lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Una campaña para visibilizar la precariedad laboral de los becarios

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Una campaña para visibilizar la precariedad laboral de los becarios

La Oficina Precaria prepara un formulario para que los trabajadores en prácticas denuncien sus condiciones laborales dentro de la empresa para la que trabajan

La Marea
06 mayo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

¿Tienes copia firmada de tu convenio de prácticas? ¿Se cumple este acuerdo? ¿Tu trabajo es formativo y no sustituyes un puesto de trabajo? ¿Trabajas durante horas extra, turnos nocturnos o festivos? Éstas son algunas de las preguntas con las que el colectivo Oficina Precaria interpela a todos aquellos que han entrado en una empresa en calidad de becarios. El objetivo: que denuncien y hagan visibles sus condiciones laborales.

“Una de las formas para sensibilizar a la sociedad y desincentivar a las empresas para que dejen de usar becarios para encubrir puestos de trabajo es a través de las denuncias en masa de estas situaciones. Estas denuncias pretenden demostrar en los tribunales la condición de trabajador de los becarios”, proclaman en la web de la campaña No + becas x trabajo. A través de un formulario anónimo, cualquier persona que se encuentre trabajando como becario o lo haya hecho a lo largo del último año, puede denunciar a la empresa.

El colectivo pretende hacer visible que el becario, al no ser un trabajador, no dispone de contrato ni de garantías laborales, queda fuera del convenio colectivo y del Estatuto de los trabajadores y deja su salario y sus condiciones a la voluntariedad del empresario.  Además, resaltan, la mayoría “no cotiza a la Seguridad Social, con lo que todos esos años de trabajo no repercutirán en su vida laboral”.

El objetivo de la campaña es que se retiren o se modifiquen los Reales Decretos que permiten que las empresas “sustituyan trabajadores regulados por becarios”. “Exigimos limitar la figura del becario únicamente a la formación práctica obligatoria ligada a los estudios universitarios”, reivindican, de modo que las empresas no los puedan “utilizar” para sustituir a trabajadores. La oficina propone que se use la figura del contrato en formación y el contrato en prácticas.

No más becas por trabajo from Oficina Precaria on Vimeo.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #becarios
  • #derechos laborales
  • #movimientos sociales
  • #oficina precaria
  • #precariedad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar