lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Gobierno retrasa ayudas para investigación por falta de recursos para tramitar la convocatoria

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

El Gobierno retrasa ayudas para investigación por falta de recursos para tramitar la convocatoria

Convocadas en octubre, debían empezar a repartirse a finales de este mes // Incluyen 17,7 millones para 2013, que no llegarán hasta fin de año // El Gobierno anunció un aumento de la financiación pero la partida ha caído

Eva Belmonte
05 abril 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

CIVIO // El Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado una resolución in extremis para ampliar el plazo de resolución de las subvenciones a centros de investigación y empresas para la contratación de personal investigador, en el marco del programa de I+D. Las ayudas de la convocatoria de 2012, que debían concederse a los seis meses de la apertura de plazos para la presentación de solicitudes (del 29 de abril al 6 de mayo, según el subprograma), se resolverán un año más tarde (del 29 de octubre al 6 de noviembre, según cada caso).

La resolución justifica el retraso en que “la tramitación conlleva la aplicación de un gran volumen de recursos humanos y materiales […], volumen del que no se dispone en la actualidad”. Además, argumenta que el número de solicitudes ha ido aumentando en los últimos años, lo que dificulta aún más el proceso.

Estas ayudas, que se desarrollan durante varios años -todos los subprogramas incluyen la contratación de personal para tres anualidades, excepto el Ramón y Cajal, que es de cinco- suman 104.105.000 euros, de los cuales 17.751.000 deberían destinarse a la contratación de personal investigador en 2013.

La partida está dividida en cuatro subprogramas, tal y como consta en la convocatoria, publicada el 24 de octubre de 2012:

  1. Ramón y Cajal (RYC), para contratación de doctores en centros de I+D.175 ayudas.
  2. Juan de la Cierva (JDC), para incorporación de doctores a equipos de investigación en centros de I+D. 225 ayudas.
  3. Personal Técnico de Apoyo (PTA), para la contratación de personal técnico de apoyo. 210 ayudas.
  4. Torres Quevedo (PTQ), que incluye ayudas a empresas, centros tecnológicos, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos para la contratación de personal de I+D (doctores y tecnólogos) que desarrollen proyectos concretos de investigación. 330 ayudas.

En la fecha de la convocatoria, el Ministerio de Economía y Competitividad anunció a los medios un “incremento en la financiación” de estas ayudas. En realidad, la convocatoria inmediatamente anterior, de 2009, destinaba más de 166 millones de euros a los cuatro subprogramas. También encontramos recortes en el número absoluto de ayudas: entonces se concedieron 2.220, frente a las 940 de la convocatoria de 2012 que aún no ha sido resuelta.

Aunque es difícil comparar la partida asignada a las diferentes convocatorias, puesto que se trata de subprogramas a desarrollar en varios años, sí podemos comparar la cuantía destinada a un año concreto. En 2010, un año en el que todos los programas estaban en marcha, se repartió la mayor cuantía de estos programas: más de 50 millones. En la actual convocatoria, con las mismas condiciones, el montante máximo por año son los 26 millones previstos para el 2014.

[Eva Belmonte es autora del blog El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ayudas
  • #BOE
  • #investigación
  • #Ministerio de Economía y Competitividad
  • #recortes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. José dice:
    05/04/2013 a las 11:53

    ¿Qué vamos a decir? Luego saldrán los Secretarios de turno a contarnos que la investigación es una prioridad del Gobierno y que han aumentado el dinero destinado a ella… y otra vez a seguir tragando.

    Responder
  2. 4lex dice:
    05/04/2013 a las 11:48

    Pues nada, a esperar 6 meses más :-/

    Gracias como siempre, Eva Belmonte, por trabajarte el BOE de esa forma y contarnos las cosas interesantes 😉

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar