Alierta, nuevos patronos del Reina Sofía

El patronato debe guiar las directrices de actuación del museo // Es la primera vez que ningún nuevo vocal es experto en arte

Eva Belmonte
23 octubre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

CIVIO // El ministro Wert ha nombrado siete nuevos vocales en el patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Es la primera vez que, en una tanda de nuevos patronos no encontramos a ningún historiador del arte, especialista en la materia o coleccionista profesional. De hecho, todos ellos son presidentes o representantes de grandes empresas: Salvador Alemany (Abertis), Emilio Botín (Banco Santander), Isidre Fainé (La Caixa), Pablo Isla (Inditex), Antonio Huertas (Mapfre), Ignacio Garralda (Mutua Madrileña) y César Alierta (Telefónica).

La ley que modificó la estructura del patronato del museo, impulsada en octubre de 2011 por el gobierno socialista, establece que el ministro de Cultura de turno podrá nombrar hasta 19 vocales por un periodo de tres años y que deberán ser personas de “reconocido prestigio” en el campo artístico o -y esta es la parte interesante- aquellos que se hayan destacado por sus “servicios o ayudas al museo”, lo que incluye a las empresas donantes, como en este caso. Eso sí, el patronato debe mantener un equilibrio entre hombres y mujeres.

La última vez que se nombraron vocales para el patronato del Reina Sofía, en febrero de 2012 y ya con la nueva ley ya en vigor, la ronda incluyó a Guillermo de la Dehesa (vicepresidente del Banco Santander, entre otras cosas) como presidente; y a Carlos Solchaga (exministro socialista) como vicepresidente. Pero se combinaron estos nombramientos con personalidades relacionadas con el mundo del arte, como el catedrático Eugenio Carmona. En los nombramientos publicados hoy en el BOE todos ellos son representantes de grandes empresas.

En 2007 y 2005, en cambio, los nombramientos tenían que ver con el conocimiento artístico de los vocales. El patronato del museo es el encargado, según la ley que lo regula, de establecer los principios de organización y dirección del museo, así como las líneas de actuación.

Pero el Reina Sofía no es una excepción. Gracias a otra reforma legal socialista, el patronato del Museo del Prado también da cobijo a los representantes de grandes empresas donantes -BBVA, Telefónica, La Caixa…

[Artículo publicado en El Boe nuestro de cada día, por @evabelmonte]

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #BOE
  • #Civio
  • #Emilio Botín
  • #Museo Reina Sofia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar